Pronosticar en la liga de Corea, la KBO, tiene mucho que ofrecer para los que gustan pronosticar juegos de béisbol. Se espera que Dan Straily posea un año similar al 2016 con los Cincinnati Reds
La KBO, como se conoce por sus siglas en inglés a la organización coreana de béisbol, tiene ciertas similitudes con la MLB de los Estados Unidos, su nivel se puede catalogar entre AA y AAA con jugadores promedio de las Grandes Ligas en un 10% del total de los roster, haciendo énfasis que hay bateadores élite, nativos y lanzadores confiables. Adicionalmente, Corea es un habitual contendor de fuerza en los torneos internacionales de béisbol, lo que los coloca en el puesto número tres de mejores naciones que juegan béisbol.
Esto y más hacen de la KBO muy atractiva para pronosticar, y aquí te contamos qué se necesita saber para arriesgarte pronosticando esta liga. Luego diariamente tendremos los lanzadores probables y datos por equipo para que manejes la mejor información a la hora de pronosticar.
Parejitos vale
En el 2019, el equipo campeón fueron los Dossen Bears que, aunque ganaron la serie final por barrida de cuatro a juegos a los Kiwoon Heroes, ambos entraron a los playoffs jugando apenas un poquito por encima de .600, exactamente .615 los Bears y .601 los Héroes, el récord fue 88G-55P para Bears y 86G-57P los Héroes, y detrás de ellos los SK Wyverns con 88G-55P lo que da .615, detrás de estos tres hubo tres equipos jugando por encima de .500 que son los LG Twins, NC Dinos y KT Wiz, este último jugó exactamente para .500, luego tenemos tres equipos que jugaron por encima de .400. Los Kia Tigers, Samsung Lions y Hanwha Eagles.
Si bien jugar para .400 tal vez solo pudiera alcanzar para entrar en un puesto de comodín en una liga donde clasifican dos por esta vía, ese récord nos habla de lo parejo que es la liga. Por último quedó el Lotte Giants fuera de competencia jugo para .340, siendo el débil del torneo.

Lo que más sorprende de esto es que el mismo comportamiento estadístico se vio en el 2018 y 2017, o sea total paridad en una liga de 10 equipos.
Así quedaron en el 2018:

Los diez protagonistas de la liga de Corea
Dossan Bears
Récord 2019: 85G-55P-1E, anotaron 5.11 carreras P/J, recibieron 3.82 carreras P/J.
Estadio local: Jamsil Baseball Stadium (Seúl-Jamsil)
Son el macho de la partida, han sido campeones tres veces en los últimos cinco años, exactamente en 2015, 2016, 2019. Para este torneo no cuentan con su principal arma en el pitcheo Josh Lindblom, quien ganó 20 y perdió 3 en el 2019. A la ofensiva son liderados por la primera base de 33 años Jae-il Oh, quien impulsó 102 carreras, bateó 21 cuadrangulares y dejó AVG de .293
Fueron segundos en más carreras anotadas (736), su campo es el paraíso para pitchers en Corea, ya que el estadio Seoul-Jasmine tuvo la menor cantidad de cuadrangulares por juego a 0.85, una liga donde la media fue 1.40.
Oh Jae Be Illin: Doosan's Oh Jae-il hit 4 home runs w/ 9 RBI in Game 4 to help the Bears return to the Korean Series pic.twitter.com/ffEROe07Wx
— Dan Kurtz (@MyKBO) October 21, 2017
SK Wyverns
Récord 2019: 85G-55P-1E, anotaron 4.55 carreras P/J, recibieron 3.79 carreras P/J
Estadio local: Munhak Baseball Stadium (Incheon-Munhak)
Los Wyverns jugaron para el mismo récord que los Bears, solo que fueron eliminados en las semifinales, son dignos competidores y en el 2018 fueron los campeones, tuvieron en el torneo pasado a la ofensiva a dos jugadores empatados en el segundo puesto de más cuadrangulares conectados a Jeong Choi y Jamie Romak, ambos con 29HR.
Hay que estar atentos cuando juegan en la ruta. En el 2019, tuvieron el mejor récord como visitantes. 48G-28P.
Kiwoon Héroes
Récord 2019: 86G-57P-1E, anotaron 5.42 carreras P/J, recibieron 3.97 carreras P/J
Estadio local: Gocheok Sky Dome (Seúl-Gocheok)
Son el equipo divertido para ver jugar, tienen una de las nómina más baja de la liga, salario promedio de $ 108,000 USD por jugador, pero aun así cuentan con el líder en cuadrangulares del 2019. Byung-ho Park, con 33 batazos de vuelta entera, también fueron los que más carrera anotaron (780), y tuvieron el segundo mejor récord en su patio 45G-26P. Su arma en el pitcheo es el importado norteamericano Eric Jokisch, quien en el 2019 ganó 13, perdió 9, en 181.1 innings lanzados poncho a 141 y lo mejor apenas recibió 9 cuadrangulares, 0.4 P/J entre las tasas más bajas de la liga.
