Phillies enfrentarán brutal calendario este 2020

Los Phillies enfrentarán un brutal calendario este 2020, luego de que se oficializara el inicio de la MLB entre el 23 y el 24 de julio.

Sesenta serán los encuentros que enfrentarán los Phillies y demás equipos en esta atípica temporada 2020 de MLB. El calendario contará con una medida especial, y es que para evitar viajes largos, los equipos se enfrentarán con rivales de su propia división (Este L.N. vs Este L.A. / Central L.N. vs Central L.A. / Oeste L.N. vs Oeste L.N.).

Aunque no hay un calendario definido, que se conocerá en las próximas 72 horas, se sabe que todos los equipos tendrán 40 encuentros contra sus rivales de división en la misma liga y 20 juegos de interligas. En el caso de los Phillies, enfrentarían en 10 oportunidades a Bravos, Marlins, Mets y Nacionales. Mientras que en partidos contra la Liga Americana tendrían 4 juegos contra Azulejos, Orioles, Rays, Medias Rojas y Yankees.

Ya lo que era una división complicada inicialmente, y una de las parejas de todo el béisbol, se ha convertido para los Phillies en una pesadilla. Muchos equipos lucen como candidatos y todos tendrán muchas oportunidades para clasificar, más aún con un calendario tan corto de 60 encuentros. Philadelphia tendrá que prepararse para lo que será un brutal «choque de trenes» en el Este de los Estados Unidos.

Con el nuevo calendario, los pronósticos de Las Vegas establecen una media de 31.5 victorias para los Phillies este 2020. ¿Estarán por debajo o por arriba? Un promedio así los dejaría jugando apenas por encima de .500.

¿Qué esperar de los Phillies ante este brutal calendario en 2020?

Los Phillies tienen a su favor un aspecto importante, la implementación del bateador designado universal. A diferencia de sus rivales de división en la Liga Nacional, los comandados por Joe Girardi cuentan con un nombre puro para este puesto, Jay Bruce. De igual forma, tiene varias alternativas a considerar, como mover a Alec Bohm a la 1B y utilizar a Rhys Hoskins como DH.

En cuanto a su cuerpo de lanzadores, se podría esperar el debut de quien es considerado por muchos el mejor prospecto de la organización, Spencer Howard. Bajo el formato inicial, con el Opening Day en marzo, el derecho habría subido a las Grandes Ligas, pero con una restricción de innings. Sin embargo, estos 60 juegos podrían ser la cifra perfecta para verlo desde un inicio en acción y en la rotación. Un verdadero lujo para la fanaticada y el equipo.

Escrito por: Víctor Petruzzi

Beat Writer de: @Phillies y @LosPhillies

Sígueme en

Twitter: @Victor_Petruzzi

¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?

Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB

Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos

Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico

También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:

Facebook: @conlasbasesllenas

Twitter: @conlasbasesfull

Instagram: @conlasbasesllenas

Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro

Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll to Top