Los Astros en el MLB Draft de este año cuentan con algunas conexiones notables de prospectos. El draft amateur 2020 empezará el miércoles por la noche, lo que finalmente tendremos un evento de béisbol para ver y discutir, a pesar de no tener juegos reales. El draft es solo de cinco rondas, por lo que varios jugadores no serán reclutados. Pero aún pueden firmar como agentes libres no reclutados o asistir-regresar a la universidad, si es posible, para participar nuevamente en el futuro.
Sin embargo, Houston no participará en la primera ronda, siendo parte del castigo que la MLB le impuso por el escándalo del robo de señas ilegal en 2017 y comienzos del 2018. Al día siguiente, los Astros de Houston tendrán la oportunidad de elegir y, aun así, tienen opciones interesantes:
Trei Cruz

Trei Cruz, nieto de la leyenda de los Astros José Cruz. MLB.com clasificó al campocorto de Rice en el puesto número 126 en esta clase de draft, lo que significa que podría estar disponible para Houston cuando elija primero en el puesto número 72 en general. El equipo lo sacó de la escuela secundaria en 2017, por lo que claramente hay algo de interés.
Darren Baker

El hijo del manager Dusty Baker, Darren Baker, segunda base de UC Berkeley, es elegible para ser reclutado este año después de ser tomado en la ronda 27 por los Nacionales en 2017. No está clasificado entre los 200 mejores prospectos del draft de MLB.com, por lo que puede firmar como agente libre no reclutado en alguna parte.
Brett Centracchio

El ahijado de Jeff Bagwell es elegible para este draft. El primera base de Davidson, Brett Centracchio, recibió una tutela del miembro del Salón de la Fama, que era compañero de equipo de la universidad con su padre Greg. Puso algunos números impresionantes en la temporada universitaria limitada de este año.
Jacob Berry

Jacob Berry, un jugador de tercera base de secundaria de Arizona, también es hijo de un antiguo Astro. Su padre, Perry Berry, fue la selección del draft de la cuarta ronda del equipo en 1990, aunque solo logró llegar a Clase A alta en cuatro temporadas de ligas menores. El Berry más joven está clasificado como el prospecto No. 198.
Tanner Burns
El lanzador Tanner Burns, clasificado como el prospecto número 28 por MLB.com, es hijo de un exjugador de ligas menores. Su padre, receptor y jugador de cuadro Mike Burns, jugó en el sistema Astros durante tres temporadas a principios de la década de 1990, alcanzando la Clase A avanzada pero compilando solo un OPS de .576.
Milan Tolentino

El campocorto de la escuela secundaria Milan Tolentino, clasificado como el prospecto No. 102 por MLB.com, es hijo del exjugador de los Astros, José Tolentino que apareció en 44 juegos para el equipo de 1991, principalmente como un bateador emergente, que fue el alcance de su carrera en las Grandes Ligas.
Jake Boone

El sobrino de Aaron Boone, el campocorto de Princeton, Jake Boone, podría ser seleccionado este año. Es hijo del exjugador Bret Boone y parte de una de las familias más notables del béisbol.
J.C. Correa

El hermano de Carlos Correa, el campocorto de Lamar, J.C. Correa, fue seleccionado por los Astros en cada uno de los dos drafts anteriores. Fue una selección tardía ambas veces, por lo que no es probable que lo tomen en este draft de cinco rondas, pero el equipo podría darle una oportunidad si tiene la intención de jugar pelota profesional.
AQUI PUEDES VER:
Posible primera escogencia del MLB Draft 2020, ¿Torkelson o Martin?
Equipos con el mejor talento joven en la MLB
Esta es la alineación latina de los Astros de Houston
MLB 2020: ¿Merecen los jugadores una mejor propuesta para empezar la temporada?
Escrito por: Sebastián Villalobos
Pueden seguirme en:
Twitter: Sebastián Villalobos – @sebastian0209
Instagram: Sebastián Villalobos – @sebastianvu02
Cubriendo a los Astros para @conlasbasesfull
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Que pasa MLB
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar