Aaron James Judge, nació 26 de abril de 1992, en Linden, California, un pueblito agricultor a dos horas de San Francisco con menos de 2000 habitantes.
Aaron fue adoptado por una pareja de maestros en la escuela de San Joaquín County. Patty y Wayne Judge, un día después de haber nacido. Judge nunca ha tenido contacto con sus padres biológicos.
Su hermano mayor John, fue también adoptado por la pareja cuatro años antes y ahora enseña Ingles en Korea del Sur.
A los 10 años el pequeño Aaron se dio cuenta de que no se parecía a sus papas y les pregunto cuál era la razón y en ese momento supo la verdad. Pero para sorpresa de sus propios papas, Aaron no pidió más explicaciones y siguió su vida como si nada hubiera pasado.
La relación de Judge con sus padres es realmente maravillosa:
Los llama a diario, no importa que tan ocupado pueda estar. Según el slugger sus papas son lo mas importante de su vida y a ellos les debe todo su éxito y ser la persona que es.
Su papa siempre hacia tiempo para jugar con el baloncesto o béisbol y una vez que vio el talento enorme de su hijo lo guio a triunfar impregnándole disciplina y dedicación.
Su equipo preferido desde pequeño eran los Gigantes de San Francisco y su jugador favorito fue el campo corto Rich Aurilia,
Sin embargo se inició en el béisbol jugando primera base y lanzador. Ya en la escuela primaria en el sexto grado, su estatura era de 6 pies.
Su entrenador en la secundaria fue Joe Piombo y rápidamente Aaron ya era calificado como uno de los mejores jugadores en el norte de California como junior y senior, ganando el reconocimiento All-America en 2010.
Fue pitcher:
Como lanzador terminó con marca de 9-3 y una efectividad de 0.88 en su último año para Linden High. Esa temporada, lideró a los Raiders a la corona de la Liga Mother Lode y a través de tres rondas de los playoffs de la División IIII del estado.
Estrella en varios deportes:
Sin embargo no solo brillo en el béisbol, ya que fue estrella en los tres deportes que practico en high school (Béisbol, Futbol Americano y Baloncesto), de hecho tiene el record de más yardas recibidas y touchdowns anotados para su secundaria y en el baloncesto termino con promedio de más de 20 puntos por partidos y líder en rebotes.
Football o Beisbol:
Aaron tuvo una decisión difícil cuando tuvo que elegir entre jugar béisbol o futbol americano en la universidad y para suerte de los Yankees parece haber tomado la decisión correcta.
Varias Universidades le ofrecieron becas para jugar al Futbol Americano, de hecho recibió más ofertas que para el béisbol pero al final el gigante se decidió por Fresno State en su California natal y por el deporte de las bolas y los strikes.
En la Universidad:
Desde su primer año fue nombrado All-American y nombrado All-Mountain West Conference team los 3 años que cursó estudios ahí. Gracias a sus enormes batazos, Fresno State fue por dos temporadas seguidas a la Serie Mundial Colegial (2011 y 2012)
Los Oakland Athletics lo seleccionaron en el Draft:
En el 2010 Judge fue elegido en el round numero 31 por los Atléticos de Oakland pero declino la oportunidad ya que deseaba terminar sus estudios, algo que no era de sorprenderse viniendo de padres maestros y de un hogar donde los estudios siempre fueron prioridad.
Los Yankees desde ese entonces ya les interesaba Aaron. Habían estado observando su progreso durante los tres años. Se fascinaron con sus habilidades.
Sin embargo y a pesar de eso, Judge no fue la primera elección en el draft para los Bombarderos que tomaron a Eric Jagielo, un tercera base de Notre Dame, en el puesto 26.
Como los Yankees lo seleccionaron:
Afortunadamente, Aaron todavía estaba en el tablero cuando en el turno 32 del draft les volvió a tocar pedir un jugador a los Yankees y esta vez obtenían al grandulón de California, quien recibió un bono al firmar de 1.8 millones de dólares.
Luego de firmar, no pudo jugar en la temporada del 2013 debido a una lesión, pero se recuperó y entreno muy fuerte realizando su debut profesional en los Charleston RiverDogs de las Ligas Menores de Beisbol en 2014.
En las menores:
En 2015 formó parte de los Trenton Thunder donde conecto 12 bambinazos y trajo 63 hombres al plato. Luego fue ascendido a los Scranton/Wilkes-Barre RailRiders de la clase AAA. Ese mismo año fue escogido para el All Star de Futuras Estrellas como jugador de los Yankees junto a su compañero Gary Sanchez.
Su número 99:
En el 2016, le fue asignado el número 99 en los campos de primavera y a pesar de que en aquel entonces le gustaban más otros números como el 44 (numero retirado en honor de Reggie Jackson) o el 35 (que en ese momento lo usaba el lanzador Michael Pineda) ya el Juez ha dicho que el 99 es parte de el y que no lo cambiaría por nada.
Aaron compartía una cena nocturna con sus padres el 12 de agosto del 2016, cuando Al Pedrique (manager de la Triple A de los Yankees en ese año), lo llamo para informarle que lo esperaban en el Bronx al día siguiente.
Sus padres manejaron desde Rochester cinco horas al sur hasta el Yankee Stadium para el esperado partido de sábado contra Tampa Bay Rays.
Debut en Grandes Ligas:
En el primer turno al bate de su carrera, saco a la reina de las 108 costuras del parque y acto seguido lo igualo el también novato Tyler Austin, convirtiéndose en la primera vez en la historia del béisbol en que dos novatos daban cuadrangulares uno detrás del otro en sus respectivos primeros turnos al bate.
En su segundo partido pego otro bambinazo, siendo el segundo jugador de la historia de los Yankees en conectar 2 jonrones en sus 2 primeros partidos, el anterior fue Joe Lefebvre en 1980.
A pesar de que no tuvo un 2016 para nada grato terminado con 179 de promedio, Judge trabajo durante la temporada muerta con el entrenador de bateo Allan Cockrell, quien modifico algunos errores en el swing de Aaron y el resto es historia.
Temporada 2017:
Sus numeritos del 2017 no solo fueron excelentes para ganar el premio del novato del año, sino que lo pusieron en la conversación por el más valioso de la Liga Americana. Lideró la liga con 52 cuadrangulares, 128 carreras anotadas y terminó segundo detrás de Nelson Cruz con 114 impulsadas.
Aaron también estuvo entre los 10 mejores bateadores de la Liga Americana en total de bases con 340, porcentaje de embasarse 422, extrabases 79 y promedio de slugging 627.
Ocupó el segundo lugar detrás de José Altuve en WAR (victorias por encima de reemplazo) una estadística que mide que tan importante es un jugador para las victorias de su equipo.
Finalmente el premio le fue dado a Altuve pero fue más de uno quien comento o escribió que Judge podía haberse alzado con el premio.
La popularidad en New York:
Judge está bajo contrato con los Yankees hasta el 2022 y su salario es de 530,000 casi el mínimo de la liga.
Pero todo parece indicar que el Juez no va a ninguna parte y que será un Yankee por largo rato.
Hasta el día de hoy ya Judge puede ostentar que ha dado el batazo más largo en la historia del Yankee Stadium de 495 pies y además de tener una sección de graderíos creadas bajo el nombre de ‘’La Corte del Juez’’ a donde los fanáticos usan vestiduras y pelucas como los jueces.
Actualmente, “El Juez”, cuenta con una estatura de 2,01 m (6 pies 7 pulgadas) y un peso de 128 kg (282 libras) está reconocido como el jugador de posición con la masa corporal más grande de las historia del béisbol.
Pero algo que no se ha mencionado en todo esto es la extraordinaria persona que es este muchacho fuera de un terreno.
Dentro del mundo beisbolero todos están maravillados con su humildad, su manera de hablar y su carácter increíble. Incluso ya muchos lo comparan a la personalidad del legendario capitán Derek Jeter.
Y muchos se preguntaran cual es la razón de este jugador actuar de esta manera, pues la respuesta está en su inmensa fe en Dios.
La fe del Juez:
Las primeras palabras que están en su cuenta de twitter son:
«Cristiano, Fe, Familia y después Béisbol»
Según sus propias palabras le agradece a Dios por haberle elegido a sus padres adoptivos.
La imagen de fondo en la parte superior de la página de su cuenta de Twitter cita el capítulo 2 de los Corintios 5: 7
“Porque caminamos por fe, no por vista”
y con frecuencia encontramos versículos bíblicos adicionales citados en sus tweets.
«Todos de pie»:
Sin dudas uno de esos héroes que el beisbol nos regala a cada rato.
De esos que uno puede usar como referencia y como ejemplo a la hora de educar a sus hijos o de prueba que no todo está perdido y que existen modelos a seguir en el deporte como lo es Aaron Judge.
Por ahora que se pongan todos de pie en la sala pues ha llegado “El Juez” Aaron a dictar sentencia y a poner a soñar a más de una con sus enormes batazos.
Por Alfredo Alvarez (Twitter: @AlfreAlvarez3)
¿Quiere escuchar noticias de los Yankees, entrevistas y todo lo relacionado con el equipo? Siga nuestro podcast: “La Semana de los Bombarderos”, para escucharlo entre aqui
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar de manera comercial.
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí: https://conbasesllenas.com/ solo tiene que poner su email a la derecha y luego dar clic en suscríbete. También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Twitter: https://twitter.com/ConLasBasesFull
Instagram: https://www.instagram.com/conlasbasesllenas/?hl=en
No se puede perder nuestro programa ‘’Con las Bases Llenas’’ en Podcast. Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol aquí: https://www.spreaker.com/conlasbasesllenas
Y por último seguir nuestro programa de Youtube: Que pasa MLB en nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC2eZlvZJXVZ5FAtxd_oeeOg