Los Angeles Dodgers tendrán esta noche en su montículo desde las 10:10pm hora del este, al lanzador prospecto más cotizado de la franquicia californiana. Dustin May comenzará a acumular estadísticas en MLB contra Manny Machado y los Padres de San Diego desde el Dodger Stadium.
#MLB‘s No. 35 overall prospect is set for his big league debut tonight, as 21-year-old #Dodgers righty Dustin May takes the mound vs. the #Padres.
What should you expect from him beyond his exquisite, 80-grade red lettuce? @jimcallisMLB has you covered: https://t.co/yDdUF7gR9g pic.twitter.com/SLHf9dDKIQ
— MLB Pipeline (@MLBPipeline) August 2, 2019
Conoce un poco sobre Dustin May
Aparte de su abundante cabello rojo y sus 6’6″ de estatura, el jóven derecho brindará consigo un repertorio que, aparte de ser sobre promedio en gran parte, viene acompañado de un tremendo control sobre sus lanzamientos hacia la zona de strike.
Su WHIP en los últimos dos años en las menores es de 1.10, nos muestra a un lanzador que se mantiene atacando a los bateadores constantemente.
También durante ese tiempo, Gingergaard o Rojo Thor, como lo llaman sus compañeros, promedia 4 ponches por cada base por bolas que regala.
Esto fortalece aun más la noción de que cualquiera que se pare en el cajón de bateo, tiene que hacer swing si quiere llegar a base.
En otras palabras, el ‘colorao’ viene a sacarte de out.
Lanzamientos dominantes del novato Dodger
May cuenta con un sinker durísimo, en otras palabras, que su recta comienza a moverse hacia abajo y con tendencia de ir hacia encima del bateador derecho, por consiguiente, alejándose del zurdo.
Su sinker promedia las 95 MPH, andando consistente entre 94-97MPH, tocando ocasionalmente las 99.
Officially starting a petition for this to happen after every Dustin May strikeout pic.twitter.com/tz31Z4L1br
— Blake Harris (@BlakeHarrisTBLA) August 1, 2019
Junto con su poderoso fastball, le acompaña su curvón, el cual posee uno de los mejores giros en revoluciones por segundo de cualquier iniciador actual en MLB.
También su recta cortada, que se mueve similar a un slider pero con más velocidad, alcanza consistentemente los planos bajos de las 90 MPH.
Su cambio de velocidad es un proyecto en proceso, por lo que no veremos mucho sobre el mencionado lanzamiento por el momento.
Este manjar de lanzamientos permiten a May recibir contacto débil sobre sus envíos.
Así lo demuestran sus 22 cuadrangulares recibidos en sobre 400 entradas trabajadas en las Ligas Menores.
Hoy será una muy buena vara de medir
Su primer oponente serán los Padres de Machado, Fernando Tatís Jr. y compañía, equipo que cuenta con muy buenas armas de poder dentro de la alineación.
Podemos decir que será un buen medidor de cuán listo está Dustin May para enfrentarse a la crema del béisbol mundial.
Los Dodgers intentaron reforzar su cuerpo monticular buscando relevistas de renombre, negocios que al final fueron infructuosos en gran parte por la gerencia angelina andar reacia de dejar ir a uno de sus grandes prospectos, entre esos el lanzador May.
Por esta razón, pienso que los Dodgers se vieron obligados a subir a su gran promesa.
Contando con una excelente actuación hoy y en las próximas oportunidades que surjan, May se convertiría en un gran refuerzo para las aspiraciones de Los Angeles al campeonato del Clásico de Otoño.
Bienvenido al Show, Dustin May.
Subscríbete a Con Las Bases Llenas, tu página web favorita de Béisbol
Síganme en Twitter como: @TorresBaseball
Dele like a mi fan page de facebook: @HomarConLasBasesLlenas
Únete a mi familia, @FamiliaLosAngelesDodgers
No pierdas la oportunidad de suscribirte a ESPN+ a través de nuestra página y comienza a disfrutar de todos los deportes a toda hora y por un precio mas barato que un almuerzo, sigue el enlace:
¿Quieres saber mas sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestroPodcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar de manera comercial.