Omar Vizquel jugó durante 23 temporadas en el mejor béisbol del mundo. Esas estuvieron divididas entre los Marineros de Seattle, Indios de Cleveland, Gigantes de San Francisco, Rangers de Texas, Medias Blancas de Chicago. Su mejor época fue con la tribu, equipo con el cual disputó 11 campañas y se retiró en el 2012 con los Azulejos de Toronto.
Entre tantos valores importantes, Vizquel tenía la habilidad de atajar la bola de espaldas, agarrar la misma a mano limpia y lanzar a primera e incluso fue precursor de pasar la pelota con el guante. Siendo de Caracas y nacido en 1967, Omar se vincula como uno de los mejores jugadores caribeños y el posible segundo mejor campocorto de Venezuela.
Luis Aparicio Montiel es el único venezolano con un puesto en el «Hall Of Fame» o Salón de la Fama en español. Este también fue ShortStop y entre tantas cosas buenas, se destaca su WAR por encima del de Vizquel con 55.8 sobre 45.6. Sin embargo, el caraqueño tiene 11 Guantes de Oro, dos más que Aparicio y dos menos que Ozzie Smith, aquel parador en corto de los Cardenales de San Luis con 76.9 de WAR.
Véase también: ¿Entrarán Vizquel y Abreu al Salón de la Fama en 2020?
Su ofensiva se equiparó con la defensa
Vizquel también fue bueno con el bateo, incluso mejor que sus oponentes históricos del «Hall Of Fame». El venezolano conectó 2.877 imparables, 456 dobletes, 77 triples y 80 cuadrangulares, generando un promedio vitalicio de 272.
Si revisamos Baseball Reference, Cal Ripken Jr, Ozzie Smith, Luis Aparicio, Ernie Banks son solo algunos de los grandes campocortos y «Hall Of Fame» que tienen un promedio igual o por debajo de Vizquel.
En cambio, nombres como el «Mr. WAR» Honus Wagner, Derek Jeter y Miguel Tejada tienen un promedio más alto que el del venezolano. Los dos últimos no han entrado al Salón de la Fama pero se estima que en 2020 Jeter lo haga de manera unánime.
Wagner es uno de los jugadores históricos con mayor índice de WAR (130.8), de igual forma su bateo predominó con 328 puntos en 21 temporadas. Jugó durante el siglo lXX e inicios del XX.
Jeter por otro lado también figuró con su bateo de 310 puntos y un WAR de 72.4 siempre vestido de Yankee.
Tejada también entrará en la boleta junto con Vizquel para ser elegido en 2020 y en su favor tiene que el bateo y el WAR le favorecen con 284. y 47.3 respectivamente.
¿Cuántas oportunidades gastará?
Ya van dos años desde que Omar fue seleccionado en las boletas para el Salón de la Fama. Si bien es cierto aún le quedan varias oportunidades para lograrlo, no debería tardar mucho tiempo su estatuilla dentro de Cooperstown. El ex jugador era un campocorto muy elegante a la hora de lanzar, entregaba todo por los equipos en los cuales participó y nunca ganó una Serie Mundial.
Un puesto en el «Hall Of Fame» representaría todo el esfuerzo que realizó el venezolano a lo largo de esas 23 temporadas en la MLB. Fue al Juego de las Estrellas en las campañas 1998,1999 y 2002, no obstante, su estrella eterna lo espera en Cooperstown, Nueva York, ahí su gloria se inmortalizará.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=SDZreVXhm8Q]
Por: Andrés Finol.
Twitter: @FinolAndrés
Instagram: @analejandrof
Los mejores implementos para jugar al «Rey de los Deportes» los tiene:
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Que pasa MLB
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar