Se acerca el último mes de la temporada y ya ha empezado la discusión sobre uno de los premios más prestigiosos del béisbol, el MVP (Most Valuable Player) o por su significado en español, el Jugador Más Valioso, entregado por la Asociación de Escritores de Béisbol de América.
Y digo “discusión” porque al final del día, depende del criterio de cada uno de los votantes el escoger un ganador a pesar de que los fanáticos pueden irse por las tendencias más comunes, la Sabermetría (los números del pelotero) o la posición del equipo al terminar el mes de septiembre.
¿Qué pudiera opinar el fanático sobre los candidatos?
Comenzaré con la segunda, que pudiera ser la mas común dentro de los aficionados y es que el MVP debe ser el mejor jugador de la liga cuyo equipo haya alcanzado la postemporada.
Haciendo énfasis en la palabra “postemporada” tiene sentido un Jugador Más Valioso ya que con su esfuerzo durante la temporada logró que su equipo llegara a octubre. Pero muchos podrán rechazar ésta postura ya que el equipo no tiene solo un jugador.
Por otra parte, está la Sabermetría. Básicamente el que tenga los mejores números al terminar la temporada es quien debe ser el MVP.
Tiene toda la lógica del mundo porque es entonces quien tuvo mejor desempeño individual. Aunque, ¿de qué sirve tener los mejores números si no lograste clasificar a la postemporada?
Sería entonces un premio al “Mejor Jugador” pero no se podría llamar un “Más Valioso” ya que no se cumplió con el objetivo que es ganar.
¿Cuál es el escenario?
Éste año se tiene hasta el momento un escenario ideal con respecto a las dos opciones planteadas porque en la Liga Americana el candidato más fuerte es Mike Trout dos veces ganador del MVP (2014 y 2016) además de ser uno de los mejores jugadores de nuestro tiempo, que está teniendo una temporada sensacional con más de 40 HR, casi .300 de average y también alcanzando fácilmente las 100 CA y CI.
Números que sin lugar a dudas son para ser considerado como un Jugador Más Valioso pero Los Angelinos están muy lejos de alcanzar la postemporada con un año que posiblemente termine por debajo de .500 y es aquí cuando se podría discutir su candidatura sobre otros de la liga.
Por otro lado, en la Nacional se ve la otra cara, con tres candidatos con excelentes números y con oportunidades de ganar su división como lo son Cody Bellinger con los Dodgers, Chrisitian Yelich con los Cerveceros actual MVP y Ronald Acuña Jr. con los Bravos actual Novato del Año.
En mi opinión considero que los números son importantes para ser considerado como candidato, pero más allá de ellos hay que ver el impacto de ese jugador en el resultado del equipo en la temporada.
No quiero que mi opinión se malinterprete como si Trout no mereciera ser MVP de la Americana, pero creo que hay jugadores que con muy buenos números han hecho que sus respectivos equipos puedan clasificar y los expongo a continuación sin ningún orden en específico:
– DJ LeMahieu NYY
– Alex Bregman HOU
– Max Kepler MIN
– Carlos Santana CLE
Por otro lado, ¿Cuál jugador habrá tenido mayor impacto en su equipo?
La Liga Nacional pudiera ser la más difícil a la hora de escoger al Jugador Más Valioso ya que los tres han sido fundamentales para que su equipo esté donde esté en la recta final de la temporada por la combinación de sabermetría e impacto dentro del equipo.
El poder ofensivo de Bellinger ha sido impresionante, liderando casi todas las categorías dentro de los Dodgers.
Lo impresionante de Yelich ha sido mantener la consistencia ofensiva en años consecutivos, ganando el MVP en 2018 y siendo fuerte candidato para 2019 también, líder en casi todas las categorías dentro de los Cerveceros.
Ronald Acuña Jr. con solo 21 años de edad y viniendo de ganar el premio al Novato del Año en 2018 ha tenido un crecimiento exponencial rompiendo marcas de Las Mayores y con proyecciones a ser el 5to miembro en toda la historia del club 40-40.
Entre éstos tres súper jugadores se decidirá el prestigioso premio y aunque no está en nuestras manos la votación, es importante recordar lo difícil y subjetiva que puede ser, tomando como referencia el año 1941 donde Joe DiMaggio ganó el MVP sobre Ted Williams.
DiMaggio tuvo su temporada récord con 56 juegos de forma consecutiva conectando al menos un imparable mientras que Williams tuvo la última temporada en la que un jugador ha culminado la temporada con un porcentaje de bateo por encima de los .400 (.406 para ser exactos).
¿Cuál consideras que debería ser la mejor decisión para escoger al MVP?
No pierdas la oportunidad de suscribirte a ESPN+ a través de nuestra página y comienza a disfrutar de todos los deportes a toda hora y por un precio mas barato que un almuerzo, sigue el enlace :
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Que pasa MLB
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar