Novena edición Premio Francisco “Pancho” Coimbre en Puerto Rico
Por noveno año consecutivo, la Fundación Francisco “Pancho” Coímbre se honra en seleccionar y reconocer a los jugadores profesionales Tany Pérez, Florentino Rivera, Héctor Valle y Desiderio de León como los nuevos recipientes del Premio Francisco “Pancho” Coímbre, a otorgarse el sábado 26 de enero del 2019 en el Museo del Deporte Ponceño Francisco “Pancho” Coímbre de la ciudad de Ponce.
El premio lleva el nombre del gran toletero Francisco “Pancho” Coímbre. Coímbre fue uno de los grandes peloteros que vieron acción en el beisbol romántico puertorriqueño, considerado como uno de los grandes jugadores boricuas de todos los tiempos. Conocido por su gran visión al ser reconocido como uno de los bateadores más difíciles de ponchar en el mundo. Participó en República Dominicana, Venezuela, Colombia, México, Canadá y en los Estados Unidos. Fue un jugador todos estrellas en el beisbol de las Ligas Negras y es considerado una leyenda en Latinoamérica.
El galardón— que es otorgado en el mes de enero, conmemorando el natalicio de Coímbre— es otorgado a los peloteros profesionales que se hayan destacado en el beisbol profesional de Puerto Rico.
Los recipientes
Tany Pérez, inmortal del salón de la fama en Cooperstown y quien adopto la Isla del Encanto como su segundo hogar al salir de Cuba, fue una primera base que jugó toda su carrera en Puerto Rico como miembro de los Cangrejeros de Santurce.
Florentino Rivera, oriundo de la Playa de Ponce, jugó toda su carrera en con el equipo de los Indios de Mayagüez. Fue un magnifico lanzador que también se destaco en el beisbol profesional mexicano.
Héctor Valle, el primer receptor puertorriqueño en las Grandes Ligas, vio acción en el circo grande con los Dodgers de los Ángeles. En Puerto Rico participó en 22 temporadas con los equipos de Caguas, Mayagüez, San Juan, Ponce y Arecibo. También vio acción en el beisbol profesional mexicano.
Desiderio de León fue un magnifico lanzador que también vio acción en el beisbol mexicano. Desiderio fue el bat boy del equipo Guayama en el 1938-39, durante la primera temporada del beisbol profesional de Puerto Rico. Fue pelotero, veterano de la guerra de Corea, dirigente en el beisbol aficionado del beisbol Doble A de Puerto Rico y monaguillo en la boda de Satchel Paige, en unión a Lucy Figueroa en Guayama.
Reconocimiento especial
La fundación también tendrá el gran honor de reconocer la trayectoria del gran narrador y periodista Luis Rodríguez Mayoral. Mayoral quien actualmente vive en Texas, fue el primer ejecutivo puertorriqueño en el gran circo. Se desempeño como escucha para los Piratas y los Medias Blancas, en Puerto Rico trabajó como gerente general de los desaparecidos Metros de San Juan. Luis fue el responsable del premio al pelotero latino, otorgado a los jugadores latinos en grandes ligas, para principios de los años 70s.
Por Raul Ramos (Twitter: @RamosRauli)
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí: https://conbasesllenas.com/ solo tiene que poner su email a la derecha y luego dar clic en suscríbete. También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Twitter: https://twitter.com/ConLasBasesFull
Instagram: https://www.instagram.com/conlasbasesllenas/?hl=en
No se puede perder nuestro programa ‘’Con las Bases Llenas’’ en Podcast. Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol aquí: https://www.spreaker.com/conlasbasesllenas
Y por último seguir nuestro programa de Youtube: Que pasa MLB en nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC2eZlvZJXVZ5FAtxd_oeeOg