Este viernes 5 de julio se redujeron las cuentas entre el primero y el tercer máximo jonronero de la Liga Nacional y toda la MLB. Y es que Pete Alonso sigue dando muestras de su increíble contacto de poder al sacarla del terreno de juego nuevamente en su primera temporada en MLB.
El principal candidato a ser el ganador del novato de la Liga Nacional pudo conectar su jonron número 29 de la presente temporada 2019 en lo que para su infortunio fue derrota de sus New York Mets ante los Philadelphia Phillies por 7-2 en el Citi Field.
El #29 para Pete Alonso
En el cuarto inning, ante una recta de 93mph de Vince Velázquez el cuarto bate de los Mets la hizo volar por 391 pies, colocando así el duelo en ese momento 1-1.
29 homers for @Pete_Alonso20 and we’re not even at the All-Star break yet. pic.twitter.com/7l1wic7QXk
— MLB (@MLB) July 6, 2019
Posteriormente Pete Alonso en la quinta entrada logro conectar un doble que representó el 21 de la temporada y que pudo producir de una carrera en la que anoto Jeff McNeil, siendo estos los dos únicos hits productivos de un duelo en donde Alonso se fue de 4-2.
El típico Slugger
Con la producción de este viernes el joven cuarto bate y primera base de New York Mets deja una línea ofensiva de .281/ .373/ .634, con 29 jonrones y 66 carreras remolcadas.
Está línea ofensiva posee el quinto slugging más alto de la Liga Nacional, además su poder lo ha llevado a ser el tercer máximo jonronero de toda la MLB y la Liga Nacional a dos de Christian Yelich que posee 31 bambinazos en sus enormes dígitos.
Pete Alonso wins his second Rookie of the Month award https://t.co/50VLqpgNFv pic.twitter.com/Wc6jtAAkdB
— SNY (@SNYtv) July 5, 2019
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar de manera comercial.
Buscando la mejor forma fisica? Ven a DavinciMedEsthetic.