¿Cuándo se acaba el inicio? | Previa: Algodoneros Unión Laguna Vs. El Águila de Veracruz

No recuerdo series memorables entre Algodoneros Unión Laguna y El Águila de Veracruz desde el nacimiento de mi conciencia. Lo que sí recuerdo, es que el regreso de los “Rojos” a la Liga Mexicana de Béisbol me terminó dando una inusitada emoción. 

Quizá esta vez este enfrentamiento nos tenga algo más especial que el solo ver a las dos franquicias más longevas en el estadio más viejo de la pelota mexicana. O que como cada año, continúe el inservible debate sobre en qué ciudad es más simbólicamente mitológica la figura de Martin Dihigo. 

Acabar con el “thriller” del último tercio 

Las cosas no están tan mal como hace una semana, aunque tampoco resueltas. El relevo se ha tenido que sacudir al perder la seguridad mostrada en el primer par de semanas de competencia. Sin embargo, Durango pareció no ser tan lóbrego como se pensaba. Si bien el manual volvió a fallar en el juego del viernes, es prudente pensar que enfrentar a la octava ofensiva del circuito es una clara oportunidad de reivindicación. 

Bryan Menendez aparenta ser un gran triunfo para la dirigencia de Francisco Mendez que no puede permitir desechar su mejor rotación en años por la incapacidad de su relevo. El nombre más relevante para el inicio de esta serie en dicho sector es Jeff Ibarra. Su brazo zurdo ha sido el más dominante de toda la campaña y ya se postula como una posibilidad de preparador. La incógnita sigue siendo Thomas Mcllraith, quien no ha cambiado ni un poco su secuencia de pitcheos; a veces resulta, a veces no. No obstante es líder en salvamentos en la Zona Norte, argumento suficiente para mantenerlo como cerrador. 

Continúa la historia de la mejor ofensiva en años

Veracruz presenta su mejor de lo mejor (José Miguel Piña, Joshua Guzman y José Valdez). No obstante, los bates laguneros han sido los menos afectados por el cúmulo de problemas que golpearon al equipo en el estancamiento de la semana pasada. La parte alta de la alineación ha montado su mejor espectáculo en años, mismo que ha sido aprovechado lo suficiente por la parte media que tendrá que ajustarse rápidamente al regreso de Luis Sardiñas. 

La profundidad del lineup es tan notoria, que los Algodoneros Unión Laguna escalaron hasta el primer lugar de bateo colectivo en toda la liga con un promedio de .308. 

Estabilidad en la rotación 

Aldo Montes, Luis Gámez y Joe Van Meter: dulce tranquilidad para el manager Ramón Orantes. Comenzando por el abridor de esta noche, ha sido un gran inicio para un brazo que tenía ciertas dudas antes del Opening Day. Profundidad como principal característica, el veterano ha ganado dos juegos y mantiene su efectividad en un aceptable 5.19. 

Luis Gámez es un completo recital de pitcheo. Normalmente genera mucho drama, sobre todo cuando su curveball decide no bajar. Más allá de todo eso, la combinación de esta con su recta, ha sido un éxito gracias a su buena colocación, esa que perdió el año pasado. 

Por último Van Meter. Será la segunda salida del líder de la rotación luego de su estancia en la lista de lesionados. No es el mejor de los contextos, pero a su favor, está el hecho de enfrentarse a José Valdez, que de los tres anunciados por el manager Matías Carrillo, es el más flojo. 

Los Algodoneros Unión Laguna comienzan este martes una estancia completa en casa de seis días. Con exámenes semestrales en camino y con la mente apabullada por los diferentes contextos que nos rodean, esperemos que para el domingo todos los posibles problemas anotados en este texto, hayan sido resueltos. ¡Feliz inicio de semana! Vienen días lindos.

No es Ensayo de Platea, pero les dejo una canción para que sean felices, hij@s del mejor juego del planeta y lectores de un estudiante que medio sabe escribir.

Más de «Ensayo de Platea», columna de Julio Rangel

-Los Padres de San Diego antes de Manny Machado

-Lo mejor está por venir

-¿Y si las cosas no salieran como pensamos?

Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol

Scroll to Top