Qué puede traer la firma de Manny Machado

Firmó Machado, finalmente, al fin! Una de las novelas del mercado que nos tenía a todos en vela, terminó.

Machado encaja a la perfección en los Padres de San Diego, varios estamos esperando que esta firma se convierta en una bonita historia de amor.

El analisis de la firma:

Eso sí, Machado necesita madurar, a los aficionados no le gustan los chicos malos y va a tener el peso de ser la super estrella encargada de traer de vuelta a un equipo que lleva 8 temporadas con record negativo.

Al comienzo me pareció un disparate, entre mi grupo de amigos conocemos al equipo del Petco Park como los «Pobres» de San Diego, una administración que actualmente está pagando más de 20 millones a jugadores que ni siquiera están en su plantilla, algo que se conoce como “dead money”, le deben dinero a Jedd Gyorko, Phill Hughes, Hector Olivera, Kazuhisa Makita y Clayton Richard.

San Diego no era un lugar ideal para Machado, lo pensaba así desde que leía los rumores en Twitter de que los Padres querían desembolsar su billetera y darle el fajo de billetes a Machado. Otra razón, Petco Park es conocido por ser un parque amigable para los lanzadores, algo que puede influir de manera negativa en los números de Machado.

Lo que me hizo cambiar de opinión:

El estadio:

Como ya les comenté, el Petco Park es conocido por ser un estadio que se batea poco. Vamos a tomar una pequeña muestra del “ballpark factor” de ESPN en los últimos 5 años.

Consideremos los valores por encima de 1, como estadios que han sido más favorables para los bateadores y por debajo de 1, lo opuesto. El Petco Park clasifica en el lugar 29 de 30 en carreras, con un rate de 0.887, para tener un punto de comparación, el Camden Yards, antigua casa de Manny por seis campañas, tiene un valor de 1.035 anclando en el lugar 10 de 30.

Los vuelacercas del Petco Park, 0.913 lugar 22, Camden Yards, 1.178 lugar 6. A simple vista los números de Machado no se van a beneficiar como antes, sin embargo, Machado es un bateador de su mano, ha mantenido en su carrera 24.7% hacia la mano opuesta, 35.1% al centro y 40.2% halando hacia su mano.

Es aquí donde entra el factor clave, el Petco Park ha estado bajo remodelaciones en su zona del jardín izquierdo, incluso la cerca es un poco mas baja, las transformaciones del parque han generado una mejora de los vientos que ha beneficiado a los bateadores derechos y fue el séptimo parque donde los derechos conectaron mejor de jonrón en 2018. Vamos a darle un vistazo al Spray Chart de Machado.

Fuente: Fangraphs.

Con esto no digo que Machado va a batear 40 cuadrangulares, digo que sus números no deben afectarse por su casa en los próximos diez años.

#PadresShotgun:

El efecto de la firma tomó efecto inmediato en el fan base de San Diego:

El contrato:

Sin dudas es una de las razones principales por la que los peloteros se motivan a firmar por un equipo. El contrato es de 300 millones por las próximas 10 temporadas, es mejor que los 240 por 8 que le ofrecían desde el sur de Chicago.

Machado aceptó de maravillas, es simple, un juego de beisbol dura aproximadamente tres horas, una temporada de MLB tiene 162 juegos, si lo multiplicamos por las tres horas promedio de los juegos, tenemos 486 horas, 30 millones entre 486 horas, da un rate de $61,728.39, es decir, Machado va a ganar por los próximos 10 años $61,728.39 la hora.

Machado tiene 26 abriles, los Padres no le firmaron para ganar ahora, los Padres lo firmaron para aprovechar el esplendor de su carrera y combinarlo con el talento joven que tienen en las granjas.

El proyecto de los Padres:

Los Pads tras cometer tantos errores en los últimos años, han ido mejorando continuamente, tanto así que son el mejor Farm System de la MLB. San Diego tiene mucho poder acumulado en las Menores, encabezan la lista de MLB Pipeline de los 100 mejores prospectos con diez hombres en la lista.

Ahora, el line-up que va a presentar esta temporada no deja mucho que desear, todas las páginas de proyecciones dan a San Diego en un rango de 71-91 antes de la llegada de Machado, se acercan un poco más a los .500 con la adición.

Siguen siendo un equipo sin aspiraciones este año, al menos en el papel.

2B- Ian Kinsler
3B- Manny Machado
1B- Eric Hosmer
LF- Will Myers
CF- Franmil Reyes
RF- Manuel Margot
SS- Luis Urias
C- Austin Hedges

Nada llamativo, Urias podría moverse a segunda base para dar paso a Machado al campo corto, pero lo que cautiva mi atención es lo que está por venir, un infield con Hosmer, Urias, Tatis jr. y Machado.

El outfield:

El outfield no tiene mucho calibre, pero pueden utilizar a algunos de sus prospectos para traer a un jardinero de respeto, también hay equipos que son de la élite y no tienen un outfield fuerte, dos buenos ejemplos, Indians y Cubs.

El pitcheo:

El pitcheo cuenta con MacKenzie Gore LHP, Chris Paddack RHP, Adrian Morejon LHP, Luis Patino RHP, Logan Allen LHP, Michel Baez RHP, de lo mejor que hay en las Menores.

El proyecto es muy bueno y fue una de las armas que utilizó A.J. Preller (gerente general) para firmar a Machado. Dinastía: «loading».

Te llevamos a dar un viaje por Nueva York, con descuentos para los lectores de Con Las Bases Llenas

Disfrute de una joyería de Grandes Ligas en la “Gran Manzana”. Lo mejor de Nueva York para tus prendas

Gabriel & Co. Fine Jewelry, Shop Now

Los mejores boletos para tus películas preferidas

Find tickets and showtimes on Fandango.

¿Quiere escuchar noticias de los Yankees, entrevistas y todo lo relacionado con el equipo? Siga nuestro podcast: “La Semana de los Bombarderos”, para escucharlo entre aqui

Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar de manera comercial.

Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí: https://conbasesllenas.com/ solo tiene que poner su email a la derecha y luego dar clic en suscríbete. También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:

Twitter: https://twitter.com/ConLasBasesFull

Instagram: https://www.instagram.com/conlasbasesllenas/?hl=en

No se puede perder nuestro programa ‘’Con las Bases Llenas’’ en Podcast. Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol aquí: https://www.spreaker.com/conlasbasesllenas

Y por último seguir nuestro programa de Youtube: Que pasa MLB en nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UC2eZlvZJXVZ5FAtxd_oeeOg

Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top