Una de las hazañas individuales más importante para un lanzador es lograr un juego donde no permite hits ni carreras a sus contrarios, en la historia de los Reales ha habido 4 No-Hitters completados por sus lanzadores, a continuación repasaremos sus desempeños.
Steve Busby concretó el primer no hitter
El 27 de abril de 1973, Steven Lee Busby lanzó el primer juego sin hits ni carrera de parte de un lanzador de los Reales de Kansas City.
El partido fue contra los Tigres de Detroit y se celebró en el Tiger Stadium.
Busby apenas estaba participando en el décimo juego de su carrera y presentaba un récord de 1-2 con un abultado promedio de carreras limpias permitidas de 8,04 antes de iniciar el encuentro.

El pitcher contrario era Jim Perry un veterano de 15 campañas que para el momento previo al cotejo tenis marca de 2-1 y 2,14 de efectividad.
El lanzador de los Royals completó la hazaña, enfrentando a 37 contrarios, propinando 4 ponches y regalando 6 bases por bolas.
El novato de los Reales supo sortear las dificultades que el mismo se provocaba por su descontrol, en el cuarto episodio concedió 2 boletos con solo un out, situación que solventó obligando batear para doble play al bateador designado Gates Brown.
Regaló el 6to. pasaporte en el noveno inning
El noveno episodio lo empezó con el sexto pasaporte del juego al emergente Duke Sims.
Rápidamente se cortó la amenaza cuando el jardinero izquierdo Rich Reese conectó una fuerte línea que atrapó el inicialista John Mayberry, quien pisó la almohadilla para eliminar a Sims y contretar la doble matanza.
El receptor Bill Freehan entregó el ultimo out con elevado al campocorto Freddie Patek.
De esta firma se completó el primer juego sin hits por parte de un lanzador de los Royals.
El juego finalizó 3×0, producto de carreras que fabricaron a cuenta gotas los Reales en el quinto, octavo y noveno episodio.
Además de ser el primer no hitter de la franquicia, fue el primero que se realiza estando en la alineación el bateador designado.
Busby repite la hazaña
En 1974, Steve Busby estaba en su mejor momento de su incipiente carrera, en la temporada previa había quedado de tercero en la votación del novato del año ganada por Al Bumbry de los Orioles Baltimore.
Para el 19 de junio estaba pautado ser el abridor del encuentro contra los Milwaukee Brewers a efectuarse en el County Stadium.
El lanzador derecho, quien nació el 29 de septiembre de 1949, estaba en el medio de su segunda temporada completa en las Mayores.
Presentaba previo al inicio del juego, un desempeño de 8 victorias 6 derrotas y una efectividad de 3,66
En la acera del frente los Cerveceros contaban en el morrito con el zurdo Clyde Wright con foja de 5-8 y 4,28.
A diferencia del primer encuentro, Busby estuvo muy acertado con su control.
Luego de conceder un boleto al inicialista George Scott primer bateador del segundo episodio, no aceptó ninguna otra libertad de parte de los lupulosos.
Los Reales, por su parte, le dieron toda la ventaja que iba a necesitar Busby con carreras fabricadas en el segundo y cuarto episodio.
Luego de la anotación del cuarto tramo, la pizarra no se movió dejando en 2×0 el resultado definitivo.
La mayor amenaza de parte de los Brewers precisamente se verificó en la parte baja del cuarto inning, cuando George Scott conectó peligrosa línea al jardín derecho que fue atrapada por Al Cowens.
El juego sin hits ni carrera se concretó en el noveno capítulo, retirando consecutivamente los 3 bateadores que enfrentó
El ultimo out fue un fly del antesalista Don Money, a manos del camarero de los Reales Cookie Rojas.
De esta forma Steve Busby consiguió el segundo no hitter de su carrera, convirtiéndose en el primer lanzador en las Grandes Ligas en lograr 2 juegos sin hits en sus 2 primeras temporadas completas en las Mayores.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=tonuUI1DX4E]
La labor de Busby fue soberbia, ponchó a 3 contrarios, únicamente 4 batazos fueron a los jardines y el solitario boleto a Scott lo separó de conseguir un juego perfecto.
Jim Colborn lanza el primer juego sin hits en casa
El pitcher derecho Jim Colborn estaba jugando su primera campaña con los Royals, había llegado proveniente de los Milwaukee Brewers el 6 de diciembre de 1976.
El 14 de mayo de 1977, el manager de los Reales Whitey Herzog, tenía asignado a Colborn para abrir ante los Texas Rangers en Royals Stadium.
Para el momento de empezar las hostilidades frente a los Vigilantes, Jim Colborn tenía récord de 4 triunfos y 3 caídas y una buena efectividad de 2,43.
El lanzador que presentaban los Vigilantes era el derecho Tommy Boggs, quien no había ganado en la temporada y había sufrido 2 derrotas, tenía un promedio de 5,73 carreras limpias permitidas.
Jim Colborn solo permitió 2 embasados en el encuentro, el 3B Toby Harrah a quien golpeó en el quinto inning y el catcher Jim Sundberg, quien recibió boleto en el sexto capítulo.
Los Reales le dieron respaldo ofensivo a Colborn
Los Reales, por su parte, castigaron al abridor de los Rangers con 4 anotaciones en los 5.1 innings que lanzó Boggs.
Posteriormente en el 8º inning anotarían 2 más por triple impulsor de una carrera del SS Freddie Patek y un squeeze play del camarero Frank White que permitió que anotara Patek y fijar definitivamente el marcador en 6×0.
El noveno episodio fue solventado por Colborn retirando en primer término al bateador emergente Bill Fahey con rolling a primera base, haciendo el lanzador la asistencia.
Luego un nuevo emergente Dave May falla con elevado al jardín izquierdo.
Y finalmente el LF Claudell Washington entregaría el ultimo out mediante rolling a primera base, tomado por Pete LaCock, quien eliminó a Washington sin asistencia.

