Miami— ‘’El Capitán’’ así han bautizado a Manny Rodríguez segunda base del equipo jalisciense. Cada vez que el jugador con el numero 13 nacido Guasave, Sinaloa entra al cajón de bateo el público no deja de brindarle una cerrada ovación. Manny se ha ganado eso gracias a su entrega en el terreno de juego, profesionalismo y a sus grandes atrapadas, así como al carisma mostrado hacia los aficionados.
José Manuel Rodríguez nació el 28 de julio de 1982. Hijo de José Manuel «Chema» Rodríguez quien jugó béisbol profesional como lanzador en Estados Unidos, con la organización de los Mets llegando a triple A.
A pesar de ser un apasionado del béisbol, Manny decidió estudiar y termino la universidad con una licenciatura en Quinesiología en Estados Unidos. Rodríguez primero pasó por ligas independientes norteamericanas en 2004, antes de llegar a México y convertirse en uno de los peloteros más emblemáticos del país.
A los 22 años firmo con los Saraperos de Saltillo gracias al scout Alfredo Peralta, que lo presento a José Luis García, gerente del equipo.
En ligas de verano ha militado además de los Saraperos, con los Pericos de Puebla y ahora lo hace con Los Acereros de Monclova. Mientras que en invierno lo ha hecho con Algodoneros de Guasave y desde el 2014 con los Charros. Además Manny ha jugado para Los Navegantes de Magallanes de la Liga Venezolana en 2010 y para Las Águilas Cibaeñas en República Dominicana en la temporada 2014.
Siempre nos damos cuenta que Rodríguez, utiliza unas bandas en los pómulos para evitar el reflejo del sol, pero «Manny» las utiliza aunque se juegue de noche, ya que se las pone en honor a un compañero de equipo en su secundaria que falleció y quien en los juegos siempre les pedía que pusieran las bandas en sus pómulos para demostrar que estaban listos para la guerra.
A sus 35 años, José Manuel “Manny” Rodríguez, sólo tiene un objetivo en mente: conquistar el título que los acredite como monarcas de la mejor Liga de béisbol del país para luego representar a México en la Serie del Caribe. Además Manny tiene una espina en el pecho y es lo sucedido con la Selección mexicana en el pasado Clásico Mundial de Béisbol, donde fueron eliminados en la primera ronda, misma que fue celebrada en territorio jalisciense. Rodríguez también participo con el equipo nacional de béisbol de México en los Juegos Olímpicos de verano en 2008. Así están los numeritos de Manny en esta contienda. En la cual hasta el momento tiene las credenciales para llevarse una vez más el premio al jugador más valioso del torneo.
Liga Mexicana del Pacifico
TEAM | POS | G | AB | R | H | 2B | 3B | HR | RBI | TB | BB | SO | SB | CS | OBP | SLG | AVG | OPS | |
Manny Rodriguez | JALISCO | 2B | 38 | 148 | 27 | 53 | 13 | 0 | 7 | 38 | 87 | 9 | 17 | 4 | 0 | .411 | .588 | .358 | .999 |
El sueño de jugar en Grandes Ligas no ha desaparecido de la cabeza de Rodríguez, aunque sabe que el tiempo se está pasando. Pero al igual que su ídolo deportivo: Mohammed Ali, Manny no se da por vencido.
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí: https://conbasesllenas.com/ solo tiene que poner su email a la derecha y luego dar clic en suscríbete. También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/conlasbasesllenas/
Twitter: https://twitter.com/ConLasBasesFull
Instagram: https://www.instagram.com/conlasbasesllenas/?hl=en
No se puede perder nuestro programa ‘’Con las Bases Llenas’’ en Podcast. Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol aquí: https://www.spreaker.com/conlasbasesllenas
Y por último seguir nuestro programa de Youtube: Que pasa MLB en nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC2eZlvZJXVZ5FAtxd_oeeOg