Concretadas las selecciones de los Reales de Kansas City en el Draft de 2020, es evidente que el Gerente General, Dayton Moore, tenía como objetivo principal reforzar aún más el futuro de la organización en materia de pitcheo.
De las 6 escogencias que los Monarcas tuvieron en el Draft (le fue adjudicado una selección adicional por balance competitivo la llamada ronda A, previa a la segunda ronda de selección), 4 fueron lanzadores.
Our six selections.#MLBDraft // #AlwaysRoyal pic.twitter.com/nZarZaC5gN
— Kansas City Royals (@Royals) June 12, 2020
https://platform.twitter.com/widgets.js
En efecto, luego de la sensacional e inesperada selección del lanzador zurdo Asa Lacy de Texas A&M en la 4ta selección general, los Royals reclamaron pitchers en las rondas 2, 4 y 5.
Completando el perfil de selección de los Reales en la ronda de balance competitivo (ronda A) y en la tercera vuelta de escogencia, se inclinaron por jugadores de posición.
Conozcamos un poco a los nuevos integrantes de la organización de Kansas City.
Asa Lacy selección No. 4
El lanzador zurdo proveniente de Texas A&M, es considerado un lanzador de elite, con un promedio de más de un ponche por entrada.
El repertorio de lanzamientos de Asa Lacy incluye una bola rápida que rebasa las 90 millas y una slider superior al promedio.
With the 4th overall pick of the 2020 #MLBDraft, the #Royals select @AggieBaseball LHP Asa Lacy, No. 3 on the Top 200 Draft Prospects list: https://t.co/sYRrIzMSQL
— MLB Draft (@MLBDraft) June 10, 2020
Watch live: https://t.co/cmm19LFrdg pic.twitter.com/W9ziZiHl6N
https://platform.twitter.com/widgets.js
Sus estadísticas en el recinto universitario fueron: 11 ganados y 5 perdidos con efectividad de 2.32, fabricó 178 ponches en 128.0 entradas de trabajo y sus oponentes alcanzaron un promedio de bateo de .174 en contra de los lanzamientos del zurdo de 21 años
Nick Loftin selección No. 32
Este chico de 6’1’’ y 180 libras, quien lanza y batea a la derecha, nació el 25 de septiembre de 1998, proviene de la universidad de Baylor.
Fue catalogado como el prospecto 36 de los 200 mejores cotizados del Draft 2020 por MLB.com.
Comenzó su carrera universitaria como jardinero izquierdo antes de pasar al campocorto en la mitad de su temporada de primer año.
Ofrece una versatilidad interesante: abrió partidos cubriendo hasta cinco posiciones diferentes (campo corto, segunda y tercera base, jardín izquierdo jardín derecho)
Loftin tiene habilidades defensivas sobre el promedio y es dueño de un brazo respetable.
Royals GM Dayton Moore raved about on No. 32 pick Nick Loftin tonight. Loftin’s ability to play shortstop, bat-to-ball skills and potential power opened scouts’ eyes. Moore said: «We even considered him as high as No. 4. That’s how thrilled we are about this process.»
— Alec Lewis (@alec_lewis) June 11, 2020
https://platform.twitter.com/widgets.js
Sus estadísticas en la universidad contemplan: 514 turnos al bate, 161 hits, 34 dobles, 5 triples y 14 cuadrangulares, con un promedio de bateo de .313.
Ben Hernández, selección No. 41
La selección de segunda ronda de los Reales recayó en el lanzador derecho Ben Hernández proveniente de la secundaria (De La Salle, Illinois), de 1,88 metros y 93 kilogramos
With the 41st pick in the #MLBDraft, we’ve selected RHP Ben Hernandez from De La Salle Institute (IL). pic.twitter.com/xqL6mXuv1E
— Kansas City Royals (@Royals) June 11, 2020
https://platform.twitter.com/widgets.js
Considerado el prospecto 72 de los 200 mejores cotizados del Draft 2020 por MLB.com, se había comprometido para asistir a la universidad de Illinois en Chicago.
Hernández tiene buen control y es un lanzador avanzado de secundaria. La página Perfect Game.org reportó que la curva tiene buena forma, pero necesita desarrollarse.
El jugador, quien cumplirá 19 años el 2 de julio próximo, combina su cambio de velocidad con una bola rápida de 90-95 mph que se hunde al caer en el plato. Su tercer lanzamiento es su bola curva de alrededor de 75 millas.
Es un diamante en bruto que necesita pulirse en las menores para que aporte los resultados deseados por la organización.
