PEDRO LUIS LAZO AFIRMA QUE EN PINAR DEL RÍO NO LO QUIEREN

Pedro Luis Lazo afirma que en Pinar del Río no lo quieren.

«Me fui de Pinar del Río porque allá no me querían y si no soy bienvenido, me voy. Ni la nueva dirección del equipo ni la Dirección de Deportes, por tanto, me fui para Camagüey«

Después de más de 20 años de labor monticular al servicio del equipo provincial de Pinar del Río, fueron esas las palabras que, en entrevista, concedió el estelar pinareño Pedro Luis Lazo al sitio CubaLite.

Lazo, de 46 años, afirmó que se siente muy bien en el nuevo equipo que integra. Su función es de coach de pitcheo.

El vueltabajero es una joya del béisbol cubano. En más de 20 años de carrera como lanzador de Pinar del Río, en Series Nacionales, atesora 257 victorias.

Participó y se destacó en varios eventos internacionales, incluyendo dos Clásicos Mundiales.

https://platform.twitter.com/widgets.js

En el año 2010 el «99» decidió retirarse como jugador. Fue despedido por su público, de manera multitudinaria, en el Capitán San Luis, el estadio de Pinar.

Sus fanáticos lo querían y aquella tarde en que se hizo el homenaje de despedida como «player» activo se le demostró.

Para 2015 sufre neumonía y es ingresado en un hospital de La Habana. Luego de su salida del hospital fue entrevistado por el periodista Michel Contreras del sitio CubaDebate. Ante la pregunta de la posibilidad de estrenarse como director, le expresó que el lanzador no debe dirigir otra cosa que no sea el pitcheo, que para manager estaban los jugadores de posición.

No obstante esas palabras en aquel entonces, decidió ser el director técnico de Pinar del Río en la temporada 2017 – 2018. Experiencia que repitió en la contienda 2018 – 2019. En ambas, el desempeño de los más occidentales de Cuba no fue el esperado.

Y desde el 10 de agosto de este 2019, cuando comenzó la Serie Nacional 59, Pedro Luis Lazo asume como entrenador de pitcheo del equipo de la ciudad de los tinajones, bajo el mando del mentor, Miguel Borroto.

En vista a perfeccionar el staff de domadores de bateadores de esa provincia, relató a CubaLite que existen tres pitchers que tienen un gran potencial, según su criterio, Carlos Luis Espinosa, Roger Trent y el gigante de 193 cm Sebastián Contreras. ¡La lomita estará encendida para los camagüeyanos!

Para el ex jugador de Pinar del Río está será, sin duda, una experiencia que aprovechará al máximo.

«Estoy muy contento y aquí me quedo«. Esas fueron sus palabras, dadas en la citada entrevista a CubaLite, para dejar claro que su intención, al menos por ahora, es continuar su trabajo en Camagüey, y hacerlo bien.

Por: Javier Quintana

No pierdas la oportunidad de suscribirte a ESPN+ a través de nuestra página y comienza a disfrutar de todos los deportes a toda hora y por un precio mas barato que un almuerzo, sigue el enlace :

ESPN+ Free Trial!

Advertisement

¿Quieres saber mas sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?

Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos

Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico

También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:

Facebook: @conlasbasesllenas

Twitter: @conlasbasesfull

Instagram: @conlasbasesllenas

Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro

Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!

Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Que pasa MLB

Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar

Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top