MLB: MÁS QUE UN JUEGO, ES UN SENTIMIENTO

La temporada de la MLB se encuentra en su segunda etapa.

El All Star Game tuvo lugar aproximadamente hace un par de semanas y aunque aún falta poco más de dos meses para el querido y mágico octubre, muchos empezamos a soñar ya con cuáles equipos estarán en post temporada.

Incluso, muchos ya vaticinamos quién será el nuevo Campeón del Mundo.

No por gusto los juegos de las Mayores son conocidos como el Big Show o el Gran Espectáculo.

La competitividad y la calidad son las mejores cualidades que posee la pelota de la Gran Carpa.

Pero, ¿por qué es este el mejor béisbol del planeta?

MLB, el mejor béisbol del mundo

No es mera casualidad que las Grandes Ligas sea precisamente como ya se dijo, el Big Show, el Gran Espectáculo.

Muchos fueron los años de preparación, de hacer las cosas mejor, de inclusión, de colaboraciones entre jugadores, managers, patrocinadores y fanáticos para lograr la MLB que hoy se conoce y que de forma vertiginosa llega más y más a cada país.

Haciendo un poco de historia

Todo comenzó en el año 1876 cuando fue fundada la Liga Nacional (National League). De esa forma, nacía la primera liga de béisbol de Estados Unidos.

En el año 1901, se funda la Liga Americana (American League), con una forma de juego un tanto distinta a la de la Nacional.

En 1903, por vez primera, se enfrentaron en una serie de juegos los ganadores de las ligas antes creadas. La competición fue conocida como la Serie Mundial.

Desde ese momento, ha sido el sueño de todo jugador de Grandes Ligas alzarse con el trofeo de la Serie Mundial.

La competitividad y la calidad de los jugadores fue creciendo con el objetivo de poder llegar a la post temporada y alcanzar el triunfo.

Muchos fueron los cambios que se implementaron en las Ligas Mayores desde 1903. Pero sin duda, los años que más influyeron en la Gran Carpa que hoy conocemos fue la década de 1960.

Para explicar al detalle todo lo acontecido durante aquellos años, pueden ver este trabajo del Cirujano del Béisbol Alfre Álvarez sobre: La década romántica del béisbol.

Sin duda, esos años fueron decisivos para el futuro del béisbol que se jugaba en Estados Unidos.

Desde ese momento y hasta hoy, la calidad de las temporadas y post temporadas se hace mayor.

Los cambios en MLB

No fueron pocas las transformaciones en la forma de «hacer» y jugar béisbol.

Por ejemplo, antes de los cambios sólo existían 16 equipos, luego fueron incorporándose más hasta adicionar 14 y llegar al total de 30 equipos que se conocen en la actualidad, repartidos en 15 para cada Liga.

Los jugadores negros, tras varios reclamos, fueron permitidos ingresar en las franquicias y se hicieron mucho más flexibles las contrataciones a peloteros latinoamericanos.

La competencia se hizo mayor. El calendario de la temporada también aumentó. Llegar a la Serie Mundial y ganarla se hacía más difícil.

Las franquicias con más títulos son los Yankees de New York que atesoran 27, luego están los Cardenales de San Luis con 11 y en tercer lugar los Atléticos de Oakland con 9.

Antes era común que un equipo ganara hasta dos y tres años consecutivos ese trofeo, sin embargo, la última ocasión en la que un equipo ganó por varios años seguidos fueron los Yankees en el 2000.

Hace 18 años que esto no sucede y al no ser que los Medias Rojas se alcen con el Campeonato en Octubre, serán 19 los años; según la temporada que el equipo de Boston está teniendo, es lógico pensar que no lograrán la hazaña de coronarse bicampeones del mundo.

Un mar de emociones

Sin duda el sentimiento que se le tiene a la MLB mueve, apasiona y enamora.

Mucho a tenido que ocurrir al interior y fuera de la organización beisbolera para tener el espectáculo que hoy se tiene y que se disfruta.

Por cierto, ¿qué creen que suceda en esta post temporada?

Sígueme en twitter como @javier_cuba92

No pierdas la oportunidad de suscribirte a ESPN+ a través de nuestra página y comienza a disfrutar de todos los deportes a toda hora y por un precio mas barato que un almuerzo, sigue el enlace :

 

ESPN+ Free Trial!

Advertisement

¿Quieres saber mas sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?

Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:

La Semana de los Bombarderos

Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:

Suscríbete al blog por correo electrónico

También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:

Facebook: @conlasbasesllenas

Twitter: @conlasbasesfull

Instagram: @conlasbasesllenas

Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestroPodcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!

Y por último seguir nuestro programa de Youtube:

Que pasa MLB

Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar de manera comercial.


Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol

About The Author

Scroll to Top