Adrian Beltré VERSUS Nolan Arenado
Esta semana mis queridos lectores, estaremos comparando a 2 gigantes de la esquina caliente, uno es dominicano y el otro es norteamericano de raices hispanas, ellos seran Adrian Beltré VERSUS Nolan Arenado, el primero ya finalizo su carrera en MLB, el segundo podría estar en este momento exactamente en la mitad, pero la calidad de ambos es innegable, un alcance extraordinario, manos rápidas, un cañón en el brazo con puntería letal, un bate muy por encima del nivel de la liga, hoy estaremos analizando en VERSUS las carreras de Adrian Beltré y Nolan Arenado.

Si bien es cierto, las carreras de ambos beisbolistas son muy parecidas, con características defensivas y ofensivas muy similares, acá en VERSUS detallaremos la carrera de los dos peloteros para así dilucidar con quien se queda usted entre Adrian Beltré y Nolan Arenado.
Adrian Beltré
Adrian Beltré, es un pelotero Dominicano nacido en Santo Domingo, un 7 de abril de 1979, comenzaría dando sus primeros pasos en el Liceo Máximo Gómez, lugar donde se convirtió en uno de los mejores jugadores de dicha escuela.
En 1994, mientras fogueaba en el Campo Las Palmas, en las instalaciones de Los Dodgers, fue descubierto por los scouts Ralph Ávila y Pablo Peguero. Fue firmado ese mismo año.
A pesar que sólo tenía 15 años y pesaba alrededor de 130 libras, su swing era extremadamente rápido y poseía un brazo portentoso.

Ante la insistencia de los scouts, por los motivos de la edad, los Dodgers firmaron a de Beltré en julio del 94. Recibió un bono de $23,000 dólares. Cuando se reveló que Adrian había firmado su primer contrato a los 15 años, Bud Selig suspendió las operaciones scouts de los Dodgers en dominicana por un año, por haber firmado a un jugador menor de edad, que prohíben las reglas de MLB.
La MLB suspendió las operaciones de Cazatalentos a Dodgers en Dominicana
Adrian jugo su carrera con varios equipos, hizo su debut en Grandes Ligas el 24 de junio de 1998 con los Dodgers, en el 2005 pasaría a Seattle, luego tuvo una leve pasantía con Red Sox para luego llegar a la que sería su casa definitiva, Los Rangers de Texas.

Adrian se convirtió en Texas en un verdadero líder, tanto dentro como fuera del campo, ejemplo de juventudes, Beltré se consolido como un gran líder social en la ciudad de Texas, innumerables records obtenidos, números de leyenda, poseedor de una habilidad envidiable para jugar a la pelota, ahora espera tranquilo en casa, desde su retiro en 2018, su elección al Salón de los Inmortales de Cooperstown.

Beltré muy seguramente será exaltado en su primer año de elegibilidad, ya que con todo lo antes descrito, podemos decir que el Dominicano fue uno de los mejores antesalistas del juego, de hecho el mejor tercera base de la Isla, y en breve, compararemos algunos números suyos con los de Nolan, para definir quién es su favorito en este VERSUS semanal.
Nolan Arenado
Ahora es el turno de Nolan James Arenado, el norteamericano de Newport, Beach, California, es de ascendencia cubana y puertorriqueña, nacido un 16 de abril de 1991, Nolan fue seleccionado en la 2da ronda del draft del 2009 por los Rockies de Colorado, equipo con el cual debutó en MLB en el año 2013.

Arenado tuvo una carrera destacada en Ligas Menores con los Rockies, en las sucursales de los de Denver dejó muy buenos números, destacando primordialmente la excelente defensiva y el tórrido bateo oportuno, Nolan jugó en par de oportunidades en el Future All Star Game, en lo que era una clara demostración de lo que vendría luego de su debut.
Nolan es EXCELENCIA DEFENSIVA TOTAL
Arenado solo ha tenido un equipo, que fue el que lo vio debutar, los Rockies de Colorado, con los que inicio su carrera en Grandes Ligas el 28 de abril de 2013 ante los Diamondbacks de Arizona en el Chase Field, desde ese día, hasta el final de la temporada pasada, en la cual corono otro gran año a nivel personal, con una calidad defensiva insuperable y el chocar la bola en momentos decisivos hacen de Nolan un top #3 en la posición de antesalista en la actualidad.

