GIOVANNY URSHELA, UN PELOTERO QUE SIEMPRE LE INTERESÓ A LOS YANKEES
Por: Jesus De La Hoz (Twitter: @J_Delahoz)
Turbaco, un municipio al sur de Cartagena, pequeño, caliente, con una humedad alta tanto que la ropa se pega al cuerpo y obliga a que las personas busquen resguardo en la sombra para no ahogarse con el sofocante clima.
Gio Urshela juggling Justin Verlander, Gerrit Cole and Zack Greinke’s nuts in the ALCS. pic.twitter.com/6yQxv6pxvY
— Joe Randazzo (Bronx Pinstripes writer) (@deflategator) August 13, 2019
Allí los sueños de Giovanny Urshela empezaron a convertirse en realidad en 2006. Él aún no lo sabía. Era un joven espigado, flaco, de sonrisa fácil. Tenía tan solo 14 años y viajaba a esta población para hacer una prueba frente a diferentes cazatalentos.
Era febrero y en el estadio de béisbol Rafael Naar se reunieron peloteros entre los 16 y 18 años. Todos con una sola ilusión: captar la atención de alguna organización de las Grandes Ligas.
Urshela era el más joven, tal vez el mas inexperto. Pero después del tryout todas las miradas se centraron en él. Fue el más destacado, demostró la potencia de su brazo, sus reflejos y la facilidad de manejar el guante.
<
Gio Urshela is on a TEAR right now with 7 HRs in August
p style=»font-weight: 400;»>Uno de los más sorprendidos con su presentación fue José ‘Tito’ Quintero, quien en ese tiempo trabajaba con la organización de los Yankees de Nueva York.
Giovanny Urshela se entrenaba con Miguel Teherán (tío de Julio). Su preparación tuvo horas de dedicación. No importaba el día, si la práctica caía para un 25 de diciembre o 1 de enero, la hacía sin sacar disculpa alguna, sin pereza.
Siempre enfocado en su sueño de llegar a Grandes Ligas.
“Miguel me apoyó mucho. Desde que era pequeño siempre estuvo pendiente de mí, me ayudó en el proceso formativo y fue clave para que yo tuviera la disciplina que hoy por hoy tengo”, dice el jugador de los Yankees.
Empeño, dedicación, trabajo. Todas esas cualidades que siempre demostró, además de su facilidad para fildear, llevaron a la organización de Nueva York a seguir de cerca sus pasos, esperando atentamente que cumpliera los 16 años para firmarlo.
Y no solo ellos, también estuvieron pendientes los Cardenales de San Luis y los Medias Rojas de Boston. No obstante, el destino estaba empecinado en ponerle una prueba más a Urshela.
Una difícil, de esas que pueden cambiar el rumbo de una persona si no demuestra tener carácter y una mentalidad fuerte.
Después de una práctica intensa, que se realizó en la pista de atletismo de Cartagena pasaron a hacer ejercicios de saltos y velocidad en la playa. Realizando esos entrenamientos una rodilla no le aguantó y se rompió.
This is a ridiculous defensive play, also known as just another day in the life of Gio Urshela. pic.twitter.com/AgsXPOeaN8
El dolor era intenso, las lágrimas brotaron y la incertidumbre se tomó la cara de quienes lo acompañaban. Entre ellos estaba Quintero, quien lo llevó al hospital.
En esos momentos sus papás, Álvaro Urshela y Uldy Salcedo, se encontraban en Bogotá realizándose unos exámenes. Después de un par de horas de angustia, el dictamen fue certero: rotura de meniscos.
Lo más apropiado era operar. El encargado fue un viejo conocido de ‘Tito’ Quintero, el médico Antonio Haydar.
“Él siempre me atendió a mí y a mi familia. Le tenía toda la confianza del mundo”, dice. Y los resultados fueron positivos.
Empezaban los momentos mas difíciles de Giovanny Urshela: el proceso de recuperación.
“Fue bastante fuerte, porque era la primera vez que sufría una lesión tan complicada. Mentalmente fue algo muy arduo. Llegó un momento en el que pensé que no iba a volver a jugar béisbol, porque me molestaba mucho la rodilla. Sin embargo, puse todo de mi parte y logré salir adelante”, recuerda el cartagenero.
Enfocado en su sueño
“Esa rodilla nunca más le volvió a molestar”, destaca Quintero, quien meses después de la lesión del pelotero, fue sacado de los Yankees de Nueva York.
No se demoró en conseguir equipo. Fueron los Indios de Cleveland, quienes adquirieron sus servicios como cazatalentos en Colombia. En ese momento el vínculo de Tito y Urshela se había afianzado. Comenzó una batalla entre los Yankees y el scout, ambos por obtener al pelotero. Una vez se recuperó siguió demostrando que no había perdido su foco.
Se entrenó fuerte y las miradas de algunos equipos de Grandes Ligas seguían puestas en el hoy tercera base, en especial la del equipo de Nueva York, que lo buscaba a toda costa. Ricardo Finol, jefe de cazatalentos de la organización, había dado el visto bueno al nuevo scout, Luis Sierra, para firmar al joven.
Pero nunca contaron con la piedra en el zapato que se encontrarían en el camino: ‘Tito’ Quintero.
«Yo lo quería firmar. Lo seguí siempre de cerca y no iba a dar mi brazo a torcer, los Yankees me habían sacado y ahora se querían llevar a mi pupilo», destaca.
«Eso no lo iba a permitir. Así que lo llevamos a Venezuela y posteriormente a República Dominicana (con los Indios)”, añade.
“Tenía un potencial enorme. Sabíamos que iba a terminar en tercera por las cualidades que estaba demostrando, pero cuando le fuimos a ofrecer el bono ya había firmado con los Indios”, recuerda Sierra, quien quería que su primera firma para el equipo del ‘Bronx’ fuera Urshela, pero no fue así (fue José Quintana).
Giovanny Urshela cuando militaba con los Indios de Cleveland
Quintero se puso firme y logró hacer que el nacido en Cartagena el 11 de octubre de 1991 estampara su firma con Cleveland pocos días antes del 2 de julio, fecha de inicio de las firmas internacionales.
Con los Indios, Urshela demostró el gran potencial que tenía. Fue uno de los prospectos más importantes de la organización y debutó en Grandes Ligas en 2015.
“Siempre estaré muy agradecidos con ellos por la oportunidad que me brindaron y por todo lo que me enseñaron”, dice el pelotero, quien después de altas y bajas con la ‘tribu’, su paso efímero por los Azulejos de Toronto, encontró en los Yankees, la primera organización que lo quiso, el hogar adecuado para hacer que todo su potencial estallara.
La Gran Manzana es suya.
No pierdas la oportunidad de suscribirte a ESPN+ a través de nuestra página y comienza a disfrutar de todos los deportes a toda hora y por un precio mas barato que un almuerzo, sigue el enlace :
¿Quieres saber mas sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?