Apenas hace unas semanas en mi garaje, miraba con nostalgia una revista vieja del 2008, donde en la portada estaba Roy. En el encabezado decía: ‘’Roy-Alty’’, que significa Realeza. Ese era uno de los tantos calificativos que le servían a este portentoso lanzador.
Roy Halladay, hace apenas un año medio falleció y la comunidad del béisbol perdió a uno de sus más grandes jugadores de todos los tiempos demasiado pronto.
El ex jugador de los Azulejos de Toronto y de los Phillies de Philadelphia, murió cuando su avioneta marca ICON A5, cayó en el golfo de México, después que había salido de Tampa, Florida.
Halladay, era un piloto ávido, que con frecuencia hablaba de su amor por volar y días antes de morir, había publicado imágenes y videos en las redes sociales de su avión.
«Doc» vivía en las cercanías de Clearwater, y hoy lo sobreviven su esposa Brandy y sus dos hijos.
Roy Halladay, será siempre recordado como uno de los más inolvidables y estelares lanzadores de su época.
Del 2001 al 2011, Halladay ocupó el segundo lugar en las Grandes Ligas con 175 victorias, una efectividad de 2.98 y un WHIP de 1.113. También ocupó el cuarto lugar en entradas (2,300) y el quinto en ponches (1,795).
Los 64 juegos completos de Halladay fueron 30 más que cualquier otro lanzador durante ese tiempo. Durante su carrera en el uniforme de los Toronto Blue Jays, Roy, fue famoso por su programa “Doc’s Box”, que trajo mucha alegría a los niños enfermos.
Halladay compró una suite de lujo en el Rogers Center e invitó a los niños de la comunidad a asistir. Inició el programa, luego de firmar su primer contrato multianual con la organización y mantuvo la iniciativa en su lugar hasta que fue cambiado a los Phillies en el 2009.
Halladay en su primer año con Philadelphia, obtuvo el Premio Cy Young de la Liga Nacional, mientras lideraba a los Phillies a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
Roy, lanzó un juego perfecto el 29 de mayo de 2010, y más tarde ese año registró un juego sin hits mientras hacía su debut de postemporada contra los Rojos.
Pasó así cuatro años con la organización, antes de que una lesión en el hombro derecho terminara su carrera en 2013. Roy pudo haber intentado regresar a jugar, pero según el:
‘’Deseo pasar tiempo con sus hijos y su esposa’’
los cuales tristemente aun lloran su perdida, al igual que cada uno de los que amamos este deporte y pudimos verlo lanzar.
En sus últimos años, Halladay pasó tiempo como instructor para los Phillies. Ya es miembro del Salón de la Fama del Béisbol Canadiense y este año 2019, fue elegido de manera póstuma, para el Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown.
Simplemente hoy, quise recordar a “Doc”, quien no dudo sigue lanzando, en ese equipo de beisbol del cielo, el cual un día, todos los que amamos este maravilloso deporte podremos disfrutar ver jugar.
No pierdas la oportunidad de suscribirte a ESPN+ a través de nuestra página y comienza a disfrutar de todos los deportes a toda hora y por un precio mas barato que un almuerzo, sigue el enlace :
https://espn.zlbu.net/conlasbasesllenas
¿Quieres saber mas sobre las ultimas noticias del mundo del Béisbol?
Para entrevistas y todo lo relacionado con los Yankees, siga nuestro podcast:
La Semana de los Bombarderos
Si aún no se ha suscrito a nuestro blog lo puede hacer aquí:
Suscríbete al blog por correo electrónico
También lo invitamos a seguirnos en las redes sociales:
Facebook: @conlasbasesllenas
Twitter: @conlasbasesfull
Instagram: @conlasbasesllenas
Lo invitamos a divertirse y hablar de béisbol en nuestro
Podcast «Con Las Bases Llenas», no se lo pueden perder!
Y por último seguir nuestro programa de Youtube:
Que pasa MLB
Imágenes utilizadas son autorizadas a reutilizar de manera comercial.
Buscando la mejor forma fisica? Ven a DavinciMedEsthetic.