Entre seguidores del béisbol invernal ha surgido un deseo: que equipos invernales de diferentes países se enfrenten en compromisos para aumentar el nivel de las ligas de esa época del año y para crear más experiencias internacionales. El Puerto Rico & Colombia Classic, una iniciativa de Cangrejeros de Santurce, sería una repuesta. Pedro Salcedo Salom, presidente de la Diprobéisbol, informó a Con Las Bases Llenas que Cangrejeros (PR) y Caimanes de Barranquilla (COL) no serían los únicos que participarían en el mismo entre el 28 y 30 de octubre de este año en San Juan, Puerto Rico, sino que también se sumaría Criollos de Caguas (PR) y Vaqueros de Montería (COL).
Puerto Rico & Colombia Classic habría tenido nacimiento en la Serie del Caribe Santo Domingo 2022. Salcedo Salom contó a Con Las Bases Llenas que durante ese evento Cangrejeros le había ofrecido a Caimanes la invitación a este evento, donde se llevaron a cabo una serie de conversaciones para darle forma a la idea.
Sin embargo, se decidió incluir a dos equipos más (Criollos y Vaqueros). Hector Fabio Cordero, presidente de Vaqueros, confirmó a este medio que sí recibieron la invitación para participar y que se seguirán realizando los procesos necesarios para que todo se dé. La Diprobéisbol, comentó Salcedo Salom, está apoyando este proceso, mas resaltó que todos los gastos de ambos equipos colombianos correrán por parte de los mismos y que la Diprobéisbol no hará aportes económicos.
Mira también: LBPRC: Cangrejeros de Santurce y su propuesta al municipio de San Juan
Analizando este panorama, ¿Podrán Caimanes y Vaqueros conseguir los recursos para ello, sabiendo que Liga Profesional de Béisbol Colombiano no se generan grandes ingresos? ¿Estarían listas estas organizaciones, logísticamente hablando, para concretar todo para que se dé, teniendo en cuenta que los procesos en la liga invernal colombiana inician más tarde que en otras ligas?
Es claro que una oportunidad así debe ser aprovechada, no solo porque les da fogueo a estos equipos (especialmente teniendo en cuenta que a Puerto Rico no le fue nada bien en la Serie del Caribe 2022 y que Colombia sigue siendo un país emergente en béisbol), sino también porque, en el caso de Colombia, se daría a conocer más. En el caso de Caimanes, es una organización conocida por su alta capacidad de inversión monetaria; y por Vaqueros, han sabido llevar a cabo importantes procesos y siempre contando con figuras relevantes (por algo han disputado ambos las dos últimas finales en Colombia).
Este torneo, por otra parte, puede llamar la atención de otros equipos internacionales para también participar, aunque no se ha hablado de ello ahora. En el caso de la Lidom, LMP y LVBP sería difícil que participaran debido a que, aunque no se tiene establecida una fecha de inicio aún, para finales de octubre ya estarían en competencia, además de que no se tiene certeza de si estaría abierto para otras naciones.
En 2018, del 5 al 6 de octubre, Tigres del Licey visitó el estadio Édgar Rentería en Barranquilla para tener una serie frente a Caimanes, equipo que terminó perdiendo la misma sin victorias. Figuras como Gio Urshela, Dilson Herrera, Tito Polo, Nabil Crismatt y Adrián Sánchez participaron con Caimanes, mientras que José Mosquera, ganador de la Serie del Caribe 2022, era quien dirigía al equipo barranquillero.
Escritor por: Dayana Villalobos Dimare
Twitter e Instagram: @_dayanavdimare
Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Instagram: @quepasamlb
Twitter: @conlasbasesfull
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar