El uso del “opener”, una nueva estrategia del béisbol moderno, implementada por los Tampa Bay Rays en la pasada temporada 2018, parece cada vez más efectiva.
Esta tarde, los Orioles hicieron uso esta movida, la cual, junto a una ofensiva oportuna y par de errores costosos de los Bombarderos, les consiguió su primera sonrisa del año.
Los Yankees desde la misma primera entrada amenazaron, llenando las bases con boletos seguidos a Judge, Stanton y Luke Voit, pero Andujar conectaría una rolata al pitcher, el cual devolvió a su receptor y este a primera base, para completar la doble matanza.
La primera carrera de la tarde llegaba al marcador del Yankee Stadium gracias a un sencillo remolcador de D.J LeMahieu, anotándose su primera empujada de la temporada y su primer incogible como yankee.
Los Orioles tomaron ventaja del partido en el sexto capítulo:
Sucre inicio con sencillo al central, luego Richie Martin pegaría el primer hit de su carrera con un batazo que apenas salió de su bate a 51 mph, para caer justo detrás de la primera base.
First Major League hit ✅ @richiemartinjr #Birdland pic.twitter.com/oMKiKygACV
— Baltimore Orioles (@Orioles) March 30, 2019
Después de un out, Dwight Smith Jr empataba el encuentro con un hit al jardín derecho.
Esto pondría corredores en primera y segunda, situación en la cual el nuevo manager de los Orioles, Brandon Hyde, decidió mandar al doble robo a sus corredores, acción sobre la cual Gary Sánchez en su disparó a segunda, mando la bola al central, permitiendo el avance del corredor a tercera y la anotación.
El uso del “opener” definitivamente le funciono a los Orioles.
Su abridor Nate Karns, lanzó las primeras dos entradas en excelente forma, permitiendo solo un hit, ponchando a uno y caminando a tres.
Mientras que el siguiente relevista, Jimmy Yacabonis, camino por tres capítulos, donde le conectaron tres incogibles, le anotaron una (limpia) y poncho a dos.
Los movimientos en sus pitcheos fueron notables:
Este muchacho, Yacabonis, tiene mas meneo en esos lanzamientos que #Shakira en las caderas ??? #hipsdontlie #Orioles #Pinstripepride
— Alfre Alvarez “El Cirujano del Béisbol”⚾️ (@AlfreAlvarez3) March 30, 2019
A Yacabonis le seguiria Miguel Castro, quien, por dos innings, permitio solo un hit, poncho a uno y camino a otro. Castro, por su parte, trajo una combinación de picheos rápidos con una wind-up que recordo por momentos al Salón de la Fama, Pedro Martinez.
Los Yankees tuvieron otro buen chance en la sexta, donde pusieron dos hombres en bases con dos outs, pero LeMahieu murió en una rola fuerte a la segunda base Jonathan Villar.
La labor de Paxton:
La salida de Paxton como yankee fue más que positiva. El canadiense lanzo por 5.2 entradas, le dieron 4 hits, le anotaron 2 (una limpia), mientras poncho a 5 y camino a un oropéndola.
Los Orioles marcaron la tercera en el séptimo por sencillo del antesalista Rio Ruiz y hit empujador de Jesús Sucre.
La alta del noveno traería las anotaciones que terminarían siendo decisivas para los de Baltimore.
Un error en tiro sobre una gran atrapada de la tercera base LeMahieu, pondría al primer bateador del inning (Joey Rickard) en segunda, luego Cedric Mullins pegaría sencillo, anotando los dos gracias a un doble del receptor Jesús Sucre, su tercer hit de la tarde, constituyendo un récord personal para el venezolano.
La novena entrada por los del Bronx, llegaría cargada de drama:
Troy Tulowitzki soñó desde pequeño con ser un Yankee y uso el número 2 con los Rockies de Colorado y Azulejos de Toronto por su admiración a Derek Jeter.
Abriendo el capítulo y frente a los envíos de un ex-yankee, Richard Bleier, Tulo sacó a pasear a la reina de las 108 costuras de línea al graderío del jardín derecho.
Le seguiría LeMahieu con un su segundo imparable del partido y después de Gardner morir con línea fuerte al central, Judge conecto línea de hit al izquierdo, para darle paso a Giancarlo Stanton, quien se tomaría un ponche dejando ambos hombres en circulación.
Cuando parecia terminado el choque, Voit mantuvo vivas las esperanzas conectando un sencillo bombiadito al derecho, remolcando la tercera y dando paso a Miguel Andujar, quien se terminaría ponchando para así darle al manager Brandon Hyde, su primera victoria como coach y a Mike Wright el primer salvado de la contienda 2019.
The Wright stuff to close out our first W of 2019. @Mikewright_Os 1st career save.#Birdland pic.twitter.com/Vg05NV13fx
— Baltimore Orioles (@Orioles) March 31, 2019