Luis Guillorme es un versátil jugador proveniente de la tierra de Bolivar. A una temprana edad su familia se mudó al sur de la Florida.
De 5’ 10” de estatura y 195 lb, el caraqueño tira a lo derecho y batea del lado prohibido. Seleccionado en la ronda número 10, el venezolano entiende que le fue ventajoso vivir en los Estados Unidos a la hora de firmar para jugar beisbol.
Su opinión sobre el draft
“En Venezuela si no firmas con 17 u 18 años, ya estas viejo, ni te miran. Aquí tienes la oportunidad de firmar cuando acabas el high school, sino puedes jugar college (beisbol universitario) a ver si te firman. En este país tienes más oportunidades” dijo Guillorme.
El venezolano es un buen bateador de contacto, con buena vista y muy buenas manos. Su versatilidad es su mejor carta, siendo capaz de jugar shortstop, segunda y tercera base.
Luis conectó su primer hit en las Grandes Ligas el 16 de mayo del 2018 contra el lanzador Steven Matz de los Azulejos de Toronto.
Vizquel fue su ídolo
De niño su jugador favorito fue Omar Vizquel. Compartió con nosotros que, si tuviera la oportunidad de invitar a tres peloteros a cenar o jugar cartas, invitaría a sus compatriotas Asdrúbal Cabrera, Miguel Cabrera y a Vizquel.
La conexión latina de Queens
Sobre el grupo de jugadores de habla hispana que están en el equipo Luis nos dijo:
“Los veteranos siempre tratan de ayudar a los más jóvenes…(Robinson)Canó y Wilson Ramos son los líderes…aquí somos un buen grupo, todos nos llevamos bien”.
Guillorme concluyó la entrevista diciendo “Sigan a los Mets, vamos a tener un buen año”.
¿Quieres saber mas sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast: La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí: Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestroPodcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube: Que pasa MLB