Las 3 mejores jugadas defensivas de Jim Edmonds

Si has sido fan del béisbol desde la década de los 90, es imposible que no sepas sobre él. Si eres muy jóven, no te preocupes. Te daré una probadita de lo que era capaz de hacer el gran Jim Edmonds en el jardín central.

El zurdo Jim Edmonds jugó por espacio de 17 temporadas, mejor conocido por su tiempo con los equipos de los Angelinos de California/Anaheim y los Cardenales de San Luis.

A pesar de haber sido sobre-promedio con su ofensiva (.284 promedio de bateo, 393 HRs, 1199 CE, 1251 CA), la defensiva de Edmonds era su plato principal.

Su instinto para seguir la trayectoria de los batazos en los jardines era fenomenal. Pelota que este hombre le llegaba, era out. Indiscutiblemente.

Encima de eso, era su manera de atrapar esos batazos lo que lo separaba del resto en sus mejores años persiguiendo posibles extrabases.

Jugando el grueso de su carrera en el jardín central, Edmonds hizo varias atrapadas que hasta el día de hoy, siguen estando entre las mejores de la historia del béisbol.

A continuación, las 3 mejores jugadas defensivas de Jim Edmonds.

Jim Edmonds roba cuadrangular vs Rojos en Cincinnati, 16-julio-2004

Lanzador: Jason Isringhausen, Cardenales de San Luis

Bateador: Jason Larue, Rojos de Cincinnati

Isringhausen, taponero de los Cardenales, permitió un batazo a lo profundo del central en el primer lanzamiento de la 9na entrada a Jason Larue.

De primera, Edmonds reconoció que la pelota estaba por encima de su cabeza, llevando su trayectoria directo hacia la verja sin mirarla. Ya acercándose a la pista de advertencia de la verja, logra nuevamente observar la pelota y gira su trayecto hacia su izquierda.

Reconociendo la distancia del posible cuadrangular, Edmonds corre hacia la verja, se eleva y apoya su pie derecho en la verja.

Así, aprovecha un último impulso y con su brazo entero por encima de la verja, logra quedarse con el batazo.

Impresionante!

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=MiBd6MD6aUk]

Super atrapada vs. Astros de Houston en San Luis, NLCS Juego 7, 21-octubre-2004

Lanzador: Jeff Suppan

Bateador: Brad Ausmus

Aún jugando en la Liga Nacional antes de su transición a la Liga Americana en el 2013, los Astros de Houston contaban con cuatro potenciales Salón de la Fama en su alineación del juego 7 de la NLCS 2004.

Esto incluía a los eternos Astros Jeff Bagwell y Craig Biggio, Carlos Beltrán que tuvo una postemporada para la historia durante ese año, y al lanzador ganador del Cy Young (por 7ma vez, récord al presente), “El Cohete” Roger Clemens.

Abajo 1-0 en la parte alta de la 2da entrada y corredores en 1ra y 2da con un out. Edmonds, siendo un excelente defensor corriendo hacia atrás, estaba jugando a corta distancia y hacia al lado del terreno de la segunda base en el jardín central. Con un bateador de poca fuerza como Ausmus era la estrategia defensiva lógica al momento.

El receptor de los Astros pegó línea explosiva entre el jardín izquierdo y central que le cortó la respiración a los presentes.

Y comenzó el reloj a correr.

Sorpresivamente, Edmonds corrió más.

El batazo, que parecía dividir los jardines en lo que sería al menos un doble impulsador de dos carreras, Jim lo convirtió en el 2do out. Afortunadamente, el lanzador de los Cardenales, Jeff Suppan, pudo cerrar en 0 la entrada.

Qué hace la jugada tan importante? Darle una ventaja de 3-0 en un juego decisivo a Roger Clemens hubiera sido devastador para los Cardenales. El panorama hubiera sido totalmente distinto, creciendo la ansiedad y así la posibilidad de hacer errores.

En cambio, San Luis ganó el partido 5 por 2 y así, su pase a la Serie Mundial. Eso gracias en gran parte a esa joya defensiva lograda en el central por Edmonds.

¡Qué hubiera sido de los Cardenales sin ti en esos momentos Edmonds!

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=C_e8PrJWJO4]

«The Catch» vs Reales en Kansas City, 10 de junio de 1997

Lanzador: Jason Dickson

Bateador: David Howard

Lo que verá a continuación no es trabajo de Hollywood ni nada por el estilo y sí, sucedió en realidad.

Los Reales abrieron la entrada con doble y dos sencillos para así empatar el juego a 1.

Luego de dos outs y corredores aún en 2da y 1ra, el bateador zurdo David Howard conectó línea sólida que parecía irse por encima del jardinero central. De seguro traería dos carreras para Kansas City y así poner el juego a su favor 3-1.

Nuevamente, comienza el reloj a correr.

Tan pronto salió el batazo, Edmonds sabía a lo que se enfrentaba, pero su instinto en la lectura del batazo lo puso en la dirección correcta inmediatamente. Solo restaba lo más difícil: llegar a tiempo.

Edmonds, que esta vez siguió la pelota con su vista en todo momento, pensó a último momento que no le daría tiempo de alcanzarla.

Por tal razón, se tiró de pecho hacia la pelota como un atleta cuando trata de llegar primero a la meta en una carrera de pulgadas de ventaja. Era lo único que le restaba por hacer si quería llegar a esa meta primero que la pelota

El resultado? En mis ojos, la atrapada más impresionante que he visto en mi vida, punto!

Nada más que decir. Juzgue por usted mismo.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=56f4xH4ZoEM]

Jim Edmonds, 4 veces jugador Todos Estrellas, lo podía hacer todo en el terreno.

Discreto por naturaleza, fue un jugador ofensivo muy poderoso y para promedio desde el lado izquierdo del plato, muy buen corredor de bases y con muy buen brazo desde el outfield.

Pero su fildeo? Espectacular. Su seguridad en las manos lo hacía con tal estilo que brindaba placer al fanático de béisbol. Sus 8 guantes de oro hablan por sí solos.

Simplemente de los mejores jardineros centrales de la historia del béisbol.

 

Sígueme en las redes como:

Twitter: @TorresBaseball

Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!

Y por último seguir nuestro programa de Youtube:

Que pasa MLB

Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar de manera comercial.

Buscando la mejor forma fisica? Ven a DavinciMedEsthetic.

 

Programas de Perdida de Peso en DavinciMedEsthetic, Miami

Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll to Top