LG Twins
Récord 2019: 79G-64P-1E, anotaron 4.45 carreras P/J, recibieron 4.45 carreras P/J
Estadio local: Jamsil Baseball Stadium (Seúl-Jamsil)
Los Twins comparten estadio con los Bears en Seúl, algo que se ha convertido en una de las rivalidades más enconadas en la KBO, se dice que se odian tanto fanáticos como jugadores cuando están en el terreno. La ausencia de los fans podría afectarles pues fueron ellos líder en asistencia de público en su parque con 13.894 P/J.
El éxito para jugar sobre .500 se debió a la labor de dos importados los lanzadores Casey Kelly (Padres, Braves Giants) y Tyler Wilson (Orioles) tuvieron efectividad por debajo de 3.00 mientras lanzaban 364 entradas combinadas y acumulaban 28 victorias.
NC Dinos
Récord 2019: 73G-69P-2E, anotaron 4.68 carreras P/J, recibieron 4.38 carreras P/J
Estadio local: Changwon NC Park (Changwon)
El equipo líder en cuadrangulares en el 2019 (128) tienen al líder bate del torneo pasado Eui-ji Yang, con AVG de .354 y 1.018 OPS.
KT Wiz
Record 2019: 71G-71P-2E, anotaron 4.51 carreras P/J, recibieron 4.59 carreras P/J
Estadio local: Suwon Baseball Stadium (Suwon)
La segunda nómina más baja de la liga, $ 77,000 en promedio para los jugadores, por eso que jugaran para .500 es toda una odisea, sobre todo si se compara con un habitual competidor los Lotte Giants, que gastaron $160,000 por cada pelotero. Son liderados por un prospecto de 20 años. Baek-ho Kang, un jugador de los jardines que quedó quinto en promedio de bateo con .Avg de .336.
Kia Tigers
Récord 2019: 62G-80P, anotaron 4.20 carreras P/J, recibieron 5.02 carreras P/J
Estadio local: Field Champions Gwangju-KIA (Gwangju)
Fueron campeones en el 2017 y desde entonces han tenido dos temporadas consecutivas perdedoras. En el 2019, tuvieron el peor récord en la carretera 23G-47P, fueron los que menos cuadrangulares conectaron (76), la nota positiva la pone el lanzador zurdo Yang Hyeon Jong, dejó una línea digna de pitcher del año que según la prensa deportiva en Corea le fue arrebatado. Estos fueron los números: ganó 16, perdió 8, efectividad de 2.29, whip de 1.07, en 184.2 innings lanzados ponchó a 163.
Samsung Lions
Récord 2019: 60G-83P-1E, anotaron 4.32 carreras P/J, recibieron 5.08 carreras P/J
Estadio local: Daegu Samsung Lions Park (Daegu)
Fueron el tercer equipo que más carreras recibió en el 2019 (731). En su parque se anotaron en promedio 10 carreras P/J, y donde hubo la mayor cantidad de cuadrangulares se conectaron 2.7 en promedio. En total, sus lanzadores fueron lo que más batazos de vuelta entera recibieron (125).
Hanwha Eagles
Récord 2019: 58G-86P, anotaron 4.21 carreras P/J, recibieron 5.12 carreras P/J
Estadio local: Daejeon Hanbat Baseball Stadium (Daejeon-Hanbat)
Los Eagles tienen once temporadas perdedoras seguidas. Destaca a la ofensiva el importado gringo Jared Hoying (Rangers), en dos temporadas seguidas ha conectado 48 cuadrangulares y se ha robado 45 bases. Para intentar cambiar el récord contrataron dos con experiencia en la MLB, Warwick Saupold (Tigers) y Chad Bell (Tigers).
Lotte Giants
Récord 2019: 48G-93P, anotaron 4.01 carreras P/J, recibieron 5.31 carreras P/J
Estadio local: Sajik Baseball Stadium (Busan-Sajik)
El equipo con la nómina más alta de la KBO fueron los últimos en carreras anotadas (578), y los que más carreras recibieron (764). Esa combinación les hizo tener el peor récord como local 29G-42P, de esas 42 derrotas en casa, 33 fueron por dos carreras o más.
Escrito por: Richard Torres, sigueme en twitter: @richardefx
A jugar béisbol en Corea
Los ex Grandes Ligas en Corea
¿Quieres saber más sobre las últimas noticias del mundo del Béisbol?
Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar