La pelota es redonda y viene en caja cuadrada – prospectos

La pelota es redonda y viene en caja cuadrada – prospectos

En esta columna semanal tocaremos el tema de los prospectos  en el beisbol.

El beisbol es un deporte sin igual. En este deporte es muy difícil para un jugador poder brincar al gran charco automáticamente, este tiene que pasar por un proceso, tiene que madurar; eso conlleva que un “jugador prospecto” se traduzca a un “proyecto en desarrollo”. No necesariamente este “prospecto’ llegara al denominado mejor beisbol del mundo. Ese jugador tendrá que atravesar por un recorrido que lo expondrá a otros jugadores en las ligas menores, ascendiendo poco a poco las diferentes divisiones desde la liga de novatos, clase A, doble A y triple A hasta finalmente llegar al famoso gran circo. Son muchos los jugadores que firman profesionalmente son menos los que llegan a las mayores y muchos menos los que finalmente se establecen.

 

Hay muchos jugadores que al llegar a las ligas menores son catalogados como la ultima Coca Cola en el desierto. En muchas ocasiones la prensa tiene la culpa de esto. Rápido le ponemos un sello y más rápidos en llamarlos y denominarlos como el próximo Roberto Alomar, Pudge Rodríguez y Vladimir Guerrero.

En muchas ocasiones las expectativas son tan altas que pensamos que estamos en la presencia de una criatura mágica, un unicornio cuando en realidad lo que vemos es un rinoceronte en desarrollo.

 

A continuación, cuatro jugadores, cuatro relatos diferentes sobre “prospectos” que sido observados desde muy cerca desde que incursionaron a las ligas menores.

Vladimi Guerrero
photo by Tim Dougherty

Vladimir Guerrero Jr

El super prospecto dominicano se encuentra finalmente en el gran circo. Vladimirito ha sido comparado una y mil veces con su señor padre (Vladimir Guerrero) por la semejanza de su poderoso swing.

Guerrero Jr. tiene un carisma contagioso que atrae las multitudes. Es un terror con el bate y aunque solo tiene un promedio de .255, el nieto de dona Altagracia ha conectado 7 cuadrangulares en cerca de 50 juegos. El muchacho tiene solo 20 primaveras en sus costillas y el cielo es su único límite.

Da la impresión de que un unicornio está dando sus primeros pasos.

 

Tim Tebow
photo by Tim Dougherty

Tim Tebow

Tebow lleva cuatro temporadas en los equipos sucursales de los Mets de New York. Todos sabemos el historial deportivo de Tebow. El muchacho no dio el grado como mariscal de campo en la NFL, no le intereso jugar otra posición y quiso tratar el deporte del bate y la bola, algo que no practicaba desde sus años de escuela superior.

Tebow es un rinoceronte blanco como jugador de beisbol. Tiene un swing poco fluido y luce incomodo fildeando la pelota en los jardines. No creo que pise un estadio de beisbol de grandes ligas como jugador en su vida. Como persona es otra historia. Tebow siempre ha defendido su fe cristiana y cuando está en los parques, saca el tiempo para que los fanáticos minusválidos, con problemas físicos o aprendizaje tengan la oportunidad de saludarlo y tomarse fotos con él. Esto lo hace con una sonrisa en los labios.

Aunque el experimento del futbolista ha sido un truco publicitario, la forma en que Tebow trata a los que lo conocen, los convierte en el acto en fanáticos del rinoceronte de Syracuse.

 

Thairo Estrada
photo by Tim Dougherty

Thairo Estrada

Estrada a tenido un recorrido poco convencional. Fue firmado profesionalmente en Venezuela, donde fue herido de una bala en un intento de asalto. Este joven prospecto venezolano a demostrado que el sacrificio, el trabajo duro y la dedicación—acompañado de un poco de suerte—son la clave para un pelotero.

Estrada no llevaba un sello de super prospecto, pero su deseo y dedicación en el momento adecuado, a la hora indicada, le ha permitido posicionarse en la boca de todos. Fue ascendido a las Grandes Ligas en donde se tomó un café apurado y regresó con más tiempo para demostrar de lo que es capaz de hacer. Estrada dejó una grata impresión. Su apellido es constantemente pronunciado cuando se hablan de posibles cambios. Hay varios gerentes generales salivando por la posibilidad de tener al venezolano en sus filas. Estrada demostró que puede ser un utility en el beisbol de Grandes Ligas, lo que necesita es otro poquito de suerte para poder establecerse.

 

Si disfrutó de este escrito le pedimos que nos lo deje saber y si puede compartalo con sus amistades. Hasta la próxima semana y que viva el beisbol.

 

No pierdas la oportunidad de suscribirte a ESPN+ a través de nuestra página y comienza a disfrutar de todos los deportes a toda hora y por un precio mas barato que un almuerzo, sigue el enlace :

https://espn.zlbu.net/conlasbasesllenas

¿Quieres saber mas sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?

Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos

Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico

También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:

Facebook: @conlasbasesllenas

Twitter: @conlasbasesfull

Instagram: @conlasbasesllenas

Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro

Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!

Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Que pasa MLB

Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar de manera comercial.

Buscando la mejor forma fisica? Ven a DavinciMedEsthetic.


Programas de Perdida de Peso en DavinciMedEsthetic, Miami

Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol

1 thought on “La pelota es redonda y viene en caja cuadrada – prospectos”

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top