Muchos fanáticos de las Grandes Ligas, en especial de los Mets de Nueva York, tienen la interrogante sobre el pitcheo para esta temporada 2020. Vamos a hacer un recorrido mental por la memoria de lo que fue la temporada pasada y la que comenzará, teniendo en cuenta los acuerdos salariales del pasado viernes 10 de enero del presente año.
Edwin Díaz
Será una ficha clave para la esperanza del bullpen de los Mets. Las buenas nuevas son que el jugador boricua tuvo record de 5.59 de efectividad, con una velocidad de (97.4 mph) y una promedio de ponches con un 39%, y un promedio de bateo esperado de .207, deberá reducir la cantidad de jonrones recibidos, las bases por bolas otorgadas y trabajar para mejorar su slider.

Seth Lugo
Lugo vuelve a la rotación de estelares de los Mets de Nueva York. Inteligentemente los Mets han contratado a Rick Porcello y a Michael Wacha para darle más chance al bullpen de los Metros. Con un repertorio de lanzamientos rápidos, como abridor tuvo en el 2017 una bola rapida de 91,7 mph y como relevista en el 2019 tuvo una velocidad de 94.5 mph.

Dellin Betances
La reciente firma de Dellin Betances es un gran soporte para la rotación de los Mets. El lanzador derecho de 32 años, ya no es el muchacho maravilla de años anteriores, pero recordando que en los años del 2014 y 2018 ponchó a más 100 bateadores por temporada, teniendo una de las mejores rachas de ponches de su carrera. Una rotación de lanzadores con Seth Lugo y el refuerzo de Díaz y Betances hacen de los Mets uno de los equipos a temer.

Noah Syndergaard
Quien firmó el viernes pasado en la fecha límite de los acuerdos salariales y con la finalidad de evitar llegar al arbitraje, Syndergaard acordó un contrato por la suma de ($9.7 millones de dolares por un año), viniendo de una temporada floja en el 2019, con un record de 10-8 con una average de 4,28, 202 ponchados en 197 tercios, ganando $6 millones la temporada pasada.
Conformará con Jacob deGrom, ganador de dos Cy Young, una estructura de brazos de poder junto a Marcus Stroman y Steven Matz, quienes recién firmaron este viernes pasado nuevos acuerdos contractuales con la organización de los Mets para esta nueva temporada.

Jacob deGrom
Primer lanzador de la franquicia de los Mets de Nueva York en ganar por dos años consecutivos el premio Cy Young, en el 2018 y en el 2019, derrotando a los finalistas Max Scherzer de los Nacionales de Washington y al sudcoreano Hyun-Jin Ryu de los Dodgers de Los Angeles Dodgers por el premio.
DeGrom, tres veces elegido para el todos estrellas, continuó dominante en el 2019, terminando la temporada pasada con 255 ponchados y un average de 2.43 en 204 episodios, colocándose como el arma mortal de los Mets para los bates contrarios, junto a lanzadores como Díaz, Lugo, Stroman, Wacha y Syndergaard y además con relevo como Justin Wilson y Jeurys Familia, quien ha tomado un repunte en su carrera como cerrador convirtiendo a los Metros de Nueva York en una de las rotaciones más temidas de las Grandes Ligas.

Por: Carlos Valdez
Twitter: @carloslvl
Instagram: @carlosvaldezlv
Facebook: facebook.com/carloslvl
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfullpara d
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Que pasa MLB