Tyler Gentry, selección No. 76
Proveniente de la universidad de Alabama, Tyler Gentry quien se desenvuelve en los jardines, fue la selección de tercera ronda de los Reales.
Fue catalogado como la promesa 81 de los 200 mejores prospectos cotizados del Draft 2020 por MLB.com.
Nació el 1 de febrero de 1999, mide 6 pies y 2 pulgadas, pesa 210 libras, batea y lanza a la derecha.
La herramienta más atractiva de Gentry es su habilidad para batear a todos los lados del terreno.
En los 17 juegos, en los cuales pudo participar en 2020 previo al tema de la pandemia, se ubicó entre los líderes de la División I de la NCAA en average, porcentaje de embasado y slugging (.429 / .554 / .750).
With their 3rd-round pick (No. 76 overall) of the 2020 #MLBDraft, the #Royals select @AlabamaBSB OF Tyler Gentry, No. 81 on the Top 200 Draft Prospects list: https://t.co/EU3PNLiHgM
— MLB Draft (@MLBDraft) June 11, 2020
Watch live: https://t.co/cmm19LFrdg pic.twitter.com/aXZkJrHxjs
https://platform.twitter.com/widgets.js
Christian Chamberlain, selección No. 105
La elección del equipo de Missouri en la cuarta ronda, fue el lanzador zurdo Christian Chamberlain, quien cursaba estudios en Oregon State.
De baja estatura (1,78 metros), el perfil del lanzador está dirigido al rol de relevo.
Ubicado como el jugador amateur #174 de los 200 mejores cotizados del Draft 2020 por MLB.com
En 2018, Chamberlain empató una marca en la Serie Mundial Colegial como relevista de primer año, con 11 ponches en una salida como apagafuegos.
With their 4th-round pick (No. 105 overall) of the 2020 #MLBDraft, the #Royals select @Beaverbaseball LHP Christian Chamberlain, No. 174 on the Top 200 Draft Prospects list: https://t.co/swvSnSVfHv
— MLB Draft (@MLBDraft) June 12, 2020
Watch live: https://t.co/cmm19LX2BQ pic.twitter.com/M1sq0iGlLZ
https://platform.twitter.com/widgets.js
Posee una gran capacidad propinando strikeouts, en 2018 ponchó a 44 contrarios en 38,2 innings de actuación, con marca de 2-0 y 3,72 de efectividad.
En 2019 guillotinó a 57 contrarios en 42.1 capítulos, agenciando un récord de 3-4 con 2 juegos salvados y una efectividad de 3.83.
Y en la acortada temporada de 2020, llegó a ponchar a 34 contrarios en 22 episodios de actuación en las cuales compiló foja de 2-`1 y microscópico 0.82 de efectividad
Will Klein, selección No. 135
El espigado lanzador derecho de 1,96 metros y 104 kilos de peso, proviene de Eastern Illinois.
Presentado como el prospecto 177 del ranking de los 200 mejores cotizados del Draft 2020 por MLB.com.
Klein en 2020 registró 33 ponches en 24.1 entradas de trabajo y ocupó el puesto 57 en la nación en la estadística.
El lanzador tuvo un par de actuaciones de nueve ponches contra Jacksonville State y Northwestern State. Terminó la temporada con un récord de 1-2 con un promedio de 3.33 carreras limpias admitidas.
En 2019, en su segundo año en la universidad, apareció en 19 juegos terminó la temporada un récord de 1-1 lanzando 24.2 entradas, tuvo una efectividad de 5.11 con 34 ponches.
La velocidad de la recta de Klein oscila alrededor de las 92-94 mph, llegando a superar las 96 con su bola rápida de cuatro costuras.
With the 135th pick in the #MLBDraft, we’ve selected RHP Will Klein from Eastern Illinois. pic.twitter.com/lycOGbZxXp
— Kansas City Royals (@Royals) June 12, 2020
https://platform.twitter.com/widgets.js
También posee una bola curva sólida con poder y profundidad. Comenzó a incorporar un cambio en su repertorio, pero carece de separación de velocidad en relación con su recta, por lo que debe trabajar más en ese tipo de lanzamiento para que pueda ser comparable a sus 2 lanzamientos principales.
Será interesante conocer el desarrollo de estos prospectos que se incorporan a las filas de la organización de Kansas City.
Escrito por: Carlos Parra Machado
Síguelo en Twitter: @cparramachado
Síguelo en Instagram:@cparramachado
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar