Finalmente vemos al Yoan Moncada que nos prometieron

Desde que Yoan Moncada firmó profesional para jugar en el beisbol organizado, su carrera ha tenido altos y bajos.  Finalmente, cuando concluye la primera mitad de la temporada del 2019 podemos ver con claridad que Yoan Moncada ha dejado de ser una promesa en el beisbol para convertirse en uno de los jugadores mas excitantes en las Grandes Ligas.

Una promesa en el beisbol

Tenemos que ir hacia atrás y recordar que Moncada fue firmado en el 2015 como agente libre por la organización de los Medias Rojas de Boston. El talento que el juvenil pelotero exhibía a su corta edad era señal que el pelotero cubano era un diamante en bruto y que sería una gran promesa en el beisbol organizado.

Se puso calcetines nuevos

Sorpresivamente en diciembre del 2016 Yoan Moncada fue cambiado junto a un grupo de peloteros por el lanzador estrella Chris Sale a los Medias Blancas de Chicago.

 

Moncada tuvo un par de temporadas decepcionantes en Chicago.  Su bate abanicaba más el viento que las veces que podía hacer contacto con la bola.  Su defensa con el guante tampoco era mucho mejor.

De carbon a diamante

Finalmente, en su cuarto año de experiencia en el mejor beisbol del mundo, Yoan Moncada ha dado indicios positivos que los proyectan como una super estrella.  Las estadísticas del cubano en lo que va de temporada nos permite proyectar que el 2019 será para Moncada su mejor temporada hasta el momento.

 

La versatilidad y los ajustes del cubano

La versatilidad de Moncada le permite jugar segunda y tercera base.  En el 2018 tuvo una temporada un poco decepcionante con el guante. Cometió 21 errores, lo que nos hace suponer que el factor defensivo le pudo haber afectado con la siquis del juego a la hora de batear.  En el 2019, el cubano tuvo un cambio de posición a la tercera base, donde ha lucido más relajado, haciendo las jugadas importantes. Ha cometido solo 8 errores al campo. Me imagino que al Moncada sentirse más a gusto en la defensiva, le permite sentirse más relajado a la hora de batear.

 

Los ajustes hechos por Moncada han permitido que su promedio de bateo haya aumentado considerablemente. Anterior a esta campaña Moncada nunca había bateado más de .235 de promedio.  En el 2019 ha podido aumentar su promedio en casi 70 puntos, finalmente convirtiéndose en un bateador de .300 de promedio. Esa estadística es clave pues demuestra que ha podido hacer mejor contacto con la pelota, denotando una disminución considerable en la cantidad de veces que se ha quedado con la carabina al hombro en comparación con el resto de su carrera.

Una Estrella beisbolera

Yoan Moncada es uno del grupo selecto de jugadores jóvenes en las Grandes Ligas que da gusto ver jugar.  El swing de Moncada es uno impresionante que hace a la pelota despegar como un cohete cuando él la golpea con el madero.

Al final de la temporada habremos vistos más fuegos artificiales saliendo del bate de Moncada, afianzándose como una de las estrellas del beisbol de la ciudad de los vientos.

 

Drian Bernal colaboró en este artículo.

Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico

También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:

Facebook: @conlasbasesllenas

Twitter: @conlasbasesfull

Instagram: @conlasbasesllenas

Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro

Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!

Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Que pasa MLB

Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar de manera comercial.

Buscando la mejor forma fisica? Ven a DavinciMedEsthetic.


Programas de Perdida de Peso en DavinciMedEsthetic, Miami

Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll to Top