Albert Pujols, la voz madura en el lineup de los Angels

Para hablar de uno de los mejores bateadores de todos los tiempos de las Grandes Ligas, hay que tocar a uno en especial: Albert Pujols, quien está considerado como uno de los más destacados paleros derechos de todos los tiempos.

Pujols debutó en la temporada de 2001 con los Cardenales de San Luis en la que se ganó rápidamente la importancia que se merecía a tal punto que adjudicó el premio al Novato del Año y quedó cuarto en las votaciones para el MVP de la Liga Nacional.

Pujols, inicialista de los Angels, dijo en una entrevista al periodista de ESPN Ernesto Jeréz, que el jardinero Vladimir Guerrero fue uno de sus mentores al momento de estrenarse en la MLB.

En su carrera de 19 temporadas con los Cardinals y Angelinos de Anaheim, el toletero de la República Dominicana tiene un registro de 656 cuadrangulares y 2075 carreras empujadas algo que quizás pudo ser más elevado debido a las lesiones que ha acarreado el nativo de Santo Domingo.

Pujols está a cuatro cuadrangulares –para hablar de una marca—de empatar a uno de los jardineros más destacados de todos los tiempos, Willie Mays. El quisqueyano podría llegar a los 660 bambinazos si la temporada de 2020 se iniciaría debido a la pandemia que azota a la humanidad.

Marcas personales

“Uno no puede ignorar eso. Dios me dio la oportunidad de estar ahí. Lo que más me he enfocado en mi carrera es en ganar. Cuando acabe mi carrera tendré tiempo para analizar lo que he hecho en el béisbol (…) a pesar de ello no puedo olvidar los nombres que han hecho historia en la MLB”, destacó el quisqueyano y bateador designado de los serafines.

Albert, desde su voz de veterano, aseguró que es mucho más importante ayudar a sus compañeros y colegas que fijarse de una marca personal. Pujols, en estos momentos ha tenido un aliado magnífico como coach, quien es el exguardabosques Vladimir Guerrero quien fuera uno de sus ídolos en el inicio de su carrera e ídolo de la afición de los Angels.

“El objetivo de nosotros como peloteros es colocar la bandera muy en alto. Hay que mantenerse sanos. Nuestra idea es destacar para que cada día sigan subiendo jugadores latinoamericanos. No solo dominicanos”, mencionó Guerrero.

Los inicios como pelotero y ser humanos para Pujols no se olvidan. El futuro miembro de Salón de la Fama de las Grandes Ligas no olvida donde comenzó todo, en su barrio en las tierras de Santo Domingo.

“Lo más importante es tu raza, de donde tu sales. La gente no cambia por tener dinero, la gente cambia porque simplemente quiere. Cuando nosotros (peloteros) estamos en Dominicana tratamos de ayudar a la gente con nuestras fundaciones, nuestro orgullo es que los niños se nos paren a pedirnos autógrafos y fotos. Esa es la bendición que nosotros tenemos”, sostuvo.  Al momento de finalizar el contrato de Pujols con los Angels,  el dominicano habría devengado un poco más de 314 millones de dólares.

¡Preparación!

Pujols, desde su perspectiva de pelotero veterano, instó y aseguró que los jugadores de la actualidad tienen más oportunidades de desarrollo integral que las que tuvieron los deportistas de su generación.

La preparación es algo para las temporadas y para la vida es algo fundamental para el desarrollo correcto de las capacidades que cada ser humano puede tener en su vida. Pujols, está consciente de ello. “Trato de ser organizado con mi día a día, no dejo pasar nada. Siempre llego temprano a mis entrenamientos para mostrar mis capacidades”, agregó el dominicano.

Escrito por: Andrés Hernández Mendoza// @andresraul7

¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?

Te invitamos a seguirnos en nuestro canal de Youtube:

Que pasa MLB

Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:

La Semana de los Bombarderos

Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:

Suscríbete al blog por correo electrónico

También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:

Facebook: @conlasbasesllenas

Twitter: @conlasbasesfull

Instagram: @conlasbasesllenas

Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro

Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!

Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll to Top