Continuando con nuestro análisis de los 10 mejores jugadores por posición para esta campaña de Fantasy Baseball, llegó el momento de «La crema» el campocorto, una posición llena estrellas a pesar de no contar con el mejor, Fernando Tatis Jr, quién para muchos de no haberse lesionado sería el número uno en general en la mayoría de los drafts. Sin duda, esta posición es una de las más difíciles de rankear.
La clase del 22 nos hace rememorar los drafts de finales de los 90´s en donde encontrábamos a A-Rod, Jeter, Garciaparra, Larkin, Rentería, Tejada, etc. Esta posición es un manantial de poder, velocidad y promedio al bate.
Debido a su profundidad, la posición de shortstop nos da la opción de escoger primero a jugadores de otras posiciones más débiles y luego tomar a un SS del medio de la lista. Pero eso ya es cuestión de qué estrategia tenga planeada cada jugador al momento de armar su roster.
Revisemos entonces nuestra lista de diez.
1.- Trea Turner – Dodgers
Para muchos el pelotero número uno de todo el fantasy. Su producción de bases robadas, promedio a bate y de jonrones es notable. Sumemos que será su primera temporada completa con los Dodgers, una alineación cargada de superestrellas. No hay mucho que agregar, Turner es lo más cercano a Tatis Jr.
2.- Bo Bichette – Blue Jays
La ascendente carrera de «El hijo de Dante» no ha parado, para este año presagiamos que pueda convertirse en un 30/30. Gran contribuyente en la gran mayoría de las categorías de fantasy (en 2021: 121 R/ 29 HR/ 102 RBI/ 25 SB/.827 OPS) , llegó a la primera ronda del draft para quedarse y por mucho tiempo.
3.- Xander Bogaerts – Red Sox
The «X-Man» ha sido uno de los campocortos más consistentes de los últimos años (.290 avg. vitalicio). Aún cuando la temporada pasada no pudo llegar a tener más de 600 turnos, amasó 23 HR y .370 de OBP. La primera parte de la campaña la cerró con 15 HR Y .321 de average, pero fue afectado por un virus en septiembre y esos números bajaron a 8 HR y .255 de Avg. en la segunda parte.
4.- Tim Anderson – White Sox
Solo le resta poder juntar una campaña totalmente sano para llevarlo a la élite del juego. En sus últimas tres campañas ha bateado sobre .300. No dudamos que si llega a sumar al menos 600 turnos al bate podría tener una línea +120 R/ +20 SB/ +.300 AVG./ +20HR.
5.- Francisco Lindor – Mets
Su primer año en New York no fue fácil, inclusive aparecieron algunos «booo» por allí, pero es New York, es lo normal. Lindor viene por una revancha este año y si esa revancha viene con más de 30 jonrones la queremos. Este año la alineación cuenta con un mejor reparto, teniendo a Marte, Nimmo o Cahna por delante, seguramente remolcará por primera vez más de 100 carreras.
6.- Wander Franco – Rays
Si hay algún jugador enigmático en los drafts de este año, ese es Franco. En su temporada de estreno en «La gran carpa» tuvo una seguidilla de 43 juegos embasándose. En 70 juegos dejó registro de .288 de average con 7 jonrones y solo 2 bases robadas. Podría ser una super estrella o podría ser B.J. Upton.
7.- Trevor Story – Red Sox
.241 de promedio al bate fuera de Coors Field en seis años de carrera. ¿Podrá Story subir ese promedio en el este de la Americana? Su combinación de poder y velocidad es bastante llamativa (24 HR Y 20 SB la pasada campaña). El batear de quinto o sexto en la alineación de los Red Sox le dará muchas oportunidades de remolcar carreras, tal vez más de 100.
8.- Carlos Correa – Twins
¿Twins? Si, será extraño ver a Correa con otro uniforme, pero sabemos que su producción no dejará de aparecer. La alineación de Minnesota es mucho mejor de lo aparenta. Con Buxton, Kirilloff y Polanco pueden armar «El Bomba Squad Part II«. Podría llegar a impulsar más de 100 por primera vez en su carrera.
9.- Corey Seager – Rangers
Talento le sobra. Salud, lamentablemente no (Jugó solamente 307 juegos en 3 1/2 temporadas entre 2018-21). Es por esto que no está más arriba en nuestro ranking. En su única temporada completa (2016) conectó 71 XBH. Si buscan buen promedio de bateo en las rondas del medio, Seager es una buena opción. Si buscan velocidad, busquen en otro lado.
10.- Javier Baez – Tigers
Su problema sigue siendo los ponches, el año pasado se ponchó 183 veces y negoció solamente 28 bases por bola. Es ahora o nunca para trabajar en su disciplina, probablemente ya Miguel Cabrera lo esté ayudando con eso. Además la alineación de los Tigres es mucho mejor que la de los Mets o Cachorros de 2021 con los que logró botar 31 pelotas y estafar 18 bases, de repetir (o aumentar un poco) esos números será de mucho valor para un campocorto.
Nuestro Sleeper 2022: Willy Adames – Brewers
Mira también: Fantasy Baseball: Top 10 Tercera Base
Mira también: Fantasy Baseball: Top 10 Segunda Base
¿Nos recomiendan a alguno para agregar a la lista?
Escrito por: Yan Ho Boscan
Twitter: @elfantasick Instagram: @elfantasick
Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol
¿Quieres saber más sobre las últimas noticias del mundo del béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook e Instagram: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar