Las Tunas se corona por primera vez campeón de la Serie Nacional de béisbol cubano

Por Drian Bernal (Twitter: @Drianrogelio)

Cuarenta y dos largos años transcurrieron para ver a un equipo de la provincia de la Tunas llevarse un título en la pelota cubana. Anoche a los leñadores tuneros se les cumplió el sueño de alcanzar la gloria y de acabar con más de cuatro décadas de sequía sin obtener título alguno en el béisbol de la Mayor de las Antillas.

Los pupilos de Pablo Civil derrotaron por cuarta ocasión en cinco juegos a las Naranjas de Villa Clara con marcador de ocho carreras por cuatro y se proclamaron campeones de la LVIII Serie Nacional, apoyados del brazo del diestro mayabéquense Yadian Martínez, autor de un soberbio relevo de cinco y dos tercios de entadas lanzadas sin permitir carreras a los muchachos del novel manager ex jugador de la selección cubana Eduardo Paret, y de una ofensiva demoledora que desplegó 12 hits, liderados por jardinero Jorge Johnson , quien dispara un cuadrangular de tres carreras en la parte alta de la novena frente a los envíos del experimentado lanzador pinareño Yosvani Torres para así completar su noche mágica yéndose de 5-3 empujando la mitad de las anotaciones de su equipo , También el campocorto Alexander Ayala se presentó en gran noche con el madero al hombro bateando de 4-4, un doble con cuadrangular incluido y dos impulsadas para la causa tunera.

Los del centro de país abrieron el marcador desde bien temprano en misma primera con sencillo remolcador por parte de Carlos Benítez. ante el diestro de Pinar del Rio Erlis Casanova logrando incluso que este saliera del box posteriormente en el tercer episodio, inning donde las Villas volvían a tomar ventaja luego de un abrazo a dos anotaciones en el primer tercio del juego, pero los del balcón del oriente estaban dispuestos alcanzar la gloria en tierras santaclareñas y hicieron caso omiso (como en casi toda la postemporada) a la desventaja parcial y en la cuarta entrada llegaba el vuelacerca del ya mencionado campocorto camagüeyano Alexander Ayala ante los envíos del refuerzo artemizeño el zurdo Misael Villa quien fuera la carta designada por Paret para intentar alargar la final ,dicho jonrón encontró a un compañero en circulación y sirvieron para traer en ese momento la 3ra y 4ta anotación de los leñadores en la noche y empatar el juego que llegaría abrazado en el marcador hasta la 7ma luego que los tuneros se aventaban finalmente en juego y en dicho inning de la suerte ligaron par de indiscutibles incluido un toque de bola de sacrificio por parte del hombre proa tunero Yunieski Larduet para así dejar el escenario listo al héroe de la noche seleccionado posteriormente el jugador más valioso (MVP) de la postemporada ,Jorge Johnson traía la ventaja con sencillo remolcador al jardín izquierdo .

Todo parecía sentenciado luego de el mismo Johnson la sacara en 9no con dos compañeros a bordo ,pero los seis veces campeones nacionales no se daban por muerto y amnezaron llenado las bases en 9no episodio y fue ahí donde Pablo Civil trajo al box al coolider en victorias de todos los tiempos de la franqucia leñadora el veterano de 39 años Yoelkis Cruz quien apago la amenaza retirando a nada más y nada menos que al líder en carreras empujadas del torneo el cuarto madero villaclareño Yurien Vizcaíno y al siempre peligrosisimo bateador el vueltabajero Willian Saavedra para así dejar grabado para siempre en la historia el 1er tirulo de un elenco tunero en las series nacionales cubanas.

Dicho así el derecho de Mayabeque Yadián Martínez se llevó lo que fue su segundo éxito en la final todos en función de relevo mientras que por los derrotados salía el distro Yosvani Torres quien admitió las últimas cuatro anotaciones del elenco tunero ,de esta manera los del balcón del oriente cubano se suben en la cima del béisbol antillano por vez primera en su historia y automáticamente sacan pasaje para la Serie del Caribe que se realizará en de Barquisimeto, Venezuela, del 2 al 8 de febrero próximo donde tendrán como rivales los campeones de los circutos invernales de República Dominicana, Puerto Rico, México y del país anfitrión.

¿Quiere escuchar noticias de los Yankees, entrevistas y todo lo relacionado con el equipo? Siga nuestro podcast: “La Semana de los Bombarderos”, para escucharlo entre aqui

Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar de manera comercial.

Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí: https://conbasesllenas.com/ solo tiene que poner su email a la derecha y luego dar clic en suscríbete. También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:

Twitter: https://twitter.com/ConLasBasesFull

Instagram: https://www.instagram.com/conlasbasesllenas/?hl=en

No se puede perder nuestro programa ‘’Con las Bases Llenas’’ en Podcast. Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol aquí: https://www.spreaker.com/conlasbasesllenas

Y por último seguir nuestro programa de Youtube: Que pasa MLB en nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC2eZlvZJXVZ5FAtxd_oeeOg





Loading…

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll to Top