Para nadie es un secreto que cuando un jugador se lesiona, eso tiene repercusión directa e inmediata en el rendimiento de su equipo. Sin embargo, lo que está ocurriendo en Nueva York es sin duda alguna, un hecho muy peculiar y particular.
Figuras de primer nivel de ambos conjuntos de «La Gran Manzana» se encuentran o estuvieron mucho tiempo lesionados, y posiblemente de ellos dependa en gran parte el éxito (o no) de sus equipos en este 2020.

Los Yankees y Giancarlo Stanton:
El jardinero de los «Mulos del Bronx» ha sufrido diversas lesiones en sus miembros inferiores que lo han alejado de los terrenos por mucho tiempo. En el 2019 nada más pudo participar en 18 compromisos.
Tras liderar las Grandes Ligas en jonrones y carreras remolcadas en el 2017 con los Marlins de Miami, parece que «Bigfoot» dejó atrás su época dorada.
No obstante, si Giancarlo vuelve a ser el de otrora para este 2020 en el que los Yankees se están dejando la cartera para construir una novena poderosa como pocas, la situación de «Los Bombarderos» se puede tornar gloriosa y satisfactoria.

Los Mets, Yoenis Céspedes y Dellin Betances:
Lo del cubano Yoenis Céspedes es toda una novela. El nacido en Campechuela jugó solo 38 partidos en el año 2018 y ninguno en el pasado. Todo esto a causa de que atraviesa la recuperación posterior a varias intervenciones quirúrgicas en sus talones.
Hasta ahí todo bien, pero lo que llama la atención es que por un lado, el cubano no está recuperado aún, y por el otro, tuvo que aceptar una reducción salarial por parte de los Mets al incumplir las indicaciones médicas posteriores a la última operación.
Algunas fuentes afirman que se resintió de dicha operación al montar a caballo, cuestión que le prohibió el cuerpo médico que lo trató.
Con todo y eso, «La Potencia» todavía podría brindar algunas alegrías a la escuadra metropolitana de poder regresar a la gran carpa para esta temporada.

El último caso es el de Dellin Betances, quien se mudó al otro lado de la ciudad al ser adquirido por el vecino más cercano de los Yankees. El lanzador estadounidense se rompió el tendón de Aquiles en septiembre de 2019, justo el día de su regreso a los campos tras un largo tiempo sin actuar, por lo que es una incógnita lo que pueda ser de su carrera posterior a esta nueva lesión.
Los recurrentes problemas en el hombro parecen ser una piedra de tranca en el camino del lanzador de ascendencia dominicana, aunque está claro que si logra sobreponerse a las adversidades puede ser un buen recurso desde la lomita para los de azul y naranja.
Por: Carlos Guerrero
Sígueme en:
Instagram: @CAG90Minutos
Twitter: @CAG90Minutos
Los mejores implementos para jugar al «Rey de los Deportes» los tiene:
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Que pasa MLB
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar.