Anderson Espinoza debuta con los Cubs en la MLB con una magnífica labor, digna de recordar para toda su vida. Otro venezolano se suma a las Grandes Ligas y con este debut, Espinoza se convierte en el venezolano N°448 en hacer vida en las Grandes Ligas y en el N°11 en hacer su entrada este 2022.
Luego de ser agregado al roster del equipo para la doble cartelera ante los Brewers en Wrigley Field, el derecho de 24 años se subió por primera vez en su carrera en un montículo de Grandes Ligas tras ocho (8) años de espera, obstáculos, lesiones, constancia, perserverancia y gran amor por el beisbol.
Anderson Espinoza records his first career strikeout! pic.twitter.com/3FgAeAbKvL
— Marquee Sports Network (@WatchMarquee) May 31, 2022
Su línea de pitcheo estuvo verdaderamente a la altura, a pesar de cargar con la primera derrota de la temporada (0-1), al trabajar desde el bullpen por espacio de: 4.0IP – 2H – 2R – 3BB – 6K – 4.50ERA.
Tras perder cuatro años (2017-20) debido a dos cirugías Tommy John en su brazo derecho, el venezolano fue entrevistado tras su primera salida y comentó lo siguiente:
«Nunca perdí la fe. … Estaba disfrutando del momento esta noche», apuntó
Con rectas que por poco alcanzán las 97mph, Espinoza sorprendió con la fluidez de su mecánica y la soltura de su brazo, características que por un instante hacían olvidar que era su primer juego en el máximo nivel del beisbol organizado.
Un comando de pitcheo donde mostró:
– Recta de velocidad a 96mph (71.4%)
– Slider (27.4%)
– Cambio de velocidad: (1.2%)Y un Spin Rate en sus lanzamientos de 2.429 @EspyAnderson23 ??#MLB #ItsDifferentHere https://t.co/Ky1oasgW9X pic.twitter.com/huSmLseAbj
— Victor Briceño (@Victorbrr31) May 31, 2022
Anderson Espinoza ve materializado su sueño en la MLB y demuestra que llegó para quedarse
Fueron muchas las trabas que tuvo que superar este joven lanzador, actual ficha de los Leones del Caracas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional Venezolano (LVBP), sin embargo, el apoyo de sus familiares, la fe y las ganas de seguir adelante con su carrera fueron los pilares fundamentales para que este momento llegara para él, para la parroquia del 23 de Enero y para toda Venezuela.
#ItsDifferentHere #MLBVenezuela ?? pic.twitter.com/JkV941RcTk
— Victor Briceño (@Victorbrr31) May 30, 2022
Espinoza, quien inicialmente fue firmado en el 2014 por los Medias Rojas de Boston con uno de los bonos más dantescos para Venezuela en ese entonces, llegó vía canje a los Padres de San Diego en 2016, para luego llegar en julio del 2021 a la organización de Chicago, organización que vió su talento y gallardía desde el primer día.
«Realmente estaba esperando un cambio… esto es un negocio y los peloteros somos simples empleados. Eran pocas las oportunidades que tenía con San Diego y era poco probable que avanzara de la forma en que yo quería» – Anderson Espinoza (RHP)
Futuro de Anderson Espinoza este 2022
A pesar de que la organización no se pronuncia al respecto, es probable que el derecho descienda nuevamente a Ligas Menores, pero en esta oportunidad en un nuevo nivel (Triple-A), pero luego de la demostración de talento esta noche, no tardaría nuevamente en ascender a la MLB para establecerse en este 2022 como uno de los brazos de mayor aplomo en el bullpen.
Final (Game 2): Brewers 3, Cubs 1. pic.twitter.com/XVS5Jl88pk
— Chicago Cubs (@Cubs) May 31, 2022
Escrito por: Victor Oswaldo Briceño
Twitter: @Victorbrr31
Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol
¿Quieres saber más sobre las últimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!