Durante 1897, en el Campo de Salesias localizado en Lisboa, capital de Portugal, se comenzó a pensar en los primeros juegos de béisbol. En 1917, específicamente para el 4 de julio, se tiene el primer partido en territorio lusitano entre los oficiales de la capitanía de navío de Estados Unidos.
J.Osterlund fue el primer descubridor del deporte de la pelota y el bate en Portugal, dando gratuitamente a los jugadores el material para practicar esta disciplina siendo el club Casa Pía el primero de muchos en el que se juega.
Durante los primeros años el béisbol se practicaba en verano y era propicio para los jugadores de fútbol ponerse en buena forma física durante la época del año.
Llegamos a 1919 donde Henrique De Armando, capitán y embajador de Estados Unidos, promueve entre varios marineros americanos y un grupo de tripulantes del barco Leónidas un juego, venciendo estos últimos 16-2.
Nos vamos hacia 1922 cuando el afamado club Sporting Clube de Portugal actual equipo de fútbol también obtuvo su equipo y estuvo en la liga antiguamente.
Luego de eso y de pasar por problemas en 1979 Markus Vanhoof de Holanda lo re descubre.
La pasión beisbolera en la actualidad:
Hasta nuestros días se juega el campeonato local y la copa J. Osterlund, el pionero y creador de esta disciplina en Portugal, el cual disputa en la categoría masculino adulto, la liga universitaria y otra copa diferente igualmente en masculino junior y femenino.
Uno de los clubes actuales de la liga son los Piratas de la Ria de Aveiro con sede en Malhada de Baixo, Cantanhede Municipio de Coimbra, campo que ha sido sede de varios campeonatos y varios títulos para los de Cantanhede.
Actualmente muchos emigrantes en su mayoría venezolanos integran y difunden este deporte a lo largo y ancho del país.



Escrito por: Manuel “Manny” Carvalho
Redes Sociales:
Twitter: @manyball1 y @mannycarvalho
Instagram @mannycp2012
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar