Esta es la alineación latina de los Astros de Houston

Mirando hacia atrás a través de la historia de los Astros de Houston, hay muchos bateadores talentosos y productivos que han pasado. Pero sorprendentemente, se encuentran una buena cantidad de peloteros latinos y fue bastante difícil decidir cómo construir la mejor alineación de la franquicia con jugadores nacidos fuera de los Estados Unidos. En este lineup podemos encontrar, velocidad, bateo de promedio, buenos porcentajes de base, y muchos defensores fuertes. Aquí, en Con Las Bases Llenas les presentamos la alineación latina de los Astros de Houston en su historia:

 

Receptor: Tony Eusebio, República Dominicana

alineación latina de los Astros
Foto: PlayBuzz

Temporadas: 1991-2001

Eusebio, un receptor robusto que tenía una habilidad especial para poner la bola en juego, bateó .275 / .346 / .383 en 598 juegos para los Astros, sirviendo como titular en 1995 y ’99 mientras respaldaba a Ausmus en ’97 – 98 y 2001. En 2000, Eusebio estableció el récord de juegos consecutivos para los Astros con 24. Debido a que no jugó todos los juegos, la racha se extendió durante 51 días, durante los cuales los Astros jugaron 45 juegos. Su .729 OPS es el más alto en la historia del club con al menos 200 juegos en la receptoría.

 

Primera base: Carlos Lee, Panamá

alineación latina de los Astros
Foto: Scott Halleran

Temporadas: 2007-2012

Firmado con lo que entonces era un contrato récord del club por seis años y $ 100 millones antes de la temporada 2007. Jugó 162 juegos y bateó .303 / .354 / .528 con 32 jonrones y 119 carreras impulsadas, siendo All-Star y único miembro de los Astros en esa campaña.

La única vez que Lee no jugó en al menos 155 juegos en sus primeros cinco años en Houston fue en el 2008, cuando se lastimó el pulgar en agosto y se perdió el resto del año. Aun así, produjo 100 carreras en 115 juegos. Promedió 26 jonrones y 101 carreras impulsadas en las primeras cinco temporadas en Houston

 

Segunda base: José Altuve, Venezuela

alineación latina de los Astros
Foto: David J. Phillip

Temporadas: 2011-presente

José Altuve, el único jugador de los Astros que apareció en un Juego de Estrellas que representa a la Liga Nacional y la Liga Americana, se convirtió en el primer jugador de los Astros en ganar un título de bateo cuando lideró a la Liga Americana con un promedio de bateo de .341 en el 2014 mientras rompía el récord de hits con 225 de Biggio. También lideró a la Liga Americana con 56 robos. Altuve agregó títulos de bateo en 2016 y 2017.

Altuve, quien soportó tres temporadas de 100 derrotas antes de jugar en tres equipos de 100 victorias, es uno de los tres jugadores en la historia de la MLB en alcanzar 1,500 hits, 275 dobles y 250 robos en sus primeras nueve temporadas de Grandes Ligas, uniéndose a Honus Wagner y Ben Chapman.

Solo 25 jugadores en la historia de la MLB registraron más hits en sus primeras nueve temporadas en las Grandes Ligas que Altuve (1,568), una lista que incluye 20 miembros del Salón de la Fama.

Es el líder de la franquicia en promedio de bateo y se encuentra entre los 10 mejores jugadores en la historia del club en múltiples categorías, incluyendo bases robadas (cuarto), porcentaje en base (quinto), dobles (sexto), hits (sexto), slugging (séptimo) y carreras impulsadas (séptimo).

 

Tercera base: Yuli Gurriel, Cuba

alineación latina de los Astros
Foto: Brad Penner

Temporadas: 2016-presente

Firmado como agente libre de 32 años después de una carrera condecorada en Cuba, Yuli Gurriel se afianzó como el primera base titular de los Astros en 2016. En su primera temporada completa en el 2017: 299 / .332 / .486 con 18 cuadrangulares y 75 carreras impulsadas y ganó la Serie Mundial. Tuvo una tremenda temporada en 2019, bateando .298 / .343 / .541 con 31 jonrones y 104 carreras impulsadas, convirtiéndose en el jugador más viejo en la historia del club en tener una temporada con al menos 40 dobles, 30 jonrones y 100 carreras impulsadas. Promedió 21 jonrones, 88 carreras impulsadas en las primeras tres temporadas completas.

 

Campocorto: Carlos Correa, Puerto Rico

For Carlos Correa, return to health is breath of fresh air ...
Foto: Karen Warren

Temporadas: 2015-presente

La selección general No. 1 en el Draft 2012, Carlos Correa, ganó el Novato de la Liga Americana en el 2015, estuvo de titular en el All-Star Game 2017. Sus 102 jonrones lo hacen líder en la franquicia con todos los campocortos.

Correa tiene 11 dobles, 11 jonrones y 33 carreras impulsadas en 50 juegos de postemporada en su carrera, ocupando el primer lugar en la historia de los Astros en carreras impulsadas de postemporada y el segundo en la historia de las Grandes Ligas detrás de Derek Jeter (20) en cuadrangulares de postemporada. Correa todavía tiene solo 25 años y podría tener una carrera de calibre del Salón de la Fama si puede permanecer sano y sin lesiones. Jugó solo 75 juegos el año pasado después de dos temporadas en la lista de lesionados.

 

Jardín izquierdo: José Cruz, Puerto Rico

Celebrate Jose Cruz's 70th birthday through throwback photos ...
Foto: Ronald C. Modra

Temporadas: 1975-1987

Uno de los jugadores más populares en la historia del club, Cruz fue nombrado MVP del equipo cuatro veces (1977, ’80, ’83 -84) y jugó 13 de sus 19 temporadas de Grandes Ligas en Houston. Se retiró con 2,251 hits en su carrera, 165 jonrones, 1,077 carreras impulsadas y 317 bases robadas y aún mantiene el récord de los Astros en triples con 80.

 

Jardín central: Cesar Cedeño, República Dominicana

Houston Astros: Top 30 players in franchise history - Page 24
Foto: Astros

Temporadas: 1970-1981

Cedeño, firmado por los Astros a los 17 años de la República Dominicana y debutando en las Grandes Ligas a los 19 años, fue comparado con Willie Mays al principio de su carrera por el manager Leo Durocher antes de que las lesiones pasaran factura.

Con una rara combinación de velocidad, poder y defensa, fue el segundo jugador en la historia (Lou Brock, 1967) en golpear 20 jonrones y robar 50 bases en una temporada, y Cedeño lo hizo tres años seguidos (’72-74).

Es el único jugador de los Astros que bateó dos veces para el ciclo, ganó cinco Guantes de Oro consecutivos (‘72-76), apareció en cuatro Juegos de Estrellas con Houston y fue nombrado el Jugador Más Valioso del equipo en ’72.

En 12 años en Houston, Cedeño bateó .289 / .351 / .454 con 343 dobles, 55 triples, 163 jonrones, 778 carreras impulsadas y 487 bases robadas, que sigue siendo un récord del club casi 40 años después de su último juego con los Astros. Su 49.6 bWAR es el más alto de cualquier jardinero central de los Astros en la historia

 

Jardín derecho: Moisés Alou, República Dominicana

Astros: Moises Alou had underappreciated 2000 season
Foto: Astros

Temporadas: 1998, 2000-2001

Cambiado a los Astros en noviembre de 1997, Alou fortaleció la alineación de Houston jugando tres temporadas, exceptuando la del 99 por una lesión.

En esas tres temporadas, hizo dos equipos All-Star y terminó tercero en la votación del Premio MVP de la Liga Nacional en el ’98 cuando bateó .312 / .399 / .582 con 38 jonrones y 124 carreras impulsadas. En el primer año de Minute Maid Park (entonces llamado Enron Field) en 2000, Alou alcanzó .355, la segunda marca más alta en una sola temporada en la historia del club detrás del .368 de Bagwell en 1994. Posee el récord del club en promedio de bateo (.331) y OPS (.988) en su carrera.

 

Bateador designado: Richard Hidalgo, Venezuela

Astros: Reviewing the 2004 Richard Hidalgo trade with Mets
Foto: Astros

Temporadas: 1997-2004

Los Astros decidieron quedarse con Hidalgo sobre Bobby Abreu en el Draft de Expansión de la MLB de 1997. Abreu terminó teniendo una mejor carrera, pero los mejores años de Hidalgo en Houston fueron grandes. Bateó 44 cuadrangulares y condujo 122 carreras mientras publicaba un OPS de 1.028 en 2000, y posteriormente firmó un contrato de cuatro años y $ 32 millones. Fue nombrado MVP de los Astros en el 2003 luego de batear .309 / .385 / .572 con 28 jonrones y 88 carreras impulsadas en 141 juegos.

Hidalgo, quien recibió un disparo en el brazo durante un aparente robo de auto en Venezuela después de la temporada 2002, perdió la titularidad ante Jason Lane en 2004 y luego solicitó ser cambiado. Los Astros lo enviaron a los Mets en junio de ese año a cambio de los lanzadores David Weathers y Jeremy Griffiths. En 813 juegos con los Astros, Hidalgo bateó .278 con 134 jonrones y 465 carreras impulsadas.

 

Banca:

Yordan Álvarez, Willy Taveras, Robinson Chirinos, Miguel Tejada, Marwin González y Carlos Beltrán.

Otras opciones (americanos-latinos): Jason Castro, Luis González y George Springer.

 

Esta sería la alineación latina de los Astros de Houston:

  1. Cesar Cedeño, CF
  2. José Cruz, LF
  3. José Altuve, 2B
  4. Carlos Lee, 1B
  5. Richard Hidalgo, BD
  6. Moisés Alou, RF
  7. Carlos Correa, SS
  8. Yuli Gurriel, 3B
  9. Tony Eusebio, C

 

 

 

AQUI PUEDES VER:

MLB 2020: ¿Merecen los jugadores una mejor propuesta para empezar la temporada?

Estos récords de los Astros quizás nunca se rompan en su historia

Estos son algunos de las mejores firmas internacionales de los Astros

Anuncian documental de los Astros sobre el robo de señas

 

Escrito por: Sebastián Villalobos

Pueden seguirme en:

Twitter: Sebastián Villalobos – @sebastian0209

Instagram: Sebastián Villalobos – @sebastianvu02

Cubriendo a los Astros para @conlasbasesfull

¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?

Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB

Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos

Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico

También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:

 Facebook: @conlasbasesllenas

Twitter: @conlasbasesfull

 Instagram: @conlasbasesllenas

Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro

Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!

Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll to Top