El no-hitter de Colborn fue el primero de su carrera y el primer juego sin hits en la temporada de 1977.
También fue el primer juego sin hits de un lanzador de los Reales en su estadio y el segundo que en general se completaba en el Royals Stadium luego del no hitter de Nolan Ryan el 15 de julio de 1973.
Colborn retiró por la vía de los strikeouts a 6 Rangers.
Bret Saberhagen logró el no hitter más reciente de los Reales
Para 1991, Bret Saberhagen era un lanzador de 7 campañas con los Royals.
En ese espacio de tiempo, había ganado 2 premios Cy Young y en la temporada de 1985 había sido designado el MVP en la Serie Mundial que conquistó el equipo de Kansas City ante los Cardenales de San Luis.
El 26 de agosto tenía la asignación como el lanzador abridor para enfrentar a los Chicago White Sox.
Su rival en el montículo para el juego de parte de los patiblancos fue el veterano nudillista Charlie Hough.
Saberhagen presentaba para ese momento de la campaña una marca de 9-6 y 3,10 de efectividad.
Venia de ganarle a los Yankees de Nueva York el 21 de agosto en labor de 7 innings completos permitiendo 2 carreras y 7 hits.
En el juego sin hits de Saberhagen se generó una jugada controversial que pudo dar al traste con la labor inmaculada del lanzador.
Un hit que se transforma en error
Con un out en la parte alta del quinto capítulo, Dan Pasqua el jardinero derecho de los Medias Blancas, conectó un fuerte batazo entre el jardín izquierdo y el central que amenazaba en convertirse en un extrabase.
Kirk Gibson quien cubría la pradera izquierda por los monarcas, llegó a la conexión en la zona de advertencia, pero no pudo completar el out y la bola chocó contra la cerca luego de haber tocado el guante de Gibson llegando Pasqua a la segunda base.
El anotador oficial Del Black un antiguo beat writer de los Royals en el Kansas City Star, inmediatamente consideró como hit la conexión.
Luego de ver las repeticiones durante la misma entrada, Black finalmente revirtió su anotación original y lo consideró un error.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=35En-PtbgEk]
Luego de esa modificación del anotador que dejó intacto el juego sin hits, Saberhagen mantuvo a raya los bates de los Medias Blancas por el resto del encuentro.
Con 7 carreras de ventaja Saberhagen se enfocó en completar su hitter
Por su parte, la ofensiva de los Reales había contribuido hasta con 7 carreras en las primeras cuatro entradas del partido dándole una sólida ventaja al 2 veces ganador del Cy Young.
En la parte alta del noveno, los Medias Blancas contaban con Tim Raines, Joey Cora y Frank Thomas para romper el yugo impuesto por Saberhagen.
No fue así, el abridor del line up los patipálidos Tim Raines fue retirado con roletazo de segunda a primera.
Joey Cora entregó el segundo out en corto elevado a manos del RF Jim Eisenreich
Finalmente, el futuro miembro del Salón de la Fama Frank Thomas con cuenta de una bola sin strikes, conecta a manos del camarero Terry Shumpert, quien toma la bola y se la lanza al inicialista Todd Benzinger para completar el out final del partido.

La labor de Saberhagen se resume en 114 lanzamientos,30 bateadores enfrentados, 5 ponches, 2 boletos y un contario embasado por la marfilada adjudicada a Kirk Gibson.
Los 25.164 fanáticos que asistieron al juego disfrutaron del excepcional desempeño de Bret Saberhagen.
También son hasta el presente los últimos testigos de un no hitter de parte de un lanzador de los Reales de Kansas City.
Foto principal: Chris Vleisides
Escrito por: Carlos Parra Machado
Síguelo en Twitter: @cparramachado
Síguelo en Instagram:@cparramachado
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar