Juan Soto alumno del béisbol

Hoy te voy a hablar de uno de mis peloteros favoritos, el dominicano Juan Soto.

Mi objetivo no es convencerte de que sea de tus beisbolistas predilectos, pero voy a intentar darle la promoción que necesita, creo que se habla poco de un pelotero que tiene 20 años y que es capaz de hacer ajustes en todos los aspectos de juego sin ver disminuida su producción.

Me explico:

Soto pasa por el segundo año donde se supone que los peloteros se vean afectados por las más variopintas razones, primero lo primero, vamos a su línea de bateo en sus dos años en la liga.

2018 – .292/.406/.517/.923 – 494 PA

2019 – .288/.402/.540/.942 – 470 PA

Estabilidad es la palabra con la que podemos definir a este muchacho, sin embargo ¿Cómo estas dos temporadas pueden ser distintas?

Vamos a apoyarnos en algunas de las periféricas de Juan Soto de un año a otro.

El GB% (el ground-ball rate o el % de rodados):

¿Qué tenemos acá?

La producción de rollings de Soto disminuyó, todo gracias a un ajuste en su swing, donde intenta batear menos para el centro del terreno. Una vez más podemos pedir permiso a Fangraphs y chequear sus datos.

AñoPull%Cent%Oppo%
201836.10%36.40%27.50%
201938.60%32.90%28.50%

¿El resultado?

Cuando dejas de batear rodados, comienzas a aumentar la producción de batazos en forma de Línea (LD%) y FlyBalls (FB%)

Si bateas más líneas tienes más posibilidades de obtener un hit, si bateas más fly balls, tienes más posibilidad de obtener un jonrón.

Veamos los AVG/SLG de su corta carrera según el tipo de batazo:

GB – AVG/SLGLD – AVG/SLGFB – AVG/SLG
.266/.290.767/.1092.306/.1057

Tiene fuerza y está perfeccionando el uso de la misma.

Todos son cambios positivos para el quisqueyano, su producción debe mantenerse o incluso aumentar (tiene toda la pinta).

Hay peloteros que demoran mucho en acoplarse a un nuevo swing, a una nueva formación especial, a una nueva estrategia de los lanzadores, a que te lancen más rompimientos.

A Juan Soto le tomó media temporada demostrarnos que es capaz de aprender y adaptarse a cualquier situación, y si, te lo vuelvo a recordar, tiene solo 20 años.

¡La defensa!

Otro de los puntos que los números de Soto nos indican una mejoría relevante, son sus números en defensa y a pesar de que el jardinero izquierdo aún no cuenta con ninguna asistencia, se ha superado mucho de una temporada a otra.

En esta ocasión, voy a tomar una muestra de Statcast, los Outs por Encima del Promedio (Outs Above Average): es el efecto acumulativo de todas las jugadas individuales de probabilidad de captura que se le ha acreditado o debitado a un fildeador, lo que lo convierte en una métrica de habilidad de fildeo basada en el rango que explica el número de jugadas realizadas y la dificultad de ellas.

Soto terminó en el puesto 87 en el 2018, para esta temporada marcha en el lugar 24.

Ya yo expuse mi caso, coméntame que piensas de este pelotero y si crees que sea capaz de mantener este nivel de juego. Hasta la próxima.

Si te gustó el artículo y quieres ver más contenido sobre el Rey de los Deportes, en mi cuenta de Twitter tengo mucho más:

Twitter: @EraseUnRuso

Datos tomados de www.fangraphs.com y www.baseball-reference.com

No pierdas la oportunidad de suscribirte a ESPN+ a través de nuestra página y comienza a disfrutar de todos los deportes a toda hora y por un precio mas barato que un almuerzo, sigue el enlace :

ESPN+ Free Trial!
Advertisement

¿Quieres saber mas sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?

Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos

Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico

También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:

Facebook: @conlasbasesllenas

Twitter: @conlasbasesfull

Instagram: @conlasbasesllenas

Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro

Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!

Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Que pasa MLB

Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar de manera comercial.

Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll to Top