¿Cuántos prospectos o agentes libres se firmarán este año? cuando el período de firmas internacionales de “Agentes Libres” llegue y que es la otra semana, julio 2, y sabemos que son miles de prospectos latinoamericanos los que se han inscrito en las oficinas de registro de MLB para convertirse en elegibles en el ciclo 2019 y 2020.
Los prospectos de “países prioritarios” de América Latina para equipos de Las Grandes Ligas de América Latina que se han identificado más como República Dominicana, Venezuela, México, Colombia, Panamá, y Nicaragua, en ese orden y se calcula que son entre 4 a 5 mil los registrados “para optar a una firma”, pero no todos, sin obviar a otros países de Europa.
¿Dónde están los mejores?
Se menciona que pueden haber en América Latina para este año unos 20 a 30 prospectos de calidad y de una “lista selectiva” con los mejores, donde se incluye a jugadores de Dominicana, Venezuela, Cuba y Panamá. Las organizaciones de Grandes Ligas han identificado a más jugadores de posición como jardineros, campos cortos, que es lo que más han buscado y se han encontrado con pocos lanzadores y receptores. Esa es la tendencia en las organizaciones de los equipos hasta ahora.
¿Cuáles son las normas?
Un prospecto debe ser elegible entre el Julio 2 y el 15 de junio del año siguiente. Oh bien si ya tiene 17 años en junio o los vaya a cumplir cuando vaya a su firma de contrato de julio 2. En simples palabras: Los prospectos nacidos entre el 1º de septiembre del 2002 y el 31 de agosto del 2003 serán elegibles para firmar este año 2019.
Cuanto Disponen:
Hay Equipos de MLB que según La Regla 4 del Draff en la ronda “B” y según el balance de competencia tienen a disposición un monto arriba de los 6 millones de dólares. Entre estos están Los D-Backs, Los Orioles, Reales de Kansas City, Los Padres, Los Cardenales, Piratas, Indios de Cleveland, Rojos de Cincinnati, Marlins, Mellizos, Atléticos, Tampa Bays.
Mientras que los de la Ronda “A” del Draft de la Regla 4 disponen más de 5 millones. Los Yankees, Medias Rojas, Mets, Rangers, Azulejos, Los Gigantes, Cachorros, Tigres, Medias Blancas, Angelinos, Astros, Marineros, Dodgers, Filis.
Nacionales de Washington disponen más de 4 millones para gastar esto por haber firmado a Patrick Corbin y se pasaron del umbral del impuesto de lujo la temporada pasada. Los Bravos, no pueden firmar a nadie, ya que están penalizados en el 2017 por haber “violado los lineamientos” para firmar agentes libres internacionales.
Por: Alfredo González | Nicaragua
No pierdas la oportunidad de suscribirte a ESPN+ a través de nuestra página y comienza a disfrutar de todos los deportes a toda hora y por un precio mas barato que un almuerzo, sigue el enlace :
https://espn.zlbu.net/conlasbasesllenas
¿Quieres saber mas sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas