Cuando la mística de Ned Yost desparece para los Reales de Kansas City y un hombre como Alex Gordon entra en el tramo final de su carrera deportiva, el cubano Jorge Soler toca a las puertas del elenco para pintarse como la próxima gran figura a reverenciar en Kauffman Stadium.
La historia antes de llegar a los Reales de Kansas City
Desde su aparición con los Cachorros, Soler siempre mostró potencial para imponerse en MLB: poder al bate, rapidez y buena defensa. Sí, lectores, el criollo fue parte de esa pléyade de jóvenes jugadores: Bryant, Báez, Russell, Schwarber; promesas de las Granjas de los Cubs.
Pero…
A pesar de ganar el anillo de Serie Mundial en 2016, el cubano fue desechado por Joe Maddon y recaló con premura en Kansas.
Así, en la pasada temporada, con sus 48 batazos de vuelta completa, Jorge Soler estampó marca para los Reales y patentizó unos guarismos ofensivos dignos de tener en cuenta para cualquier gerencia.
Con esta actuación el antillano pasó a la categoría de estelar. Por ello, las cláusulas establecidas en el actual contrato de algo más de siete millones, donde los Reales se quedaron con los servicios del cubano y evitaron el arbitraje salarial.
¿Justa recompensa?
Como parte del acuerdo, a Soler se le otorgará una bonificación por ganar el Premio Hank Aaron y otra en caso de ser elegido al Juego de Estrellas 2020.
La cuestión estriba en que muchos analistas hablaban de más de diez millones como valor del pelotero, y si miramos su perpectiva de más de 50 jonrones, así como el de las cien empujadas para 2020… ¿fue justo el nuevo contrato para el cubano?
Por: Alexander García.
¿Quieres saber más sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar