El altruismo y la filantropía, los dos mejores lanzamientos de Carlos Carrasco

El lanzador venezolano, Carlos Carrasco, se ha caracterizado desde sus inicios en ser uno de los mejores lanzadores criollos en las Grandes Ligas. Los números que ha dejado el serpentinero nacido en el estado Lara han sido muy buenos para los años de servicios en el Big Show, sin embargo, su talento va más allá de lo que hace en el morrito.

Carrasco, que debutó en la temporada de 2009 con los Indios de Cleveland, ha sabido colocarse en el bolsillo a unos de los equipos más populares de las Grandes Ligas. Desde su estreno en el mejor béisbol del mundo el criollo ha alcanzado la cifra de los 85 triunfos por tan solo 69 derrotas.

A pesar de sus buenos registros y aceptable salario para su jerarquía, Carrasco es uno de los hombres en el béisbol que más se preocupa por su entorno. La zafra de 2019 para el derecho barquisimetano tuvo que ser interrumpida debido a una espantosa enfermedad que con tenacidad la pudo superar.

¡Un hombre de hechos!

Carrasco se ha caracterizado siempre por ser un pelotero de gran altruismo y doliente de la comunidad que lo rodea. No es raro que el criollo sea uno de los “chequeras alegres” para demostrar su verdadero corazón a las causas justas. En reiteradas ocasiones, el larense es uno de los jugadores de béisbol que más dona a su entorno.

El lanzador de los Indios ha sido en reiteradas ocasiones nominado al premio Roberto Clemente que lo otorga las Grandes Ligas de Béisbol al toletero que dejó mayor impacto en contribuciones a la comunidad. Dicho galardón se le hizo esquivo al venezolano durante mucho tiempo. Sin embargo, en el 2019 uno de los años más duro para “Cookie” el occidente venezolano se lo adjudicó.

En 2018, el venezolano en una entrevista con PANORAMA destacó lo que siente poder aportar a la comunidad: “Como siempre he dicho a mí no me gusta que la gente diga ‘Carlos Carrasco entregó esto y lo otro’, yo tengo un corazón bastante grande hay muchas personas que me ayudaron a mí y eso fue lo que aprendí de mis padres. Ahora como papá debo transmitirles eso a mis hijos para ayudar a la personas. Al terminar la temporada comienzo a ayudar a la gente, primero que nada a mi país (Venezuela), luego a los Estados Unidos, Puerto Rico, México, nosotros estamos abiertos a ayudar a muchas personas”, dijo hace par de años Carrasco al mencionado rotativo.

Un hombre que supera las adversidades

Hace unos días, Carrasco declaró en un programa de televisión de Meridano TV sobre sus inconvenientes de salud que le han puesto de un modo u otro un freno en su gran carrera dentro de las Grandes Ligas: “He pasado por muchos momentos difíciles. Tres operaciones de corazón abierto, luego el cáncer, como papá y esposo debo demostrar que soy fuerte. Pudiera estar destruido por dentro pero no se lo demostraré a mi familia”, confesó vía live de Instagram.

Por la LVBP

A pesar de ser ficha de los Leones del Caracas, Carrasco solo ha podido jugar durante una temporada con los melenudos. Esto sucedió en la zafra de 2008-2009 en la que dejó un registro de 3-0 con 2.11 de efectividad en 47 innings laborados. En ese tramo, el venezolano ajustició a 45 bateadores casi a uno por cada entrada lanzada.

La enfermedad de Carrasco no le impidió volver al morrito en el 2019, ya que el derecho venezolano pudo completar la temporada y dejar un récord de 6-7 con 5.29 de porcentaje de carreras limpias permitidas por cada nueve innings lanzados en 80 capítulos. Su regreso a las Mayores lo hizo acreedor del Regreso del Año, primer premio de este tipo que recibe un jugador venezolano en la historia de las Grandes Ligas.

El contrato de «Cookie» con los Indians terminará en la zafra de 2023 en la que ganará 14 millones de dólares para poder alcanzar los 43.636.500 millones como beneficios recibidos por su actuación dentro de los diamantes. No obstante, la ayuda fuera del mismo es el gran valor que tiene Carrasco, quien es uno de los jugadores de pelota más apoyados en todas las Grandes Ligas por estos actos.

Escrito por: Andrés Hernández Mendoza// @andresraul7

¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?

Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:

Que pasa MLB

Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:

La Semana de los Bombarderos

Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:

Suscríbete al blog por correo electrónico

También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:

Facebook: @conlasbasesllenas

Twitter: @conlasbasesfull

Instagram: @conlasbasesllenas

Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro

Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!

Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar

Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top