¿Qué se espera de la temporada 2023 de los Blue Jays?

A un día del inicio de la temporada 2023 de MLB, las proyecciones y expectativas se mantienen altas y claro, aunque las posibilidades son muchas, hay algunas que son probables y de igual modo, hay situaciones que realmente pueden suceder, al ser altamente viables como las siguientes.

Más de 100 victorias en la temporada

El equipo cuenta con mucho talento dentro de sus filas, en el bullpen cuenta con hombres como Kevin Gausman, Alek Manoah, Jordan Romano y Tim Mayza, y en el lineup tienen a sluggers como Vladimir Guerrero Jr., Alejandro Kirk, Bo Bichette, George Springer y Daulton Varsho, además de los jugadores en las menores, que podrían aportar mucho al equipo y hacer que rompan la barrera de las cien victorias. El equipo tiene talento de sobra para competir no solo por el comodín, sino por la división y claro, la Serie Mundial.

Lineup explosivo

Lo primero que se espera de los Toronto Blue Jays es que tenga un lineup explosivo, el cual pueda producir carreras, pero principalmente, victorias. El equipo tiene mucho tanto dentro de los bateadores con los que podría iniciar el 2023, de hecho, se espera que tanto George Springer como Vladimir Guerrero Jr., sean quienes estén a la cabeza del equipo, el cual ahora más que nunca cuenta con una generación que los podría llevar a la postemporada, lugar que, aunque no es desconocido para algunos, hace tiempo que no se tiene una victoria contundente.

Postemporada 2023

El mayor objetivo de la organización será, en un inicio ganar juegos y competir en su división, la cual cuenta con los New York Yankees como favoritos y con Tampa Bay como un equipo contendiente. Sin embargo, no hay que descuidar a Boston y Baltimore, quienes también podrían dar la sorpresa. No obstante, fuera del panorama, se espera que los Toronto Blue Jays hagan lo necesario para poder llegar a la postemporada y poder empezar su camino hacia el mayor objetivo que persiguen: la Serie Mundial.

También te podría interesar:

Blue Jays anuncian al lanzador abridor del Opening Day 2023

Vladimir Guerrero Jr. alcanza su mayor nivel

Uno de los principales jugadores de la organización es Vladimir Guerrero Jr., quien se espera, tenga una excelente temporada y alcance su mayor nivel mediante una defensa de élite, como la que mostró en 2022 y bateo explosivo, el cual lo llevó a ser finalista al premio al Jugador Más Valioso de la temporada 2021.

El ascenso de Bo Bichette

Bo Bichette tuvo un gran Spring Training 2023. Conectó cuatro cuadrangulares en 54 turnos al bate y fue el líder ofensivo de los Toronto Blue Jays durante los entrenamientos primaverales. Se espera que 2023 sea el año en el cual ascienda a un nuevo nivel en su carrera y pueda, incluso, competir por el Guante de Oro, ya que cuenta con una excelente defensa, pero también con grandes dotes a la ofensiva, habilidades que le convierten en un jugador excepcional e importante para la organización.

Kevin Gausman y Alek Maoah: la dupla más letal de abridores

Lo que se espera de ambos abridores de los Blue Jays es que se conviertan en una de las mejores duplas de abridores de MLB. Si bien Alek Manoah fue nombrado como el abridor del Opening Day, lo cierto es que Gausman tuvo un mejor Spring Training 2023. No obstante en el béisbol no se trata de dividir, sino de juntar lo que ambos pueden hacer, y en el caso de ambos abridores podrían perfilarse para obtener un total de 30 victorias entre los dos, además de liderar al equipo en busca del banderín de la División Este de la Liga Nacional.  

Debut de Ricky Tiedemann

Ricky Tiedemann es uno de los principales prospectos de los Toronto Blue Jays, y aunque no tuvo el mejor Spring Training debido a la falta de madurez, lo cierto es que este lanzador zurdo de 21 años es uno de los brazos más importantes en la organización, por lo que se espera, en 2023 pueda tener su debut como un sexto abridor o incluso ser el reemplazo de alguno de los lanzadores de la rotación en caso de lesión.

Extensión de Matt Chapman

Uno de los hombres más importantes de los Toronto Blue Jays es el tercera base Matt Chapman, quien en 2023 terminará el contrato con la organización. Si bien el equipo tiene hombres que pueden jugar la posición como Otto López, lo cierto es que nada se compara con la experiencia de este bateador que cuenta tanto con poder como con habilidades defensivas de élite. Se espera que a mediados o incluso a finales de año le puedan dar una extensión de al menos cinco años y poco más de 100 millones de dólares, contrato que Chapman tiene más que merecido debido a sus dotes y aporte al equipo.

ERA colectivo menor a 3.5

Los Toronto Blue Jays terminaron en el lugar 15 de todos los equipos de MLB con un ERA colectivo de 3.87. Si bien el equipo consiguió llegar a postemporada, lo cierto es que si quieren llegar más allá que en 2022 deberán poner énfasis y preparación en sus lanzadores para este año. Se espera que, debido a la preparación que el equipo ha tenido, así como la llegada de brazos importantes como Chris Bassitt, el equipo pueda tener un ERA colectivo de 3.5, pero más importante que eso, que sus lanzadores puedan obtener victorias importantes en el año.

Esto es lo que se espera, sin embargo, la situación podría cambiar conforme el desarrollo de los juegos y la temporada, en donde todo se puede definir, incluso, en el juego número 162.

Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol 

Siga toda la acción en LasMayores.com la página oficial de Las Grandes Ligas de Béisbol

Scroll to Top