
Andrew Cashner es un veterano en Grandes Ligas.
De hecho, lleva exactamente una década rodando de aquí para allá y de allá para acá, de una liga a la otra, de una división a la otra, de una función a la otra…
En fin, ya conoce prácticamente todo lo lo relacionado con este negocio.
Sin embargo, hay algo que aparece por primera vez en su carrera, algo para lo cual tuvo que esperar 10 años y de lo que definitivamente no se va a olvidar jamás: jugar para un equipo contendiente.
Al fin Andrew Cashner compite por la postemporada
En mayo del presente año, frustrado de tanto perder, Cashner le reveló al periodista Dan Connolly de The Athletic, que planificaba no lanzar más en el resto de la temporada si los Orioles lo canjeaban a un equipo que el no quisiera ir.
El veterano abridor, ahora de los Medias Rojas, le confirmó al periodista Chris Cotillo de MassLive precisamente ayer, que se hubiera resistido de lanzar y que estaba dispuesto a enfrentar las sanciones que eso conllevaría.
Por suerte, tanto para los Orioles como para el lanzador, su primer pretendiente no fue otro que los Medias Rojas de Boston, actual monarca de MLB y eterno competidor del torneo.
Cashner no lo pensó dos veces.
“Este es uno de los lugares a los que hubiera venido sin dudar. Estamos hablando de los campeones de la Serie Mundial. ¿Por qué razón no iba a venir aquí?”
Andrew Cashner, lanzador Boston Red Sox
Welcome to the Red Sox, #AndrewCashner. #redsoxnation pic.twitter.com/iroRsBcQLP
— Red Sox L.A. (@RedSoxLA) July 13, 2019
La travesía de Cashner en MLB
Recordar que en su hoja de vida, Cashner tuvo su primera pasantía con los Cachorros de Chicago, equipo en el que fungió como relevista entre 2010-11.
El club de la ciudad de los vientos terminó ambas temporadas con récord perdedor en el penúltimo puesto de su división.
Posteriormente fue enviado a los Padres de San Diego. Allí militó de 2012 hasta la fecha límite de cambios de 2016. Cashner incluso llegó a convertirse en el Ace de los Frailes.
La organización californiana jamás pudo sobrepasar los 77 triunfos en ese período, resultando eliminada en cada una de esas temporadas.
Los últimos meses de 2016, Cashner los pasó en Miami, un equipo que terminó la fase regular en la tercera posición de la división Este de la Liga Nacional con balance de 79-82.
En el invierno de ese mismo año, firmó un acuerdo de una temporada con los Rangers.
Próxima parada, Liga Americana
En Arlington, Cashner tuvo récord de (11-11) y efectividad de 3.40 a lo largo de 28 aperturas, sin embargo el equipo texano culminó con balance de 78-84 a 23 juegos de la cima.
De esta manera, el el período de la agencia libre 2018, el veterano abridor recibió un contrato multianual con los Orioles de Baltimore y con ellos había militado desde entonces.
En 2018 los Oropendolas fueron el peor club de todas las Grandes Ligas (47-115), y en la presente temporada, al momento de su canje a Boston, presentaban récord de 28-64, e igualmente eran el peor equipo de todo el negocio.
Video of newly acquired Andrew Cashner casually throwing a football before today’s game.
In case you were wondering, a football helps a pitcher increase spin and control of his curveball/slide (video via @boston25) pic.twitter.com/wZ8tYBF3Oq
— Jordan Moore (@iJordanMoore) July 16, 2019
Con los Medias Rojas (54-45), Cashner ya hizo su debut.
Aunque no le fue como hubiera querido (5.0 EL, 8H (2HR), 5CL Vs Toronto), el veterano espera grandes cosas para él y su nuevo equipo.
Tanto las Medias Rojas como su lanzador derecho, esperan los mejores resultados en esta última tercera parte de la temporada y poder cumplir con la clasificación a la postemporada.
Sígueme en twitter como @JavierGH1213
No pierdas la oportunidad de suscribirte a ESPN+ a través de nuestra página y comienza a disfrutar de todos los deportes a toda hora y por un precio mas barato que un almuerzo, sigue el enlace :
¿Quieres saber mas sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestroPodcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar de manera comercial.