Los números de Nolan en este corto tiempo hablan por sí solos, ya la supremacía del Cubano-Puertorriqueño esta mas que impuesta para él en el tercer cojín de la Liga Nacional, solo cabe esperar cuando su carrera termine para saber si Nolan, al igual que Beltré, podrán ser acreedores de una placa en Cooperstown, pero ahora viene lo interesante, hoy en VERSUS estaremos comparando palmo a palmo sus carreras, para que proyectemos y usted saque su propia conclusión, ¿será Nolan o Beltré? ¿Quién para usted es mejor?
Esta semana: Adrian Beltré VERSUS Nolan Arenado
Ahora en VERSUS haremos datos comparativos para poder estar más claros al momento de tomar nuestra decisión, veamos, Adrian Beltré, de camiseta #29, tuvo una larga carrera de 20 años (1998-2018), la de Nolan, de camiseta #28, apenas está floreciendo, ya que debuto en 2013, solo tiene 7 temporadas en MLB.
Durante ese lapso el Dominicano dejo números excepcionales de por vida, a nivel ofensivo no tienen desperdicio, participo en 2933 cotejos en los cuales visito 11068 veces el plato, disparo 3166 inatrapables (16 de todos los tiempos) y es el primer jugador nacido en la República Dominicana en alcanzar dicha cifra, 636 de esos golpeos fueron dobletes, 38 fueron triples y conectó la bicoca de 477 para la calle, ¡waooo! sencillamente asombroso.

Su promedio general de bateo en 20 años fue de .286, Adrian trajo 1707 compañeros a casa, recibió 848 pasaportes, su OPS fue de .819 y su OBP de .339.
Los números de Arenado proyectan historia
Lo de Nolan en 7 temporadas ha sido avasallante, a pesar de tener las criticas en contra por jugar en Denver, Arenado ha sabido capitular su juego en Coors Field, sus números hasta ahora son fantásticos y las proyecciones son aun mejores, en este lapso, en Norteamericano ha jugado en 1031 cotejos, ha visitado la caja de bateo en 3936 oportunidades, ha disparado 1160 cohetes, ¡oh por Dios, que abuso!, 253 han sido tubeyes, 27 triples y se ha volado la cerca en 227 oportunidades, todo eso para un .295 de Average en 7 años, si amigo lector, 7 años, usted leyó muy bien.

Arenado también ha traído 734 compañeros a la registradora, ha recibido un total de 347 boletos, su OPS actual es de .897 y el OBP de .379.
Somos insistentes con ustedes con este dato, Arenado ha logrado todo esto solo en 7 temporadas, es verdaderamente un monstro en toda la extensión de la palabra, pero ese no es el dato más importante, la defensiva es el plato fuerte.
Fildeo es la consigna
Aunque Beltré apareció 4 veces en el All Star Game entre el 2010 y el 2014, y tuvo 5 apariciones en la Postemporada, una Serie Mundial con los Rangers de Texas, la cual perdieron 4-3 frente a los Cardenales de San Luis, obtuvo 4
Guantes de Oro, 2 de Platino, 4 Premio Fielding Bible y 4 Bates de Plata, esos premios juegan a su favor, pero Arenado tiene números similares y su carrera apenas comienza.

El de Colorado por lo pronto colecciona cinco asistencias al All Star Game entre 2015 y 2019, ha tenido 2 en Postemporada sin arribar a la World Series, deuda que tiene pendiente, el de descendencia caribeña también tiene 6 Golden Glove Awards (2 mas que Adrian), 2 de Platinium y 4 Bates de Plata en solo 7 años, imaginen ustedes las proyecciones de Arenado, de seguir así creo que estaríamos ante el mejor antesalista de la historia, o por lo menos, un top 3.

Este es el punto cálido de la comparación, porque Arenado ya casi ha igualado los palmareses a nivel individual que Beltré ostenta, así que si se mantiene sano y a ese ritmo, su carrera no tiene techo.
Adrian Beltré VERSUS Nolan Arenado
Bueno mis estimados lectores, las cartas están sobre la mesa, los números están allí y la decisión es suya, díganos, para usted, quien gana esta semana entre Adrian Beltré VERSUS Nolan Arenado.
Columna Semanal VERSUS, hoy: Adrian Beltré VERSUS Nolan Arenado
Por: Charles Alvarez.
www.http://prueba.conlasbasesllenas.com
Sígueme por:
Twitter: @elcharlott
Los mejores implementos para jugar al «Rey de los Deportes» los tiene:
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Que pasa MLB
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar