Gio Urshela, el Colombiano del Mes en mayo

¡Bienvenidos de nuevo a mi columna Colombiano del Mes! Por segunda vez, voy a estar reconociendo al colombiano que mejor desempeño tuvo en el mes en las Grandes Liga de Béisbol. Ya lo habíamos hecho en abril, donde Harold Ramírez se llevó el honor, pero ahora en mayo le tocará a otro cartagenero: Gio Urshela.

El ex tercera base de los Yankees de Nueva York, pero actual antesalista de los Twins de Minnesota, equipo que viene comandando la división central de la Liga Americana, realmente se destacó en mayo, donde pudo desatar mucho mejor su talento y retomar también el nivel que había perdido o no había mostrado.

En este mes, Urshela no solo anotó 12 carreras, conectó 23 hits (4 dobles y 4 jonrones), impulsó 17 carreras y recibió 8 bases por bolas, sino que también rompió el no-hitter del lanzador estrella Justin Verlander el 10 de mayo cuando pegó un sencillo por la jardín derecho en el octavo inning con un out en la pizarra y protagonizó un walkoff el 23 de mayo frente a los Tigres de Detroit.

 

Hasta el momento, el colombiano de 30 años tiene un WAR ofensivo de 0.8 y un WAR defensivo de 0.0. También, Gio ha jugado en 48 de los 54 juegos de los Twins en la temporada, siendo uno de los elegidos por el manager Rocco Baldelli para ser titular casi siempre.

Historias progresivas

Si bien Urshela, para mí, fue el que más destacó, hay otros neogranadinos que enorgullecieron. Echen un vistazo a continuación:

  • José Quintana, quien en mayo cumplió 10 años de estar en las Grandes Ligas, tuvo su primera victoria del año en mayo frente a nada más y nada menos que un equipo conocido como los Dodgers de Los Ángeles que perdieron 5-1 frente a los Piratas de Pittsburgh. En este momento, el Zurdo de Oro de Colombia lidera en efectividad dentro de la rotación de los Piratas con 2.32.
  • Harold Ramírez es otro ejemplo de un colombiano que desea mantenerse en el Big Show. El cartagenero de 27 años anotó 9 carreras, conectó 21 hits (2 dobles y 2 jonrones), impulsó 9 carreras y recibió 2 bases por bolas. Su promedio de bateo está como el segundo mejor de su equipo, los Rays de Tampa Bay.
  • Jorge Alfaro en mayo protagonizó uno de los hechos románticos más especiales de la temporada, debido a que pegó un jonrón-walkoff el Día de las Madres 3-2 a los Padres de San Diego sobre los Marlins de Miami, el exequipo del sincelejano. Pero lo más especial de ello es que su madre, Consuelo Buelvas, le había dicho antes del partido que ese día él haría algo especial, dijo Alfaro después del juego. El receptor pegó 12 imparables en 43 turnos al bate en mayo.
  • Tenemos a un colombiano que no conoce la derrota y ese es Nabil Crismatt, quien no sabe lo que es perder en su rol de relevista de los Padres de San Diego hasta el momento. En mayo, dejó ERA de 1.93 ponchando a 11 contrarios y permitiendo 3 carreras limpias en 14.0 innings.
  • Oscar Mercado, infortunadamente, no ha podido brillar en las Grandes Ligas. En mayo siguió manteniendo un pobre AVG (.200), un OBP de .256 y un OPS de .286.
Historias pausadas

Reiver Sanmartín, quien fue opcionado a Triple A de los Reds de Cincinnati (Louisville Bats) el pasado 2 de mayo, no ha recibido de nuevo su llamado de regreso a las Mayores. En las Menores, el cartagenero ha lanzado en 16-0 innings y tiene una efectividad de 8.44.

El primer lanzador barranquillero en llegar a las Grandes Ligas de Béisbol, Luis Patiño, se mantiene en la lista de lesionados de 60 días, aunque el pasado 1 de junio enfrentó a bateadores por primera vez en mucho tiempo, como parte del proceso de recuperación. En las Mayores en este año lanzó solamente el 11 de abril. ¿Cómo le fue? Laboró en 0.2 innings permitiendo una carrera limpia; fue sacado del juego por lesión.

Otro joven serpentinero que también fue enviado a la lista de lesionados de 60 días fue el cartagenero Jhon Romero debido a una tendinitis en el bíceps. Aún no se sabe cuándo volvería, pero mientras jugó en abril dejó buenos números: en 5.0 entradas completas como relevista dejó un ERA de 3.60 con 2 carreras permitidas y 6 ponches.

Quien más desafortunado ha sido, quizás, es Donovan Solano, quien no sabe lo que es jugar en esta temporada de las Mayores, debido a que presenta una tensión en su tendón de la corva izquierdo y fue transferido a la lista de 60 días el pasado 23 de mayo desde la lista de 10 días.

Escrito por: Dayana Villalobos Dimare
Twitter e Instagram: @_dayanavdimare
Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol

¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?

Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de YouTube:
Que pasa MLB

Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos

Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico

También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:

Facebook: @conlasbasesllenas

Instagram: @quepasamlb

Twitter: @conlasbasesfull

Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll to Top