Por David Milanes (Twitter: @EraseUnRuso)
Corría el verano de 1982 y la temporada beisbolera se encontraba en pleno desarrollo. Esa era la novena campaña en la que Jim Rice participaba como integrante de los Medias Rojas de Boston, habiendo sido el jugador más valioso 5 temporadas atrás, Rice no paraba de hacer lo que mejor sabía hacer, conectar hits y más hits. El 7 de agosto, Boston recibía a los Medias Blancas de Chicago. Algo sucedió ese día que marcaría la historia de Jim Ed y de una familia para siempre, un evento que no se presume tan siquiera en su placa de Cooperstown.
Para el outfielder, no iba a ser la noche más memorable en su ofensiva, terminaría el juego conectando un doblete en cuatro turnos con un remolque y el choque terminaría en derrota por el margen de 3 anotaciones por 7.
La mejor opción para disfrutar el béisbol, en aquellos tiempos ochenteros, era asistir al estadio; y así fue como Tom Keane, decidió pasar su Sábado; unos boletos que le había regalado un amigo, cargó con sus dos hijos, Jonathan y Mathew, cuatro y dos años respectivamente. Los asientos eran muy buenos, muy cerca del terreno, por la zona de la Primera Base.
Lo sucedido:
El partido entraba en el sótano de la cuarta entrada, empatado a dos carreras, los de casa abrían el inning con par de sencillos colocando corredores en primera y segunda; llegaba al cajón de bateo, el camarero del equipo, Dave Stapleton, buscando la ventaja, es cuando conecta una fortísima linea de foul en dirección a la zona de primera base.
Jonathan es golpeado fuertemente por el batazo, su padre, tenía en brazos a su hermano mas pequeño y en menos de un minuto, aparecía como un ángel guardián, Jim Rice, que observando toda la jugada y siendo alertado por lo enmudecido del Fenway Park, sabía que algo había pasado, escalando prontamente y accediendo hasta donde se encontraba la familia, tomó al niño en sus brazos y corrió directamente hacia el dugout, permitiendo así, que el menor obtuviera los primeros auxilios por parte del equipo médico.
Jonathan, recibiría crucial ayuda para su vida y pasaría los próximos cinco días en el hospital, recuperándose y llevándose solo una pequeña cicatriz encima de una de sus cejas y el vago recuerdo de los eventos de esa noche.

Los médicos afirmaron que si Rice no hubiera reaccionado con esa rapidez, el chico hubiera recibido severos daños cerebrales o incluso, hubiera muerto de no recibir atención médica con presteza. El jardinero nunca quiso tomar crédito por lo ocurrido, señalando que cualquier persona en su lugar, hubiera hecho lo mismo.
Lo cierto es que, Rice tuvo 137 asistencias como defensor de los jardines durante su carrera, pero esta, que no pasó a los libros de anotaciones, fué la más importante en su vida.
En su carrera:
Jim Rice, fué un pelotero que vistió siempre los colores de los Medias Rojas desde 1974 hasta 1989, gozando de una de las mejores carreras deportivas que el Fenway pudo presenciar. Los logros personales de Jim Ed: Jugador Más Valioso de 1978, dos premios al Silver Slugger (el premio fue creado en 1980), ocho selecciones al Juego de las Estrellas, 2452 hits, 382 cuadrangulares y promedio de 298.
Desde el año 75 hasta el 86, lideró su liga en los siguientes departamentos: Juegos Jugados, Turnos al Bate, Anotadas, Hits, Extrabases, Remolcadas, Cuadrangulares, Slugging, Total de Bases y Asistencias como Jardinero. Una pequeña muestra que le ayudó para ser exaltado al Salón de la Fama en su último año posible, en orden de obtener la máxima distinción individual del deporte de los diamantes.
Rice, como sus números lo abalan, fue uno de los bateadores más dominantes de su época, gran ser humano y de estos héroes, que van por la vida, sin una capa, sin reclamar honor, solo amando el juego, ayudando a los más pequeñines mediante obras sociales y haciendo de este mundo, un lugar mejor.
Curiosidades:
Jonathan Keane, goza de excelente salud y asiste al menos una vez al año al estadio.
Jim Rice vs Yankees de New York:
Juegos | AB | AVG | OBP | SLG | Hits | HR | RBI |
---|---|---|---|---|---|---|---|
170 | 643 | .330 | .387 | .582 | 212 | 36 | 129 |
El juego fue transmitido por la Television Nacional.
¿Quiere escuchar noticias de los Yankees, entrevistas y todo lo relacionado con el equipo? Siga nuestro podcast: “La Semana de los Bombarderos”, para escucharlo entre aqui
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar de manera comercial.
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí: https://conbasesllenas.com/ solo tiene que poner su email a la derecha y luego dar clic en suscríbete. También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Twitter: https://twitter.com/ConLasBasesFull
Instagram: https://www.instagram.com/conlasbasesllenas/?hl=en
No se puede perder nuestro programa ‘’Con las Bases Llenas’’ en Podcast. Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol aquí: https://www.spreaker.com/conlasbasesllenas
Y por último seguir nuestro programa de Youtube: Que pasa MLB en nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC2eZlvZJXVZ5FAtxd_oeeOg