24 de mayo, un día especial para los Nacionales de Washington

Los Nacionales de Washington siempre van a recordar el 24 de mayo de 2019 como una fecha especial. Fue el día en que el equipo tocó fondo, y desde ese momento levantó cabeza para revertir una racha negativa de 19-31, siendo de los peores equipos de la Liga Nacional hasta ese entonces.

Una victoria sufrida 12-10 frente a los Miami Marlins fue el inicio del camino que llevó a estos Nacionales a consagrarse campeón de las Grandes Ligas.

 

Posiciones:

Así marchaban las cosas en el este de la Liga Nacional ese día. Con los Phillies en la punta, seguidos de cerca por Atlanta y los Mets, y en el fondo mirando de lejos, los Nacionales y los Marlins.

Philadelphia Phillies (29-21)

Bravos de Atlanta (28-23)

Mets de Nueva York (24-25)

Nacionales de Washington (19-31)

Miami Marlins (16-31)

 

Otras fechas significativas

En ese proceso de reivindicación, los Nats no se pueden quedar con una fecha en específico, fue un transcurso trabajado a lo largo de las próximas semanas y meses de competición.

29 de mayo: Nacionales 14 – 4 Bravos

Record: 24-32

Fue un partido donde los Nats golpearon fuerte y mostraron una ofensiva poderosa, acompañada de un muy buen pitcheo abridor de Aníbal Sánchez.

 

19 de junio: Nacionales 6 – 2 Phillies / Nacionales 2 – 0

Record: 35-38

Fue un día especial para los Nats porque se cruzaban en un doble juego a un rival duro como los Phillies, y pudieron conseguir ese par de victorias. Max Scherzer fue de los más destacados esa noche.

 

 

3 de julio: Nacionales 3 – 1 Marlins

Record: 44-41

Stephen Strasburg tuvo otro día normal en la oficina, conteniendo a una ofensiva pobre de los Marlins, llevándose así una victoria más a su bolsillo. ¿Por qué es especial esta fecha? Luego de esta victoria los Nats estaban en puesto de comodines, si, solo 40 días después de estar 19-31.

 

 

25 de agosto: Nacionales 7 – 5 Cachorros

Record: 73-57

Los Nats ganaron un partido difícil en 11 entradas, con el cuarto hit del día de Anthony Rendon. Además, los de la capital venían con un registro en los últimos 11 partidos, donde anotaron 104 carreras, ganando 9 y solo perdieron 2.

 

3 de septiembre: Nacionales 11 – 10 Mets

Record: 78-59

Fue una noche dura para los Nats, en el 9no inning sufrieron 5 carreras, que parecían imposibles de superar. Edwin Díaz subía a la loma para cerrar el encuentro, pero Kurt Suzuki prendería las llama con un jonrón de 3 carreras, comenzando un rally de 7 rayitas para los Nacionales, sellando una victoria consagratoria.

 

 

29 de septiembre: Nacionales 8 – 2 Cleveland

Record: 93-69

En el último juego de la temporada, los Nats ya habían asegurado la ventaja de local en el juego de comodín. Sin embargo, terminaron la  temporada de la mejor manera, ganando a los indios y sacándolos de la pelea por el banderín.

 

 

Se convirtieron en el primer equipo en 105 años en pasar de 12 juegos por debajo de .500 a 24 juegos por encima de .500.  Los Nacionales se sintieron tan bien con ellos mismos de haber logrado levantar una racha de 19-31 a 93-69.

 

Puedes Leer: https://conbasesllenas.com/ultima-hora-nacionales-de-washington-cancelan-la-ceremonia-virtual/

 

Escrito por: Nixon Hernández

Beat Writer de: @Nationals

Sígueme en:

Twitter: @nixonjh26

¿Quieres saber más sobre las últimas noticias del mundo del Béisbol?

Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB

Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos

Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico

También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:

Facebook: @conlasbasesllenas

Twitter: @conlasbasesfull

Instagram: @conlasbasesllenas

Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro

Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!

¿Quieres saber más sobre las últimas noticias del mundo del Béisbol?

Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB

Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos

Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico

También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:

Facebook: @conlasbasesllenas

Twitter: @conlasbasesfull

Instagram: @conlasbasesllenas

Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro

Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!

 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll to Top