EL BÉISBOL FUE, ES Y SERÁ EL DEPORTE NACIONAL DE CUBA

Hace días escuché la opinión entre algunos jóvenes de cambiar el deporte nacional. Una de las frases fue, “deberían poner el boxeo, si el béisbol cubano no gana nada”.

Me alarmé. No entiendo que alguien piense en cambiar un símbolo nacional. Es como pretender que Cuba tenga otra bandera u otro himno.

Los elementos identitarios son insustituibles, porque un deporte no se erige como nacional por ganar torneos.

El béisbol cubano: mito fundacional de la nación

El béisbol llegó a Cuba en 1868, justo cuando comenzaba a cuajar el nacionalismo cubano.

El primer equipo organizado, el Habana BBC, surgió en 1868 y el primer torneo oficial se inició al finalizar la Guerra Grande, en 1878.

Su introducción y desarrollo, paralelo al proceso de luchas por la independencia, explica por qué el béisbol comenzó rápidamente a formar parte del discurso nacionalista cubano y fue reconocido como símbolo de nuestra identidad.

Se convirtió en uno de los mitos fundacionales de la nación cubana.

La práctica del béisbol se impone como rechazo a lo español y lleva implícito el acercamiento a otras sociedades modernas y democráticas como Estados Unidos.

En el siglo XX el béisbol reforzó su carácter nacionalista

Las visitas de equipos de la MLB a la Isla (aprovechando el hospitalario clima cubano), propició un ambiente de rivalidad deportiva entre ambas naciones.

Ganar a una novena norteamericana era un motivo de júbilo y de fiesta para el espíritu nacionalista cubano. De igual manera, jugar en sus torneos era un símbolo de la capacidad del criollo frente al anglosajón.

Algunos jóvenes en Cuba hacen rechazo al béisbol. Aunque no comparta sus razones, las tienen.

Muchos nunca han podido ver la mejor pelota que se juega en el mundo. Para colmo, en la televisión nos proponen mucho béisbol nacional.

La deprimida Serie Nacional y el campeonato Sub 23 llenan la pantalla, a veces en detrimento de ofertas más atractivas, lo que genera el mencionado rechazo.

No obstante, no es causa para pretender cambiar el deporte nacional.

El béisbol es y será el pasatiempo preferido por los cubanos (en dura porfía con el dominó).

Déjame tus comentarios, los leo.

Sígueme en twitter como @Jerryto94

No pierdas la oportunidad de suscribirte a ESPN+ a través de nuestra página y comienza a disfrutar de todos los deportes a toda hora y por un precio mas barato que un almuerzo, sigue el enlace:

 

ESPN+ Free Trial!

Advertisement

¿Quieres saber mas sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?

Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:

La Semana de los Bombarderos

Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:

Suscríbete al blog por correo electrónico

También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:

Facebook: @conlasbasesllenas

Twitter: @conlasbasesfull

Instagram: @conlasbasesllenas

Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!

Y por último seguir nuestro programa de Youtube:

Que pasa MLB

Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar de manera comercial.

Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll to Top