Cuando se menciona el nombre de Derek Jeter, siempre vendrá acompañado de muchos momentos de estar en el lugar correcto, a la hora indicada.
Siempre pareció estar en el momento perfecto para hacer su nombre, básicamente, el actor principal de su propia carrera.
Su protagonismo no solo estuvo acompañado de cinco ocasiones regando champaña en distintos camerinos en el último partido de la campaña, 4 veces en un espacio de 5 años.
También, en lo que se refiere a lo individual, Jeter logró lo que nadie había logrado en la franquicia más exitosa en la historia del deporte profesional mundial.
Jeter primer pelotero en dar 3,000 hits en uniforme Yankee
El pasado 8 de julio del año 2011, Jeter simplemente añadió una franja a su uniforme de capitán dentro de la base de los Yankees.
Una, que hasta el Sol de hoy, ningún otro Yankee ha podido lograr.
Luego de conectar sencillo hacia el jardín izquierdo en su primer turno al bate, con un out en el tercer inning se convirtió en el primer jugador en la historia en dar 3,000 incogibles en uniforme de los Yankees.
Al otro lado de la pelota, se encontraba el actual lanzador zurdo de los Medias Rojas de Boston, David Price, para ese entonces lanzando para los Rays de Tampa.
Price dejó un lanzamiento en curva extremadamente colgado en 3-2 a un bateador como Jeter, que debaja entrar todos los lanzamientos para hacerles swing.
Hit number 3,000 for Derek Jeter.
July 9, 2011. Today marks the anniversary for it. #Yankees pic.twitter.com/6fE6yr6tZK— Warden of the North (@LordChozen) July 9, 2019
Fue el segundo en dar un vuelacercas para el hit 3,000. Wade Boggs (7/agosto/1999) y Álex Rodríguez (19/junio/2019) son los otros dos en lograrlo de la manera que más aporta al béisbol con el bate.
Hay que resaltar el hecho de que le dio seco.
Este evento fue escogido como uno de los eventos más grandes en la carrera de Jeter según nuestro pasado artículo, conmemorando el reciente cumpleaños #45 del campocorto y próximo seguro integrante al Salón de la Fama.
Partido de documental en el Bronx
Jeter finalizó el partido con 5 hits en igual cantidad de oportunidades, con 2 carreras impulsadas e igual cantidad de anotadas.
Entre sus incogibles, incluye un doble, el HR para el hit 3,000, pero eso no quedó ahí.
Su quinto inatrapable del juego fue el de romper el empate de 4 carreras en la octava entrada.
El Salón de la Fama panameño y cerrador de los Yankees, Mariano Rivera, se aseguró de cerrar la puerta ancha.
Con el partido 5 por 4 sobre los Rays, fue el salvamento #537 de Rivera, el mejor que lo ha hecho en su posición.
No se podía empañar la fiesta del Capitán
Rivera solo se aseguró de que la fiesta de Jeter luego del juego no se empañara con una derrota.
Mucho menos, cuando se trató del protagonista, que hizo de todo para su equipo, en lo que suponía ser gran día de honores individuales para él.
Por eso es que para ser capitán, aunque se trate de él, hace lo posible porque los demás se sientan parte del evento también, pues fueron parte integral para que se dieran tales eventos.
Jugador que no crea que es así, que juegue solo a ver si logra algo. Esto es béisbol y hace falta cada uno de los 10, incluyendo al fanático.
En ese caso, el Capitán #2 de los Yankees, siempre los mantuvo en la calma, asegurándoles a los demás que todo iba a estar bien.
Su semblante siempre lo dejó claro. Ahí nunca hubo miedo.
Subscríbete a Con Las Bases Llenas, tu página web favorita de Béisbol
Síganme en Twitter como: @TorresBaseball
Dele like a mi fan page de facebook: @HomarConLasBasesLlenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar de manera comercial.
Buscando la mejor forma fisica? Ven a DavinciMedEsthetic.