A lo largo de la historia de los Indios de Cleveland han pasado grandes lanzadores que han dejado grabado su nombre en los anales de la historia de la franquicia. Tras analizar a varios lanzadores ganadores y con grandes números, esta sería la rotación histórica de “La Tribu”.
Los lanzadores que podrían conformar la rotación histórica de Cleveland
Bob Feller: El diestro es el mejor pitcher que ha pasado por la franquicia de Cleveland. Estuvo 18 temporadas con “La Tribu”, su único equipo en las Grandes Ligas. Ganó 266 encuentros, dejó una efectividad de por vida de 3.25, lanzó dos “no-no”, recetó 2581 ponches e incluso, salvó 22 juegos. En su palmarés se encuentra una triple Corona, un título de efectividad, un premio del mejor jugador del año en la MLB y el anillo de la Serie Mundial de 1948. Además, es parte del Salón de la Fama.
Addie Joss: Es otro miembro del Salón de la Fama que estuvo lanzando toda su carrera con Cleveland. El diestro estuvo lanzando con “La Tribu” de 1902 a 1910 y se convirtió en una auténtica leyenda, ya que sus números son de escándalo. En nueve temporadas, Joss ganó 160 duelos, dejó una microscópica efectividad de 1.89 y cuenta con un de las WHIP más bajas de la historia (0.968). En su palmarés, ostenta dos títulos de efectividad y un juego perfecto, que lanzó en 1908.
El 12 de abril de 1880 nació Addie Joss uno de los mejores lanzadores de la MLB.
En 9 temporadas dejó una marca de 160-97 1,89 de ERA y 0.97 de WHIP (mejor marca de la historia).En sus 8 zafras completas quedó entre los 7 mejores en WHIP y ERA de la liga.
Murió a los 31 años pic.twitter.com/wJ5G02n7iM
— Carlos Parra Machado (@cparramachado) April 12, 2020
Sam McDowell: Durante 11 temporadas, el zurdo fue parte de “La Tribu” donde logró consolidarse como uno de los mejores lanzadores. Sus estadísticas fueron bastante buenas, ya que consiguió ganar 122 encuentros, dejo una efectividad de 3.17 y ponchó a 2159 toleteros. Además, ganó un título de efectividad en 1965.
Corey Kluber: El diestro es uno de los mejores lanzadores de la actualidad y estuvo durante nueve años en la organización de Cleveland. En este tiempo, Kluber se llevó la victoria en 98 duelos, recetó 1461 ponches y dejo una efectividad de 3.16. También logró ganar dos premios Cy Young en 2014 y 2017, además de un título de efectividad.
Corey Kluber ha ganado 2 Cy Young en su carrera, pero nunca había conseguido 20 juegos ganados.
Este año ya tiene 20 victorias.¡Saquen cuenta ustedes! ?#LosIndios #CyKluber pic.twitter.com/tYxW5hTVnU
— Los Guardians (@LosGuardians) September 25, 2018
Bob Lemon: El miembro del Salón de la Fama es otro de los lanzadores que, sin duda, pueden formar parte de la rotación histórica de “La Tribu”. En 13 años con Cleveland, logró ganar el título de la Serie Mundial en 1948, obtuvo 207 triunfos y ponchó a 1277 enemigos.
Otro de los lanzadores que podrían conformar la rotación histórica
Además de estos pitchers, hay otros lanzadores que bien pueden ser parte de la rotación histórica de los Indios de Cleveland
Vean Gregg: En tan solo cuatro años con los Indios de Cleveland, el zurdo logró ser uno de los pitchers más destacados. Se subió a la lomita de las responsabilidades en 132 ocasiones, ganó 72 encuentros y tiene una efectividad microscópica de 2.31. Además, se llevó el título de efectividad en 1911.
CC Sabathia: Otro de los lanzadores que podrían ser parte de la rotación histórica de “La Tribu” es “CC”. El zurdo debutó y estuvo ocho años con Cleveland en donde se convirtió en un auténtico ídolo. Durante ese tiempo, Sabathia ganó 106 encuentros, dejó una efectividad de 3.83, ponchó a 1265 peloteros y consiguió el Cy Young en 2007.
CC you later! ?
In today's pregame ceremonies, we honored CC Sabathia who began his Big League career in Cleveland.
In 8 seasons, CC went a combined 106-71 with a 3.83 ERA. He also won a Cy Young with us in 2007.
Congratulations on a great career, CC! pic.twitter.com/1A3XN8cPwS
— Cleveland Guardians (@CleGuardians) June 9, 2019
Cliff Lee: El zurdo estuvo ocho años con la novena de Cleveland, en los cuales, ganó 83 duelos, dejó una efectividad de 4.01 y en 2008 consiguió ganar el Cy Young.
Escrito por: Erick Aguirre
Twitter: @erick_aguirreh
Instagram: @erick_aguirreh
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar