Carlos Vives, cantante, compositor, empresario y actor colombiano, se declaró fan del béisbol ante las cámaras de Con Las Bases Llenas. Vives, quien es uno de los artistas más importantes de Colombia, estuvo visitando el LoanDepot Park, estadio de Miami Marlins, el pasado sábado, y compartió con la prensa su poco conocido amor por la pelota caliente.
Sobre el origen de su gusto por este deporte, Carlos Vives explicó: «Yo nací en Santa Marta, para decirte que nací en la Costa Caribe de Colombia donde el beisbol era una pasión… Y mi tierra ha sido tierra de deportistas, de muchos deportes y el beisbol era uno de ellos porque formábamos parte de ese concierto…».
«A veces no puedo seguir todos los campeonatos, a veces empiezo a aparecerme ya cuando empieza el campeonato», dijo. «Después tuve la oportunidad de vivir en Mayagüez y de seguir el campeonato de invierno… Ver figuras que van a jugar allá en Mayagüez, a Puerto Rico. Y seguir a los Indios de Mayagüez», contó.
El cantante de 60 años expresó, incluso, su experiencia con los Marlins. «Sí, el béisbol siempre ha estado en nuestra cultura.. Y lo que hemos vivido en la ciudad de Miami, vimos cómo el equipo fue creciendo, lo empezamos a disfrutar y bueno, gozamos de sus éxitos, sufrimos sus derrotas…», dijo El Patrón.
Cuando se le preguntó si siguió a algún jugador en particular cuando era niño, contó que «Yo viví la época de los colombianos llegando acá [MLB]. Viví con [Édgar] Rentería ese momento… Nos tocó vivir ese momento. Yo fui testigo de ese momento del béisbol y eso nos marcó. Él es una persona maravillosa y yo creo que también representó un momento donde creció el béisbol colombiano, donde empezaron a aparecer más figuras. También hubo más patrocinio…» .
Rentería, de 46 años ahora, fue quien dio el hit de oro en la Serie Mundial de 1997 para darle el título a los Florida Marlins, siendo esta una de las más grandes gestas para un deportista colombiano. Años más tarde, en 2010 exactamente, el Niño de Barranquilla, como le llaman, fue el Jugador Más Valioso de aquella Serie Mundial donde Gigantes de San Francisco se alzó en gloria.
Pero Vives no solo habló de la emoción que este deporte le genera, sino que también demostró que sabe de este deporte, especialmente del cafetero, cuando mencionó a los recordados Abel Leal, Pompeyo Llamas y Bartolo Gaviria, beisbolistas colombianos reconocidos en el país, pero que no alcanzaron a jugar en las Grandes Ligas. «Esos manes eran muy buenos», expresó al estilo costeño.
Mira la entrevista completa aquí:
Escrito por: Dayana Villalobos Dimare
Twitter e Instagram: @_dayanavdimare
Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Instagram: @quepasamlb
Twitter: @conlasbasesfull