Mucho se habla de la grandeza del béisbol en países latinos como Republica Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Cuba y México. Y evidentemente son unos gigantes del béisbol latino, pero en este artículo quiero dedicarle unas líneas al béisbol nicaragüense, su historia y algunas figuras que han puesto el nombre de Nicaragua en el mundo de las Grandes Ligas.
Nicaragua es un país pelotero y eso no se puede negar. La primera Liga Profesional Nicaragüense nació el 3 de marzo de 1956 en el Estadio Nacional donde se inauguró la Liga Profesional pinolera con el juego entre los equipos San Fernando y Bóer. Luego el béisbol fue creciendo en popularidad cuando varios equipos profesionales comenzaron a visitar el país. Desafortunadamente la Liga Profesional culminó en 1967 debido a problemas económicos.
Bóer y León fueron los equipos más exitosos con tres campeonatos cada uno. Las primeras dos temporadas fueron jugadas durante el verano. Ya para la segunda en el 57, el equipo Leon logro establecer un contrato con los Cuban Sugar Kings de la Liga Internacional triple A. Debido a esto, jugadores cubanos estelares como Conrado Marrero y Roberto Fernández Tapanes participaron del torneo y justo después Nicaragua se afilió al Béisbol Organizado, empezando a jugar en ligas invernales.
En estas ligas invernales hubo grandes figuras del béisbol que tuvieron participación como Ferguson Jenkins, ganador de 284 juegos en las Grandes Ligas y miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, el cual lanzo con el equipo León. También otros nombres que se pueden mencionar son: Jim Kaat, Bert Campaneris, Joe Hicks, Mike Cuellar y Phil Reagan entre otros.
En la primavera de 2004, el béisbol profesional volvió a Nicaragua por primera vez desde 1967. El Clásico Mundial de Béisbol ha sido criticado ya que se han invitado a equipos nacionales de béisbol de China, Australia e Italia, por encima de equipos de Nicaragua y Colombia, donde el deporte es considerablemente más popular. Y ya que Colombia finalmente participo en un Clásico esperemos a ver cuando llega el turno de Nicaragua.
Alrededor de doscientos jugadores nicaragüenses han firmado contratos profesionales aunque solo 14 de ellos han llegado a jugar en Las Mayores. Aquí les dejo un pequeño resumen de las carreras de cada uno de ellos.
-David Green: En su momento estuvo considerado como uno de los mejores prospectos del béisbol. Llegó a las Mayores pero no tuvo una carrera estelar. Varias lesiones lo abatieron. En las mayores jugo para los Cardenales de San Luis y los Gigantes de San Francisco de 1981 a 1987.
-Cheslor Cuthbert: Ha sido comparado con varios estelares como Adrian Beltre y David Wright. Cuthbert ha ido mejorando cada temporada y Los Reales de Kansas City tienen una tremenda opinión sobre el muchacho que ha impresionado a la organización con la cual ya tiene incluido un anillo de Serie Mundial. Es hasta el momento el único nica que ha cruzado la barrera del millón de dólares por su firma.
-Dennis Martinez (el presidente) fue el primer nica en llegar a las mayores cuando hizo su debut en el 1976 con los Orioles de Baltimore. Dennis es el único lanzador hispano con un juego perfecto en la gran carpa. Martinez gano 245 juegos en su carrera con 2149 ponches y un promedio de 3.70 limpias por partido.
-Tony Chevez era lanzador y jugo también para los Orioles en la temporada del 77 donde vio acción en solo 4 partidos.
-Albert Williams se desempeñó como lanzador por 5 temporadas para los Mellizos de Minnesota. Termino su carrera con un record de por vida de 35 ganados, lanzo en 120 juegos y su promedio de limpias fue de 4.24.
-Porfirio Altamirano, debuto en la temporada de 1982 con los Phillies de Philadelphia con los que lanzo por dos temporadas y luego en el 1984 vería acción con los Cachorros de Chicago en 5 juegos para así resumir su carrera en las Mayores a 65 juegos lanzados, 7 ganados y promedio de 4.03.
-Marvin Benard quizás por el momento el mejor bateador Nicaragüense. Jugo durante 9 temporadas todas con los Gigantes de San Francisco. Tuvo más de 2900 apariciones en el cajón de bateo, anoto 441 carreras, pego 714 imparables, remolco 260 carreras y su promedio de por vida fue de 271.
-Vicente Padilla es detrás de Dennis Martinez el lanzador Nicaragüense más reconocido en el béisbol de las mayores. Padilla gozo de una larga carrera en Las Grandes Ligas. Participo en 14 temporadas y vistió la franela de 5 equipos. En su palmarés se encuentran 108 juegos ganados, promedio de 4.32 y más de 1500 innings de labor.
-Oswaldo Mairena ha sido el único lanzador nica zurdo. Vio acción en dos temporadas en las mayores. Debuto en el 2000 con los Cachorros y luego lanzo 32 juegos para los Marlins de la Florida en el 2002.
-Devorn Hansack lanzo para Los Medias Rojas de Boston por 3 temporadas del 2006 al 2008. Vio acción en 9 partidos, gano 2 de ellos y su promedio fue de 3.70.
-Everth Cabrera es el único campo corto que ha dado Nicaragua en las Mayores. A pesar de que no ve acción en la gran carpa desde el 2015, Cabrera jugo 6 temporadas para los Padres de San Diego y una más en el 2015 para los Orioles de Baltimore. Con más de 2000 comparecencias al plato, 450 incogibles y 132 remolcadas cabe notar que Cabrera lidero el departamento de bases robadas para la liga nación en el 2012 y fue seleccionado al juego de estrellas en el 2013.
-Wilton Lopez debuto en el 2009 con los Astros de Houston y con ellos jugo 4 temporadas pasando en el 2013 a Los Rockies de Colorado donde juego hasta el 2014. Gano 16 juegos, promedio para 3.54 y lanzo en 292 encuentros.
-Erasmo Ramirez debuto en la temporada del 2012 con los Marineros de Seattle, luego paso a los Rays de Tampa en un traspaso efectuado en el 2015 y en esta misma contienda 2017 hace solo un mes y medio regreso a los Marineros. Ramirez en este 2017 tiene record de 5 ganados y 5 perdidos con promedio de 4.25.
-Juan Carlos (J.C) Ramirez debuto en el 2013 con los Phillies de Philadelphia. También ha vestido la playera de Arizona Diamondbacks, Marineros de Seattle, Rojos de Cincinnati y actualmente lanza para Los Angelinos en este 2017 con quienes se ha establecido como un abridor permanente y presenta record de 11 ganados y 10 perdidos con promedio de 4.15 en 25 salidas esta temporada.
No quisiera dejar pasar por alto que en este mismo 2017 el número de jugadores nicas en las mayores puede subir ya que Kevin Gadea (Rays de Tampa) y Alex Blandino (Rojos de Cincinnati) pudiesen ser llamados a Las Mayores debido a la expansión del roster de 40 jugadores en el mes de septiembre.