Los Rays de Tampa Bay aseguraron su presencia en la postemporada por tercer año consecutivo, luego de que derrotaran por pizarra de 7×1 a los Azulejos de Toronto en la tarde de ayer. Sin embargo, la mejor noticia de todo esto para la afición latina es que en este logro de los subcampeones de la MLB, tuvieron mucho que ver varios peloteros que son orgullo de nuestra tierra.
Los Rays de Tampa tienen talento latino:
Los cubanos:
Dentro de la tropa de jugadores nacidos en América Latina se cuentan los cubanos Yandy Díaz y Randy Arozarena. El primero ha aportado 58 carreras empujadas, 59 anotadas y 12 jonrones para un promedio de .255.
Por su parte, el MVP de la última Serie de Campeonato del joven circuito y candidato a Novato del Año 2021, tiene average de .268, 87 rayitas anotadas y 65 impulsadas, 19 cuadrangulares, 15 bases estafadas y un tremendo WAR de 3.5.
Los dominicanos:
En representación de Quisqueya encontramos a Manuel Margot, quien con un sólido promedio al bate de .259, 10 bambinazos, 51 anotaciones, 57 carreras fletadas y 13 robos de base puso su grano de arena.
Asimismo, el careta Francisco Mejía brindó la profundidad necesaria a la receptoría de los Rays de Tampa, al aportar 6 estacazos de vuelta completa, 32 rayitas empujadas y 28 pisadas al plato.
Otro dominicano que se ha destacado con los Rayos es el veterano Nelson Cruz, quien desde que llegó al equipo no ha dejado de producir. Son 8 dobletes para él, además de 12 jonrones, 33 compañeros impulsados y 32 carreras anotadas.
Por último, no podía faltar el aporte del novato Wander Franco, quien con su gran WAR de 3.1, promedio de bateo de .285, 7 bambinazos, 49 rayitas convertidas y 36 remolcadas tiene argumentos para entrar en la discusión por el premio a Novato del Año. Eso sin contar que todavía su racha de juegos consecutivos embasándose está vigente y va por 39, a la espera de que vuelva de su lesión.
El colombiano:
En representación de la tierra del café encontramos al joven lanzador Luis Patiño, quien con 21 años exhibe registro de 4-3, con 4.73 de efectividad y 69 ponches en 70.1 episodios de labor.
Ahora van por el banderín:
Con un impresionante récord de 94 triunfos y 59 derrotas, los Rays de Tampa gobiernan la División Este de la Liga Americana por encima de Medias Rojas de Boston y Yankees de Nueva York. Su siguiente objetivo será concretar la obtención del banderín y pasar a la postemporada como favoritos para revalidar el cetro en el joven circuito.
Quizás también quieras leer esto:
- Wander Franco ya tiene fecha de regreso con los Rays (VIDEO)
- Yankees: las claves para alcanzar los playoffs 2021 (VIDEO)
Escrito por: Carlos Guerrero.
Beat Writer (Escritor Oficial) de: @raysbaseball @raysbeisbol
Twitter: @CAG90Minutos
Instagram: @CAG90Minutos
Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook e Instagram: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar