No le corran a Ramon Laureano

No le corran a Ramon Laureano

Hay muchos peloteros que obtienen su respeto cuando se paran a batear, por ser un out difícil o por su poder. En la defensiva, muchos tienen excelentes habilidades con el guante. Por alguna razón, es más el respeto que se siente cuando te dicen, «a este no le corras», no importa lo malo que sea con el guante. Hemos escuchado ese dicho en referencia a brazos como el de Yadier Molina y Salvador Perez desde la receptoría, al igual de Eddie Rosario y Gerardo Parra desde los jardines. Pero desde el pasado año, se ha sumado un nuevo nombre a la lista de los mejores brazos. No le corran al jardinero central de Oakland, Ramon Laureano.

Correrle a Láser Ramón, difícil

Los medios y los fans no tardaron en apodar al dominicano como «láser». Apuesto lo que sea, que nos podemos sentar en el banco de los Atléticos o en las gradas con los fanáticos, y en jugadas con posible pisa y corre para el oponente, escucharás decir «Atrévete y corre, ¡vamos!» ¿La razón? Solo por verlo tirar.

El fanático sabe que se arriesga a permitir una carrera, pero ver a Laureano lanzar esa pelota es apreciar un cañón elite. Tanto es el poder, como su puntería a larga distancia.

Muy certero Laureano

Como un francotirador con pocos segundos de oportunidad para dar en el blanco y cumplir con su objetivo. Así se describe la jugada que hizo Ramon Laureano el 11 de agosto del pasado año. No solo eso. Según Statcast, Laureno tuvo que recorrer 76 pies en un batazo hacia la verja por el jardín central-izquierdo. Luego, atrapar la bola de espalda a la primera base y hacer un tiro a 91.2 MPH, directo al pecho del primera base para completar la doble jugada. El tiro fue a 321 pies de distancia. Más largo que un campo de football americano, el cual mide 300 pies de largo.

Su ruta para atrapar batazos es una excelente, lo que le permite posicionarse mejor para posibles tiros como esos. ¡Simplemente espectacular!

Durante la reciente serie de los Medias Rojas de Boston en Oakland, Mookie Betts y Xander Bogaerts fueron víctimas de Láser. En el caso de Bogaerts, lo probó por segunda vez, quizás en actitud desafiante. Lamentablemente para el campo corto de Boston, tuvo el mismo resultado. Fusil

Simplemente, no le corras a Láser Ramon Laureano.

No pierdas la oportunidad de suscribirte a ESPN+ a través de nuestra página y comienza a disfrutar de todos los deportes a toda hora y por un precio mas barato que un almuerzo
ESPN+ Free Trial!

¿Quiere escuchar noticias de los Yankees, entrevistas y todo lo relacionado con el equipo? Siga nuestro podcast: “La Semana de los Bombarderos”, para escucharlo entre aqui

Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar de manera comercial.

Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí: https://conbasesllenas.com/ solo tiene que poner su email a la derecha y luego dar clic en suscríbete.

También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/conlasbasesllenas/

Twitter: https://twitter.com/ConLasBasesFull

Instagram: https://www.instagram.com/conlasbasesllenas/?hl=en

No se puede perder nuestro programa ‘’Con las Bases Llenas’’ en Podcast. Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol aquí: https://www.spreaker.com/conlasbasesllenas

Y por último seguir nuestro programa de Youtube: Que pasa MLB en nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC2eZlvZJXVZ5FAtxd_oeeOg

 

Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top