Orlando Hernández: el mejor pitcher en la historia del béisbol cubano

Hasta en la realeza pusieron a Orlando Hernández, “El Duque”, y sí, es que realmente el habanero fue un maestro en el arte de lanzar.

Desde su estilo, levantando el pie bien alto, casi como tocando el cielo, hasta el dominio exquisito de sliders y curvas, lo cierto es que en Orlando todo era excelencia: la forma de llevar el traje, bien calado como a la vieja usanza, mostrando siempre respeto, una mirada incólume encima del box, siempre enfocado.

Hoy, cuando hablamos de leyendas del pitcheo, el nombre de Orlando Hernández trasciende las fronteras de Cuba y va más allá, hasta el templo de los inmortales, no solo en el béisbol latino, sino en el mundo.

La figura de Hernández trasciende al industrialismo, a los Yankees de Nueva York, a todo, es un fenómeno único como expresión de cubanía y profesionalismo.

Pinceladas

La mística de Industriales como equipo insignia del béisbol cubano proviene de varios momentos: los campeonatos consecutivos ganados por Ramón Carneado, la explosividad de Anglada llenando el Latinoamericano, el jonrón de Marquetti ante Rogelio García, el regreso de Rey Vicente como director y sus años dorados a comienzos de los 2000; solo por citar algunos hechos concretos.

No obstante, ahí, en medio de toda esa historia, la figura de Orlando Hernández impone su sello, pues hasta hoy mantiene el mejor porcentaje de victorias y derrotas en Series Nacionales, 728, producto de 126 ganados y 47 perdidos.

En un panorama, ese de los años 90 en el pasado siglo, donde Villa Clara y Pinar del Río acaparaban todo en la pelota cubana; en un momento así, “El Duque” le puso son al ambiente y todos tenían que quitarse el sombrero.

Cómo olvidar aquellos títulos en 1992 y 1996. En este último año, fue el artífice  de la corona azul, primero ante los pinareños y luego ante los villaclareños.

Orlando Hernández, llegada al Olimpo

El arribo de Orlando Hernández a las Grandes Ligas no podía ser diferente, tenía que llegar a los Yankees de Nueva York, a la casa de los mejores; lo hizo por todo lo alto.

Desde su debut en aquel juego contra Tampa Bay, Joe Torre y todos en la Gran Manzana sabían que ahí estaba un grande, no solo por sus cuatro anillos de Serie Mundial, sino por el temple mostrado en cada salida y la gallardía en la lomita.

Incluso, cuando ya algunos comenzaron a desecharlo y los más burdos comentarios empezaron a hacer sobre su persona, llega a los Medias Blancas de Chicago y es campeón otra vez, en 2005.

Estimados lectores, es así, con las leyendas los hechos van de más a menos, de lo sublime a lo ridículo, pero con “el Duque” no hay ridículo… Todo es ir hacia adelante.

Aquí cabe resaltar que en su etapa como profesional, logró una forja de 90 y 65, con 4.13 de efectividad y la cifra nada desechable de 1086 ponches.

La sentencia

Si unos hablan de Martín Dihigo, de José de la Caridad Méndez, de Adolfo Luque, Conrado Marrero, Pedro Luis Lazo y José Ariel Contreras; hoy Orlando “El Duque” Hernández regresa por sus fueros y pide permiso para imponerse como el mejor de la historia.

Alexander García

¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?

Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB

Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos

Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico

También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:

Facebook: @conlasbasesllenas

Twitter: @conlasbasesfull

Instagram: @conlasbasesllenas

Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro

Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!

Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar
 

1 thought on “Orlando Hernández: el mejor pitcher en la historia del béisbol cubano”

  1. Totalmente de acuerdo, el Duque, el mejor de Cuba, con base en lo que hizo en el mejor beisbol del mundo y no con especulaciones.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll to Top